El salario mínimo pasará de $87.987 a $105.500 en julio y llegará a $118.000 en septiembre. Así, en tres meses al alza será del 34,1%, según el acuerdo alcanzado en el Ministerio de Trabajo.
La inflación de junio fue del 6% y acumuló 115,6% en el último año
La cifra marca una desaceleración en comparación con mayo, según las cifras del Indec. En el primer semestre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) la escalada de precios llegó a 50,7%.
Anunciaron créditos para jubilados de hasta $400.000 en 48 cuotas
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy que lanzarán una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una tasa subsidiada y que otorgará hasta 400 mil pesos por beneficiario.
Para el Indec, el ingreso promedio en la Argentina es de $123.782
El ingreso promedio de los trabajadores asalariados en el país fue de $123.782 durante el primer trimestre del año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Ese sector social corresponde al 62,6% de la población económicamente activa, que son 29.335.286 personas.
Canasta Básica: en Mayo una familia necesitó $217.916 para no ser pobre
La canasta básica alimentaria subió 5,2% en mayo mientras que una familia necesitó $217.916 para no ser pobre, según informó este miércoles el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
Aseguran que la mitad de las estaciones de servicio están trabajando «a pérdida»
La mitad de las 5.300 estaciones de servicios del país están trabajando «a pérdida» y en los últimos meses cerraron 45 playas de «bandera blanca» en la Argentina. El sector empresario se ha declarado en «estado de emergencia» y reclama medidas paliativas que les permitan cubrir los costos y afrontar las paritarias; no descartan un «lock-out» patronal.
La inflación fue del 7,8% y acumuló 42,2% en lo que va del año
La inflación desaceleró con respecto a abril y fue del 7,8% en mayo. Los precios de los alimentos y bebidas sólo subieron 5,8%. Acumuló una variación de 42,2% en los primeros cinco meses del año, pero la anual es del 114,2%.
Escalas del Monotributo: suben 41% desde julio
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el aumento de los topes máximos de ingresos brutos anuales de cada escala y dijo que alcanza a «más de cinco millones de contribuyentes».
Salarios: hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Los sueldos anuales complementarios estarán exentos del impuesto a las Ganancias si la remuneración mensual no supera los $880.000 brutos. Beneficiará a más de medio millón de trabajadores de todo el país.
El Central dispuso medidas para pagar con código QR
Por una polémica que mantienen los bancos con Mercado Pago, el Banco Central dispuso que, desde septiembre, los comercios que tengan código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar pagos con cualquier billetera digital.
Una familia necesitó más de $203 mil en abril para no ser pobre
Las variaciones de la canasta alimentaria y de la canasta total, resultaron del 121,4% y 113,5%, en términos interanuales. Acumulan en el año, incrementos del 40,1% y 33,3%, respectivamente.
Extienden hasta fin de año y duplican reintegro del 15% para compras con débito
El gobierno decidió extender hasta el 31 de diciembre el reintegro del 15% para compras realizadas con tarjetas de débito. Es para adultos mayores de ingresos bajos y titulares de planes sociales.
Inflación: 8,4% en abril y acumula un 108,8% en los últimos 12 meses
“Los precios al consumidor aumentaron 8,4% en abril de 2023 respecto de marzo y 108,8% interanual”, dio a conocer el Indec. Prendas de vestir y calzado (10,8%), fue la división con mayor aumento.
Habrá subas mensuales hasta fin de año en telefonía, internet y cable
Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos desde mayo hasta diciembre. Se fundamentan en los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas, se explicó oficialmente.
Uruguayos dejan ganancias de hasta u$s 10 millones por compras en Concordia
La diferencia de cambio de las monedas de Argentina y Uruguay generó una ola de visitas a la ciudad entrerriana en los últimos meses, con un margen de ganancia notable para comerciantes.