Se plantearon modificaciones para la evaluación del último trimestre y del proceso anual. El ciclo lectivo para los alumnos que no adeuden contenidos será hasta el 30 de noviembre. Luego, hasta el 17, será la instancia de revisión.
Alumnos de la Normal, ganaron la instancia departamental del Senado Juvenil
Alumnos de la Escuela Normal «Ernesto A. Bavio» ganaron hoy en Paraná una de las instancias del Senado Juvenil Entrerriano.
Aclararon que todos los alumnos deberán cursar en diciembre
Así lo indicó el presidente del CGE. «Sabemos que los 15 días del mes de diciembre son instancias de recuperación de saberes, pero creemos que es importante tener todos los días que podamos», informó.
Ciclo lectivo 2022: definen la fecha de inicio y un mínimo de 190 días
Según lo acordado por el Consejo Federal de Educación, el ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el 2 de marzo, con excepción de la provincia de Corrientes y la ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero.
El Consejo General de Educación confirmó la fecha de finalización de clases
El Consejo General de Educación informó que adecuó el calendario escolar 2021 tras el regreso a la presencialidad y definió el cierre del período lectivo “con el objetivo de asegurar la mayor cantidad de días de clase posibles”.
Una vez más, RAE rechazó el uso del lenguaje inclusivo
La Real Academia Española volvió a fijar en forma contundente su posición sobre el uso del llamado “lenguaje inclusivo”. En esta oportunidad, y para responder la consulta de un usuario de Twitter, la entidad que regula la lengua de los hispanohablantes señaló que el masculino gramatical “está firmemente asentado” y “no supone discriminación sexista alguna”.
Profesora corrigió los exámenes de sus alumnos con divertidos memes
Daiana da clases de biología en una escuela de Concordia corrigió las pruebas con memes. “Son una manera de comunicarse”, afirma para agregar: “Soy la profe que me hubiera gustado tener”.
El Gobierno nacional autorizó la presencialidad plena en las universidades
A partir de ahora, serán las propias universidades, en coordinación con las jurisdicciones, las que definirán los pasos a seguir, ya sin las limitaciones de los protocolos que estaban vigentes.
Invertirán $5.000 millones para buscar alumnos que abandonaron la escuela
La decisión fue tomada durante la 111 Asamblea del Consejo Federal de la que participaron todos los ministros de educación del país que resolvieron distintas acciones para la revinculación de los alumnos con la escuela.
Agmer registró que un 22 por ciento de docentes se contagió de Covid-19
Según un registró el Instituto de Investigaciones Estadísticas de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), un 22% de los docentes admitió haberse contagiado de Covid-19. Del total de contagiados, el 65% contrajo el virus este año; el 22%, el año pasado; y un restante 13% cursaba la enfermedad al momento de realizar el relevamiento, llevado a cabo entre el 11 y el 18 de junio últimos.
Córdoba: no habrá asueto por el Día del Estudiante
Este 21 de septiembre, Día del Estudiante, habrá clases normales en la provincia de Córdoba. Así lo dispuso el Ministerio de Educación de la Provincia atendiendo al “contexto excepcional de pandemia y priorizando el regreso paulatino a la presencialidad”. Continuar leyendo
Más 1.800.000 estudiantes vieron afectados sus estudios por la pandemia
El Gobierno elaboró un plan de abordaje con cuatro líneas de acción: el acompañamiento a las trayectorias educativas, la revinculación escolar, la permanencia en la escolaridad de los niveles obligatorios y el egreso del nivel cursado.
ANSES: confirman bono extraordinario por conectividad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó el pago de un bono extra de $1.000 destinado a estudiantes titulares de las Becas Progresar. El mismo se comenzará a cobrar a partir de septiembre y será abonado mes a mes a través del organismo. Este monto extra se otorga «en concepto de conectividad nacional».
Récord de preinscriptos para ingresar a la Escuela de Policía de Entre Ríos
Unos 8000 jóvenes se anotaron a las carreras de formación de la Dirección de Institutos Policiales de la Policía de Entre Ríos. Indicaron todos los que se inscribieron tienen tiempo hasta el 10 de septiembre para entregar la documentación.
Buscan que casi 8.000 estudiantes entrerrianos terminen la escuela secundaria
Entre Ríos busca alcanzar a unos 8.000 jóvenes que no han concluido la escuela secundaria para que se puedan sumar al programa nacional Egresar. Cada alumno que se inscriba recibirá un apoyo financiero.