Por una polémica que mantienen los bancos con Mercado Pago, el Banco Central dispuso que, desde septiembre, los comercios que tengan código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar pagos con cualquier billetera digital.
Una familia necesitó más de $203 mil en abril para no ser pobre
Las variaciones de la canasta alimentaria y de la canasta total, resultaron del 121,4% y 113,5%, en términos interanuales. Acumulan en el año, incrementos del 40,1% y 33,3%, respectivamente.
Extienden hasta fin de año y duplican reintegro del 15% para compras con débito
El gobierno decidió extender hasta el 31 de diciembre el reintegro del 15% para compras realizadas con tarjetas de débito. Es para adultos mayores de ingresos bajos y titulares de planes sociales.
Inflación: 8,4% en abril y acumula un 108,8% en los últimos 12 meses
“Los precios al consumidor aumentaron 8,4% en abril de 2023 respecto de marzo y 108,8% interanual”, dio a conocer el Indec. Prendas de vestir y calzado (10,8%), fue la división con mayor aumento.
Habrá subas mensuales hasta fin de año en telefonía, internet y cable
Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos desde mayo hasta diciembre. Se fundamentan en los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas, se explicó oficialmente.
Uruguayos dejan ganancias de hasta u$s 10 millones por compras en Concordia
La diferencia de cambio de las monedas de Argentina y Uruguay generó una ola de visitas a la ciudad entrerriana en los últimos meses, con un margen de ganancia notable para comerciantes.
Marcha atrás del Indec: finalmente, no postergará la publicación de la inflación
El organismo estadístico había anunciado que la publicación se demoraría al lunes 15 para cumplir con la veda electoral de las provincias que votan el día anterior. Pero ante la polémica generada, se revirtió la decisión.
El INDEC postergó la difusión de la inflación de abril
Su publicación estaba prevista para el viernes 12 de mayo, pero será la semana siguiente, luego de la realización de cinco elecciones provinciales. Aseguraron que las salidas de informes que «coincidían» con las vedas electorales.
El Banco Central subió la tasa de interés al 91%
El Banco Central subió de 81% al 91% la tasa de interés, incluida la de los plazos fijos. El directorio de la autoridad monetaria se reunió y adoptó esa drástica medida, que puede impactar sobre la actividad económica.
El dólar blue retrocedió y cerró $474
Tras rozar los $500 en la víspera, el dólar blue retrocedió con fuerza este miércoles 26 de abril, un día después de que el Gobierno anunciara que iba a comenzar a intervenir con reservas del Banco Central en el mercado financiero del dólar tras más de una semana de corrida contra el peso.
Fuerte salto del dólar blue este lunes
El dólar blue no tiene freno. La divisa paralela ya había escalado $42 la semana pasada. La brecha entre el oficial y los tipos de cambio alternativos supera el 100%, por primera vez en los últimos ocho meses.
Una familia tipo necesita $191.000 para no ser pobre
Una familia tipo necesita ahora 191.228 pesos para no ser considerada pobre, según los datos que el INDEC. Es un aumento del 8% con respecto al mes de febrero. Además, se necesitan 87.719 pesos para superar el límite de la indigencia.
El dólar blue subió $10 y cerró en $418
El dólar paralelo saltó $10 hasta los $418, tras tocar durante el día los $421, nuevo récord nominal. De esta forma, la brecha con el oficial escaló hasta 92,7%.
Inflación: 7,7% en marzo, acumuló un 104,3% en doce meses
En el primer trimestre, los precios subieron 21,7%, más de un tercio de lo proyectado por el Gobierno para todo el 2023. Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
El dólar blue llegó al récord de $ 400
El dólar blue registró el récord de $400 en el microcentro porteño y también avanzaron los tipos de cambio financieros. El Banco Central realizó la compra de divisas más alta del año por US$ 332 millones.