La Cámara confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Kirchner por la causa de los cuadernos

La Cámara Federal confirmó este jueves los procesamientos de la expresidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, y Roberto Baratta como líderes de una asociación ilícita que funcionó detrás de los negocios de Planificación e incluyó en esa lista de organizadores al ex secretario José López, el financista Ernesto Clarens y el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner, quienes hasta ahora estaban como miembros de la banda.

_96630188_gettyimages-698674910

Pero además, en una resolución de 89 hojas, los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, de Sala I de la Cámara Federal, resolvieron dejar afuera de la asociación ilícita a los empresarios que estaban procesados también como miembros. En la lista aparecen desde Angelo Calcaterra, Aldo Roggio, Luis Betnaza (Techint), Gabriel Romero, Juan Chediack o Enrique Pescarmona.

Causa contratos truchos: Juan Pablo Aguilera y Alejandro Almada irán a la cárcel por 90 días y Sergio Cardoso cumplirá prisión domiciliaria

La audiencia prevista para las 18 comenzó a las 19.20 de este sábado, en la que la jueza de Garantías, Marina Barbagelata, resolvió dictar la prisión preventiva por 90 días –esto es el 15 de marzo de 2019 a las 13 horas- para el empleado legislativo Juan Pablo Aguilera, y su cuñado, Alejandro Almada, a cumplirse en la Unidad Penal N°1 de Paraná, “en lugares separados de los condenados”. foto0_1_283542_1 Continuar leyendo

El Doctor Rodolfo Romero seguirá al frente del Hospital San Antonio.-

El director del Hospital San Antonio, Rodolfo Romero, ratificó que permanecerá al frente del nosocomio, informó que se reforzarán las partidas y llegará una nueva ambulancia de mediana y alta complejidad en los próximos días.

Romero estuvo en contacto con la ministra de Salud, Sonia Velazquez, y con el secretario general de la Gobernación, Edgardo Kueider, con quienes acordó una serie de medidas destinadas al mejoramiento del funcionamiento del hospital.

“Estoy satisfecho por las respuestas recibidas por parte del gobierno provincial. Hay un compromiso con la salud de los vecinos de Gualeguay, Tala, Larroque, y de las zonas rurales que se atienden a diario en nuestro hospital”, señaló.

“Voy a permanecer en mi cargo y habrá un incremento en las partidas que permitirá contar con más presupuesto para mejorar la atención de los pacientes y la adquisición de insumos”, hizo saber Romero.

En este marco, reconoció que el contexto económico nacional con el enorme incremento del dólar ha generado un desface en los presupuestos previstos para la compra de medicamentos, y el gobierno está realizando un enorme esfuerzo en actualizar en forma permanente los fondos destinados a la salud pública de Gualeguay.

Además, el director del hospital descartó que el nosocomio baje de categoría, sólo se hizo una reclasificación de acuerdo a normativas nacionales que en modo alguno implica baja de partidas ni de sueldos.

Finalmente, Romero llevó tranquilidad a la población y valoró la preocupación puesta de manifiesto por el funcionamiento del hospital, y confirmó que el gobernador Gustavo Bordet estará en Gualeguay en los próximos días para entregar la nueva ambulancia.