Toma de rehenes en Brasil: Un hombre secuestró un colectivo con pasajeros

El sujeto se subió al ómnibus poco antes de las 6 cargando bidones de gasolina. Los pasajeros quedaron petrificados cuando los amenazó con prenderlos fuego si no lo obedecían. El hecho mantiene en vilo al vecino país.

o_1566302066
Una toma de rehenes en un colectivo en el puente a Niteroi, en Río de Janeiro, mantiene en vilo a Brasil. Un hombre se subió al ómnibus con bidones de nafta y, bajo amenaza de prenderle fuego a los pasajeros, le ordenó al chofer que cruce el micro en los carriles centrales para obstruir el paso de los vehículos.

El ómnibus fue rodeado por la Policía Militar que, con la asistencia de un negociador, intentaba persuadir al secuestrador que deponga su actitud. No se sabe con exactitud el número de rehenes, aunque se estima que serían 14, cuatro de los cuales -tres mujeres y un hombre- ya fueron liberados y se encuentran a salvo.

o_1566302067

No se conoce la motivación del secuestrador, pero los policías creen que se trata de un acto premeditado. La circulación por el puente, que une Río de Janeiro y Niteroi, quedó bloqueado en ambos sentidos.

«Tenemos a un hombre que se ha identificado como oficial de la policía militar. Está amenazando con tirar gasolina en el autobús, poniendo en peligro a los pasajeros. Estamos negociando con él para liberar a más rehenes, no sabemos cuál es su verdadero propósito», explicó Sheila Sena, portavoz de la Policía Federal de Carreteras, citada por el portal G1.

El vehículo fue rodeado por la Policía y los agentes tratan de lograr la entrega del secuestrador, que ya liberó a cuatro mujeres y a dos hombres. Las autoridades confirmaron que originalmente eran 37 los rehenes, y ahora quedan 31.

El Puente Presidente Costa e Silva, popularmente conocido como Puente Río-Niterói, cruza la bahía de Guanabara, en el estado de Río de Janeiro. Con una extensión de 13 kilómetros, es el más largo de América Latina.

La imagen más triste de la migración hacia EEUU: Padre e hija murieron abrazados

La cara trágica de la migración emergió cuando un hombre y su bebé fueron hallados sin vida a la orilla del río Bravo. Buscaron cruzar para entregarse a las autoridades estadounidenses ante la lentitud de solicitud de asilo desde México.
La cara más trágica de la crisis migratoria desde Centroamérica hacia Estados Unidos emergió ayer: los cuerpos ahogados de una bebé, de un año y 11 meses, y su padre, ambos de El Salvador, fueron hallados en el Río Bravo, en Matamoros, Tamaulipas (hacia EEUU).

o_1561534938

La esposa del hombre y madre de la niña, Tatiana Vanesa Avalos, de 21 años, narró que ella y su esposo, Óscar Alberto Martínez, de 25, intentaron cruzar el río el domingo con su hija, Valeria.

Óscar llevaba a la bebé en los hombros, pero el intrépido río causó que ésta se soltara en medio del cruce, obligando al hombre a correr en el cauce. Cuando logró sujetar a la menor, la metió a su camisa, pero sus intentos fueron en vano, ya que la corriente los arrastró y los hundió en el río.
La salvadoreña indicó que buscaron cruzar para entregarse a las autoridades estadounidenses ante la lentitud de solicitud de asilo desde México, como miles de centromericanos lo han hecho en los últimos meses.

Aunque la joven presentía su muerte, fue rescatada por personas que escucharon sus gritos de auxilio.

En medio de un momento dramático, la migrante acudió con rescatistas mexicanos a la rivera del río, donde reconoció los cadáveres.

Al tiempo, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (US Customs and Border Protection) informó que encontró el domingo los cuerpos sin vida de una mujer y tres menores (un niño y dos bebés) en una zona rural de Mission, Texas, ciudad vecina en Reynosa, Tamaulipas.

La víctima de 20 años, y sus hijos, cuyas edades no fueron reveladas, fueron localizados cerca del Parque Anzaldúas después de cruzar el Río Bravo y en una zona donde las temperaturas superan los 40 grados.

Horas después, el Gobierno de Guatemala precisó que los fallecidos son de su país, que se habrían perdido y muerto de deshidratación; dos mujeres que viajaban con ellos fueron rescatadas.

El pasado miércoles y jueves, los restos de tres migrantes extraviados fueron hallados en zonas rurales de Eagle Pass, ciudad fronteriza de Piedras Negras, Coahuila.

En 2015, imágenes similares causaron indignación en el mundo cuando el niño sirio, Aylan Kurdi, fue hallado sin vida en una playa turca en 2015, cuando su familia pretendía migrar a Europa.

El menor fue encontrado a las orillas de una playa en la isla griega de Lesbos en octubre de 2015, luego de la embarcación en la que viajaba se hundió.

Naufragó un barco turístico en el río Danubio: siete muertos y desesperada búsqueda de 13 desaparecidos

La embarcación chocó contra otro navío en su paso por Budapest. Unas 15 personas ya fueron rescatadas.
Al menos siete personas murieron y 13 se encuentran desaparecidas tras el naufragio de una embarcación turística en el río Danubio en su paso por Budapest.

un-importante-operativo-se-desplego___tVzurbu5i_720x0__1

El accidente se produjo cerca de las 22 (hora local), luego de que el barco «Hableány» (Sirena) chocara con otro cerca del Parlamento de Hungría y se hundiera.
Según el canal local M1, unos 15 pasajeros ya fueron rescatados, en tanto que se montó un gran despliegue para buscar a los desaparecidos.
Los buzos trabajan contrarreloj, pero la fuerte corriente debido a las lluvias de las últimas semanas complica las tareas. Incluso los otros barcos atracados en las orillas del río iluminan el agua para facilitar las operaciones de rescate. Actualmente en Budapest se registran lluvias y pronostican que en los próximos días seguirá lloviendo.

La Policía cortó la ruta entre los puentes de Margarita e Isabel para despejar la zona, hasta donde se acercaron 14 dotaciones de bomberos y rescatistas.

en-medio-de-la-lluvia___BCTvWJZoN_720x0__1Las autoridades informaron que el barco contaba con 32 turistas, la mayoría de origen surcoreano, y una tripulación de dos personas.
Mihály Tóth, vocero de la empresa Panorama Deck, propietario del barco, dijo que por el momento no se conocen los detalles del accidente. «No sabemos qué sucedió, el barco se hundió, no sabemos en qué estado está», explicó.

Se incendia la catedral Notre Dame en París y se derrumbaron el techo y la aguja de la torre principal

Un fuerte incendio consume en la noche del lunes a la catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, que cada año es visitado por unas 13 millones de personas. Las autoridades parisinas indicaron que toda la estructura que sostiene el techo del templo, donde se estaban realizando trabajos de restauración, «está siendo devorada por las llamas». El fuego provocó el derrumbe de la aguja de la torre principal y de la estructura completa del techo, ante la impotencia de los bomberos, que no logran llegar al epicentro del incendio.
Había 2000 personas -entre trabajadores y turistas- dentro de la catedral cuando se desató el incendio. Pero por el momento, no se reportaron muertos ni heridos.

La policía ha acordonado la zona y está desalojando a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral, publicó Infobae.

_106463151_gettyimages-1137422990

 

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, lamentó el «terrible incendio». «Un terrible incendio está sucediendo en Notre Dame de París. Los @PompiersParis (bomberos) están intentando controlar las llamas», tuiteó, mientras el fuego devoraba el techado del monumento gótico, en pleno corazón de París en la isla de la Cité.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron suspendió un importante discurso que tenía previsto para este lunes.

Uno de los primeros líderes internacionales en manifestarse al respecto fue el mandatario norteamericano, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter: «Es horrible ver el masivo incendio en la catedral Notre Dame en París».

También la canciller alemana Angela Merkel se refirió al incendio: «Estas horribles imágenes de Notre Dame en llamas duelen. Notre Dame es un símbolo de Francia y de nuestra cultura europea. Nuestros pensamientos están con los amigos franceses», tuiteó el portavoz de la canciller, Steffen Seibert.

En las redes sociales comenzaron a circularon decenas de imágenes que muestran una espesa columna de humo saliendo desde el interior de la catedral.

Dedicada a la Virgen María, la Catedral de Notre Dame (en español, «Nuestra Señora») es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Fue construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, en el medio de la capital francesa y rodeada por las aguas del río Senna, y ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX.

En Notre Dame han tenido lugar varios acontecimientos importantes de la historia francesa: desde la coronación de Napoleón Bonaparte, hasta la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.

Notre Dame tiene dos torres de 69 metros en su fachada a las que se accede por 387 empinados escalones a pie, ya que no dispone de ascensor. En la parte superior de las torres se encuentra el campanario, que junto con la vista panorámica y las famosas gárgolas atraen a millones de turistas al año.

Al menos 20 muertos dejó el incendio de un colectivo en Perú

Un número importante de víctimas murieron calcinadas en el segundo nivel del vehículo, donde quedaron atrapadas antes de poder descender por la escalera que conduce al primer nivel del ómnibus.

o_1554104394
Al menos veinte muertos dejó el incendio de un bus de transporte interprovincial la noche del domingo en una terminal de un populoso distrito al norte de Lima, en uno de los peores accidentes masivos registrados en la capital peruana en las últimas dos décadas.

«El incendio generó la muerte de al menos 20 personas», indicó Lewis Mejía, oficial del Cuerpo de Bomberos, quienes fueron los primeros en llegar al terminal Fiori en el distrito limeño de San Martín de Porres.

La estación terminal Fiori operaba ilegalmente, pues había sido clausurada por las autoridades municipales en enero de 2018 debido a la venta clandestina de combustible para los vehículos de transporte público.
Al menos veinte muertos dejó el incendio de un bus de transporte interprovincial la noche del domingo en una terminal de un populoso distrito al norte de Lima, en uno de los peores accidentes masivos registrados en la capital peruana en las últimas dos décadas.

«El incendio generó la muerte de al menos 20 personas», indicó Lewis Mejía, oficial del Cuerpo de Bomberos, quienes fueron los primeros en llegar al terminal Fiori en el distrito limeño de San Martín de Porres.

La estación terminal Fiori operaba ilegalmente, pues había sido clausurada por las autoridades municipales en enero de 2018 debido a la venta clandestina de combustible para los vehículos de transporte público.

Una mujer tuvo gemelos, uno de su esposo y el otro de su amante

Este fue el caso de una mujer de origen asiático, quien dio a luz a dos gemelos pero uno de su esposo y el otro de su amante¿Quieres saber cómo lo descubrieron?

0012279410

Su esposo fue quien se dio cuenta, al notar la enorme diferencia física que mostraban en los rasgos sus gemelos. Sin embargo, nunca sospechó que no fuera su hijo.
Pero como parte de los análisis de rutina para anotar a sus hijos ante el registro civil de Xiamen, en China, tuvo que presentar, junto con su esposa, un análisis genético que demostrara la paternidad de ambos.
Ahí fue cuando se descubrió todo, ya que los resultados revelaron que ambos niños compartían parte del ADN con su madre, pero uno de ellos no tenía ni rastros del de su padre.
La madre primero acusó a su marido de haber fraguado el análisis, pero, finalmente, aceptó que había tenido una noche de sexo con otro hombre.
Este extraño caso es conocido como «superfecundación heteropaternal», el cual se produce durante el embarazo y el organismo suele bloquear la liberación de más óvulos.
Pero a veces esto no ocurre, por lo que un nuevo óvulo puede ser fecundado. Si lo es por el mismo padre, se denomina «superfecundación homoparental» y si es fecundado por otro hombre, se la conoce como heteropaternal. Para eso, la mujer debe tener relaciones sexuales con ambos hombres con pocos días de diferencia.

Ordenan liberar al expresidente de Brasil Michel Temer

El juez Iván Athié resolvió la excarcelación del exmandatario, que es acusado de liderar una organización que cobraba coimas para favorecer empresas.
La Justicia brasileña ordenó la excarcelación del expresidente Michel Temer, detenido desde la semana pasada acusado de corrupción. El juez Iván Athié, del Tribunal Regional Federal II de Rio de Janeiro, determinó la libertad del exmandatario, informaron el diario Estado de San Pablo y el portal de noticias UOL, del grupo Folha.

temer

El Tribunal Regional Federal de la 2 Región, corte de segunda instancia tenía previsto analizar el miércoles de esta semana y de forma colegiada un recurso de habeas corpus interpuesto por la defensa de Temer. Sin embargo, el juez Athié se anticipó y ordenó la medida favorable al exmandatario. En su fallo el magistrado explicó que pese a los «indicios» que existen contra el exmandatario, referentes a supuestos sobornos recibidos en 2014, la prisión de Temer de forma preventiva (hasta la celebración de un proceso) no tiene justificación legal.

Por la medida judicial también se vieron beneficiados el exministro de Minas y Energía, Moreira Franco, uno de los funcionarios más cercanos a Temer, y otros cinco detenidos en el mismo operativo. Entre los que se encuentran el coronel de la reserva Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del expresidente y apuntado como principal testaferro de la trama corrupta que lideró Temer durante 40 años, según la fiscalía brasileña.

Temer, que el pasado 1 de enero le entregó la banda presidencial al ultraderechista Jair Bolsonaro, fue arrestado el pasado jueves en Sao Paulo, por orden del juez de primera instancia Marcelo Bretas, encargado en Río de los desdoblamientos de la Operación Lava Jato, que destapó un enorme escándalo de desvíos de la estatal Petrobras.

En este caso, la Fiscalía acusa al exgobernante de beneficiarse de sobornos pagados por la constructora Engevix, a cambio de favorecer a ésta en contratos con la estatal Eletronuclear.

Además, Temer se enfrenta a otras nueve investigaciones en la justicia por diferentes casos vinculados con la corrupción. Cinco de ellas fueron abiertas en este 2019, cuando el ex jefe de Estado perdió el fuero privilegiado al entregar el poder a Bolsonaro.

Dos perros pitbull mataron a su dueña en un refugio para animales

La mujer de nacionalidad argentina había ido a alimentar a sus mascotas que fueron encerradas por su conducta agresiva.

Villafane-4.png
Una mujer de nacionalidad argentina murió atacada por sus dos perros pit bull, luego de que fue alimentarlos a un refugio en donde estaban encerrados por su conducta agresiva.

Johana Villafane, de 33 años, falleció el sábado en un hospital de Dallas, en donde intentaron salvarla después de ser brutalmente atacada por los canes.

De acuerdo con los reportes de la policía, la mujer había ido a la clínica O´Connor Animal Hospital para alimentar a dos perros que eran de su propiedad, y que fueron puestos en cuarentena después de haber mordido a una persona a principios de esta semana. El personal de la cliníca les iba hacer la prueba de rabia.
Villafane había alimentado a los animales y los estaba paseando por un área abierta cuando, repentinamente, fue atacada por sus mascotas.

Minutos más tarde, cuando los trabajadores de la clínica notaron que la mujer no había regresado, fueron a revisar y la encontraron tirada y gravemente herida en el suelo. Los perros la seguían mordiendo y no dejaban que nadie se acercara.

Uno de los policías implicados explicó que tuvo que dispararle a los perros porque no dejaban que los paramédicos se acercaran a auxiliar a Villafane.

A pesar de que fue trasladada con vida al Hospital de Parkland, al poco tiempo se reportó su fallecimiento.
Los oficiales detallaron Villafane tenía permitido visitar a sus dos perros en el refugio para darles atención y alimentarlos.

Grant Dickey, uno de los vecinos de Villafane, le dijo al canal de noticias KTVT-TV que los perros habían roto la cerca ese día , antes de que escaparan al vecindario y mordieran a alguien.

Una página de recaudación de fondos de Facebook describió a Villafane como «una madre increíble que estaba completamente enamorada de sus dos hijos».

Masacre en Nueva Zelanda: atentados en dos mezquitas dejaron al menos 49 muertos y más de 40 heridos

«Esto solo se puede describir como un ataque terrorista», dijo la primera ministra Jacinda Ardern. El asesino transmitió la matanza en vivo por Facebook y fue detenido. Ocurrió en Christchurch, durante la sesión vespertina de oraciones.

nueva-zelanda-1

Un hombre armado con una ametralladora semiautomática atacó dos mezquitas en la ciudad neocelandesa de Christchurch este viernes en plena hora de las oraciones musulmanas y dejó al menos 49 muertos y 48 heridos, según las últimas cifras publicadas por la policía del país oceánico.

El comisionado de la Policía neozelandesa, Mike Bush, confirmó en una comparecencia retransmitida en directo desde Wellington que la alerta continúa en su nivel máximo en todo el país debido a los ataques, calificados de «terroristas».

 

Un total de 41 víctimas murieron en el ataque en la mezquita Al Noor, mientras que otros 7 en la de Linwood. Una persona fue declarada muerta en el hospital. Además fueron atendidas 48 personas con heridas en diversos centros de salud.

AP_19074114784182

 

 

«Una persona, un hombre de algo menos de 30 años, ha sido acusado por asesinato y será presentado ante un tribunal de Christchurch mañana [sábado] por la mañana» dijo Bush. La policía afirmó además que ya no busca a más sospechosos.

 

De los otros tres detenidos, Bush indicó que dos de ellos estaban en posesión de armas y se investiga su implicación en el suceso mientras que la cuarta persona no tenía ninguna relación con el caso y ha sido puesta en libertad.

 

Además, la policía realiza allanamientos en una casa de la calle Sommerville, en el vecindario de Dunedin, área que fue cercada y en la que se presume que vivía Brenton Tarrant, acusado del sangriento ataque.

 

Esta persona es la que transmitió por Facebook Live la matanza que él mismo perpetró en la mezquita de Al Noor, un video de 17 minutos en el que masacra a los feligreses que asistían al templo para rezar.

 

Los ataques se produjeron a primera hora de la tarde en las dos mezquitas situadas en el centro de Christchurch, la mayor ciudad de la Isla Sur del país.

mezquitas-christchurch

 

 

«Está claro que esto solo se puede describir como un ataque terrorista (…) Por lo que sabemos parece que estaba bien planeado», indicó la primera ministra Jacinda Ardern. «Se encontraron dos artefactos explosivos en vehículos sospechosos y fueron desactivados», añadió.

 

La primera ministra calificó el ataque de «extrema ideología y extrema violencia» y señaló que no tiene «precedentes» en Nueva Zelanda, un país que describió como diverso y abierto.

 

La primera ministra afirmó que los detenidos están siendo interrogados por la policía, al tiempo que precisó que los sospechosos no estaban fichados y estaban «fuera del radar» de los servicios de inteligencia.

 

Las mezquitas de Christchurch estaban repletas por la sesión vespertina de oraciones, cuando comenzaron los disparos. Un portavoz de la comunidad musulmana, Mustafa Farouk, indicó que en una de las mezquitas había reunidas entre 300 y 500 personas, según Radio New Zealand.

Condenaron a Chapo Guzmán y los memes no tardaron en llegar

Luego de que el narcotraficante más famoso de México fuera sentenciado a prisión perpetua, usuarios se burlaron del acusado a través de las redes sociales. Mirá los posteos más ocurrentes. Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a prisión perpetua luego de ser hallado culpable de liderar una operación a escala industrial de contrabando de estupefacientes  hacia los Estados Unidos y los usuarios desataron desopilantes burlas en su contra en las redes sociales.

 

Continuar leyendo

Se incendió el predio de inferiores del Flamengo y hay al menos 10 muertos

Al menos diez personas han muerto a causa del incendio que se ha declarado la madrugada de este viernes en las instalaciones del centro de entrenamiento Ninho do Urubu, del club de fútbol Flamengo. Otros tres afectados por las llamas se encuentran en estado grave, mientras varias personas se encuentran desaparecidas.

0002641410

Según Globo, las instalaciones donde se originó el incendio servían de alojamiento para futbolistas jóvenes del club de entre 14 y 17 años que no residían en Río de Janeiro.

El fuego se desató alrededor de las 5:10 de la madrugada y al cabo de dos dos horas fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Denunciaron la detención de dos periodistas chilenos por parte de la dictadura de Nicolás Maduro

Además fueron capturados los comunicadores venezolanos Mayker Yriarte y Ana Rodríguez del canal digital VPI.

periodista-chile-venezuela
Un periodista chileno y su camarógrafo, además de dos reporteros venezolanos fueron detenidos la noche del martes en las cercanías del palacio presidencial en Caracas, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Rodrigo Pérez y su compañero Gonzalo Barahona, de la televisora TVN, fueron retenidos por miembros de la seguridad presidencial junto con los periodistas del canal digital VPI Mayker Yriarte y Ana Rodríguez.

«Tres horas han pasado desde la detención arbitraria en contra de los periodistas de TVN de Chile, Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona; y de los venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez. Los apresaron en Miraflores», aseguró el SNTP en Twitter.

Pérez y Barahona trabajan en el noticiero 24 Horas, de TVN, y se encuentran en Caracas cubriendo la crisis política que se agravó tras la autojuramentación del líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, el pasado 23 de enero, según el canal chileno.

La detención se produjo hacia las 22H00 locales (02H00 GMT del miércoles), de acuerdo con el SNTP.
El incidente ocurrió en la antesala de protestas convocadas por Guaidó para este miércoles con el fin de exigir a la Fuerza Armada que retire su apoyo al dictador Nicolás Maduro y reconozca al jefe del Parlamento, de mayoría opositora, como gobernante encargado mientras se convoca a elecciones.

Según el SNTP, a los cuatro reporteros les fueron decomisados sus documentos de identidad.

Varios comunicadores extranjeros fueron detenidos o deportados en años recientes al no contar con permisos para desempeñar su oficio en el país.

El pasado 13 de noviembre dos periodistas brasileños y uno español fueron retenidos durante varias horas por militares venezolanos cuando realizaban un reportaje en la frontera con Brasil sobre la migración hacia el país vecino.

Organizaciones como el SNTP y Espacio Público acusan al gobierno de Maduro de violar la libertad de expresión con cierre de medios, censura y restricciones para la entrega de papel periódico, que monopoliza el Estado.

Maduro, por su parte, se dice blanco de una campaña internacional para derrocarlo, a la que según él sirven grandes corporaciones mediáticas.

Violencia en Venezuela: ya son 14 los muertos en las protestas

Aseguran que todas las víctimas fueron asesinadas por balazos de las fuerzas de seguridad. Las cifras son relevadas de manera no oficial.

0002630486

Registran al menos 14 muertos en las protestas y manifestaciones en distintos puntos de Venezuela, este martes y miércoles. El número fue relevado por el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos -Provea- y el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

Todas las víctimas fallecieron producto de impactos de bala de las fuerzas de seguridad del Gobierno. Barinas acumula el mayor registro de personas fallecidas con cuatro, todas ocurridas durante las protestas realizadas este miércoles luego de la convocatoria hecha por la Asamblea Nacional.

 

Le sigue los estados Táchira y Distrito Capital con tres muertes cada uno; Amazonas y Bolívar con dos muertes confirmadas y finalmente Portuguesa, con una muerte confirmada hasta el momento. Trece víctimas son varones y una es una mujer. La edad oscila entre los 19 y los 47 años.

 

Los fallecidos han sido identificados como: Alixon Osorio Dos Santos Pizani (19); Stefany Maholy Layoy Natera (22); Franklin Alexánder Figuera; Carlos Alfredo Olivares Bonalde (30); Yeimbert José Rangel (24); Efrén Sandalio Castillo (47); Yhonny Alejandro Hernández Ojeda (27); Wilmer Antonio Zambrano (28); Edwar José Marrero (21); Gustavo Ramirez (26); Wilmer Mendoza (39); Ivan Antonio Alvarez Fernández (21); Juan Rafael Medina Torres (19); Luigi Guerrero Ovalles (24).