El Gobierno modificó este martes la forma en la que se aplicarán los últimos aumentos de los servicios de televisión paga, telefonía e internet. La suba escalonada será en cuatro etapas, y no en dos, desde enero hasta abril.
Extienden reintegros por compras con tarjetas de débito
El reintegro comprende a un 15% del valor de compra, y es válido para los consumos en farmacias, comercios minoristas y mayoristas. Alcanza a una parte de los jubilados y otros sectores considerados “vulnerables”.
En febrero, suben los servicios de TV, telefonía e internet
Se autorizaron nuevos aumentos a los servicios de televisión, telefonía e internet para el año que viene. Comenzarán a regir en febrero.
Fernández: «Vamos a terminar el año con un crecimiento cercano al 6%»
El presidente Alberto Fernández aseguró que los datos de la economía actualmente son «muy auspiciosos» y remarcó que el país terminará el 2022 con un «crecimiento cercano al 6%», producto de diversas medidas que se han tomado.
Las ventas minoristas de Navidad cayeron 1,8%
Las ventas de Navidad minoristas descendieron en relación a 2021, confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La inflación de noviembre fue de 4,9%
En los últimos doce meses el costo de vida interanual trepó hasta el 92,4%. El sector de mayor aumento fue el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 8,7%.
Massa anunció acuerdo de precios con los proveedores de insumos industriales
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo de precios con los industriales que fabrican insumos como envases para que las empresas puedan planificar los costos de producción.
Proyectan aumentos de hasta 54% en el gas para 2023
La Secretaría de Energía presentó y un informe técnico sobre las diferentes opciones de subsidio en la porción del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte. Cuánto aumentarán las tarifas con la segmentación.
YPF aumentó 4% los combustibles tras el acuerdo de las petroleras y el gobierno
La compañía YPF aumentó desde las 00 de este domingo los precios de sus combustibles en un 4% promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos.
Los combustibles aumentaron 4%
Las petroleras anunciaron que es el último incremento del año en la nafta y gasoil. El 4% es el aumento tope fijado por el Gobierno.
Los combustibles se suman al programa de Precios Justos
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes que los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último.
Habrá aumentos extra para 1.200.000 jubilados y pensionados
Tendrán subas de $ 677 en diciembre, $ 3.526 en enero y $ 5.425 en febrero. Esos importes se suman al bono de $ 10.000 que percibirán en esos meses. Es para aquellos que se jubilaron con 30 o más años de aportes sin acudir a la moratoria.
En octubre una familia necesitó $139.738 para no ser pobre
Se dispararon los precios de las canastas que permiten medir la pobreza y la indigencia. La canasta básica se ubicó en 139.737,74. En tanto, la alimentaria subió a $62.105,66 en la medición realizada por el Indec para octubre.
Gobierno está “trabajando y avanzando” en bono de fin de año para trabajadores
El presidente Alberto Fernández dijo hoy desde Bali que está «trabajando y avanzando» con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores formales.
Inflación de octubre: 6,3% y alcanzó 88% en los últimos 12 meses
El dato que difundió el INDEC, estuvo por encima del nivel de precios de septiembre y acumula 76,6% en lo que va del año. La suba de tarifas fue uno de los principales factores que explicaron la escalada.