Las escuelas primarias de jornada simple del país extenderán la jornada diaria de 4 horas a 5 horas. Nación invertirá 18.000 millones de pesos para pagarle a los docentes. Con esta medida se suma 25% más de tiempo escolar.
Oficial: el uso de barbijo ya es opcional en las escuelas entrerrianas
La medida del CGE entra en vigencia, este martes 5 de abril para estudiantes, docentes y auxiliares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. “Es un paso más hacia una situación de mayor normalidad”, dijo Müller.
Acuerdo con docentes: Bordet valoró “de manera muy positiva”
El gobernador Gustavo Bordet se refirió al acuerdo del gobierno con los gremios docentes en el marco de la negociación paritaria por salario, y lo valoró “de una manera muy positiva, siempre hemos manejado la discusión salarial por los caminos que son los conducentes, a través del diálogo”.
La provincia y los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial
La reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes concluyó con un acuerdo salarial para este año. Se acortaron los tramos de aumentos y se pautó un análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaría.
Semana de la Educación Sexual Integral en la provincia
El Consejo General de Educación (CGE) impulsó un encuentro para visibilizar la Educación Sexual Integral en las escuelas de la provincia.
Se relanzó el programa Conectar Igualdad en Entre Ríos
En el marco del regreso del programa Conectar Igualdad, el Consejo General de Educación (CGE) entregó equipamiento a estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica N°100 Puerto Nuevo de Paraná.
El gobierno recibió la propuesta de gremios docentes y pasó a cuarto intermedio
El presidente del Consejo General de Educación destacó la voluntad de los gremios de volver al diálogo. “Es importante que podamos seguir dialogando mientras las clases se desarrollan con normalidad”, expresó.
Agmer no definió ninguna medida de fuerza y dio a conocer una contrapropuesta
El Congreso de AGMER se reunió en Villaguay desde esta mañana y resolvió una serie de puntos en vistas a la continuidad de la discusión paritaria.
Agmer realiza asambleas en las escuelas por el Congreso de este miércoles
Docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúnen este martes en asambleas de dos horas por turno en las escuelas, de cara al Congreso que se desarrollará este miércoles en Villaguay.
Bordet anunció un nuevo aumento en las becas provinciales
“Es una política pública instaurada en la provincia de Entre Ríos que los chicos tengan la posibilidad de continuar sus estudios», dijo el gobernador Gustavo Bordet al anunciar el aumento del 33 por ciento en las becas secundarias.
Bordet pidió “buena fe” a los gremios docentes y negociar “con los chicos en las aulas”
«La verdad, lamento esta situación”, expresó el gobernador Gustavo Bordet en relación a los paros determinados por la dirigencia gremial docente. Pidió dialogar “de buena fe”, “con los chicos en las aulas”, y agradeció a los docentes que fueron a dar clases a pesar de las medidas de fuerza.
Agmer se suma al paro de mujeres del martes
El gremio docente se sumará al paro internacional de mujeres, previsto para este martes 8. En tanto, el miércoles hará huelga por salarios. El gobierno emitió una circular en la que estableció pagar “los días efectivamente trabajados”.
AGMER rechazó la propuesta salarial y resolvió cuatro paros
El Congreso extraordinario de AGMER deliberó en la localidad de San Salvador y votó por el rechazo a la propuesta salarial del gobierno. En este sentido, anunciaron dos paros de 24 horas y uno de 48 horas.
Cómo es el protocolo para el regreso a clases
Este miércoles comienza el ciclo lectivo en la provincia de Entre Ríos. Cuales son las medidas adoptadas para que los alumnos estén en las aulas de forma cuidada y segura. Guía para tener en cuenta.
El ciclo lectivo empieza sin medidas de fuerza en Entre Ríos
El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. La convocatoria para rever la pauta salarial también se adelanta a agosto.