A partir de este martes comenzó a regir el beneficio de la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica en los pagos realizados con Billetera Entre Ríos utilizando una tarjeta de débito adherida. Ambos programas permitirán sumar un reintegro del 51 por ciento.
Ceibas: volcó una camioneta, 3 heridos
Por causas que se tratan de esclarecer, una camioneta volcó en el kilómetro 151,5 de la ruta Nº 12, a la altura de Ceibas. Tras llegar al lugar, tres de los cuatro ocupantes fueron derivados al hospital Centenario de Gualeguaychú.
Reabre en Entre Ríos el registro de adopción
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos (RUAER) convoca a personas residentes en el país para maternar-paternar a niños, niñas y adolescentes de 10 años o más, que anhelan hace tiempo integrar una familia que pueda respetar su historia de vida. Las inscripciones están habilitadas hasta el domingo 24 de septiembre.
El Gobierno propuso a los gremios docentes y estatales un incremento del 18,9%
El incremento salarial de la provincia acumulado llegará a 104 por ciento, contra un 80,2 % de inflación. «Nos permite cerrar agosto con los salarios por encima de la inflación y adelantar una parte del aumento de septiembre», dijo Ballay.
Diputados sancionó la Ley de Equinoterapia y otras terapias con animales
Los diputados provinciales, le dieron sanción definitiva a la Ley de Equinoterapia y otras terapias asistidas con animales. “Es un gran paso para las asociaciones poder funcionar de forma segura”, señalaron los legisladores.
Estiman que la altura del río Uruguay estará por encima de los 10 metros
Hay mucha preocupación proyección de cara a la ciudad de Concordia, del lado argentino, y en Salto, en Uruguay, por la crecida que se espera en el río Uruguay. Podría estar por encima de los 10 metros
Bordet y autoridades uruguayas impulsan dragado del río Uruguay
El gobernador, Gustavo Bordet y el intendente de Río Negro, Uruguay, Omar Lafluf, se reunieron para impulsar dragado de río Uruguay a 34 pies, permitir que exportaciones salgan directamente a los países de destino y mejorar competitividad.
Covid en Entre Ríos: el 50% los hisopados dan positivos
El Ministerio de Salud de Entre Ríos registra un aumento en los casos de Covid-19 en la provincia durante las últimas semanas, en sintonía con lo que ocurre a nivel nacional.
Hallaron vacas con extrañas mutilaciones en diferentes campos entrerrianos
Los casos ocurrieron en los últimos días y en dos diferentes departamentos de la provincia. En ambas situaciones, las mutilaciones de los vacunos, son muy similares. Los productores y los policías rurales no se explican lo sucedido.
Este viernes inicia el pago a la administración pública provincial
Con incrementos, se inicia este viernes 1 de septiembre el pago de sueldos a los activos y pasivos de la administración pública provincial. El cronograma finalizará el jueves 7.
Más de 160.000 entrerrianos ya utilizan Billetera Entre Ríos
Más de 160.000 entrerrianos y entrerrianas ya son usuarios de la aplicación Billetera Entre Ríos, que ofrece reintegros del 30% en comercios de la provincia adheridos. Actualmente están incluidos los rubros alimentos, medicamentos, gastronomía, indumentaria y calzado y jugueterías.
Entre Ríos: esta semana habrá dos días sin clases
Además del feriado de este lunes, los alumnos en Entre Ríos tendrán otro día sin clases durante la semana. Conocé los motivos, en esta nota.
Concordia: denuncian que a una niña le operaron la pierna equivocada
Debían practicarle una cirugía en su pierna derecha, debido a un problema en el tendón. Los médicos informaron a la familia que la operación había sido exitosa, pero al verla los familiares se dieron cuenta de la equivocación.
La Justicia anuló resolución que permitía caza de patos en Entre Ríos
La resolución Nª 0888 quedó sin efecto luego de que la Justicia decidiera intervenir sobre la medida optada por el gobierno provincial. Además, no se dio lugar a que los animales sean considerados sujetos de derecho.
Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe para acompañar a niños pacientes oncológicos
El gobernador, reglamentó la Ley Felipe y creó el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos. Los detalles de la reglamentación.