Senado entrerriano aprobó el subsidio a la tarifa eléctrica para universidades

El proyecto dispone el otorgamiento de un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en la provincia hasta el 31 de diciembre de 2024. Obtuvo media sanción y ahora lo tratará Diputados.

senado prov1

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la octava Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo. Fue presidida por el vicepresidente primero Rafael Cavagna (Nogoyá- Juntos por Entre Ríos), en reemplazo de la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial.

Subsidio a la tarifa eléctrica de Universidades
En el recinto, los senadores dieron tratamiento al proyecto de ley, de autoría del senador Martín Oliva (Uruguay- Frente Más para Entre Ríos) y sus pares del bloque, que dispone el otorgamiento de un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% (cincuenta por ciento) a favor de las Universidades Públicas con asiento en la provincia de Entre Ríos hasta el 31 de diciembre de 2024.

El presidente de bloque pidió la palabra y fundamentó: “Estamos aprobando este dictamen, espero que lo podamos hacer entre todos, lo que estamos haciendo es no solamente mostrar el pormenorizado análisis que hicieron nuestros colaboradores de lo que significa reducir la tarifa de luz como está en el dictamen, sino que no es solamente plata, es una reducción en lo que tiene que pagar cada facultad, en este caso no hablamos de la UADER porque la UADER tiene un 100% de cobertura con la provincia, sino hablamos de 12 instituciones, 9 facultades de la UNER y 3 UTN. Lo que estamos haciendo es, a los gastos fijos que tienen ellos, reducirles un poco para que, entre otras cosas, les quede para becar, para investigar”.

En otro tramo de su alocución, el senador manifestó: “No estamos solamente votando un número económico, estamos cuidando a jóvenes, hombres y mujeres de nuestra provincia, que quizás por primera vez en su familia tienen un título universitario. Eso, ojalá, lo hagamos desde acá, todos juntos, porque es un trabajo de todos”.

En tanto, el senador Alberto Otaegui (Gualeguay- Juntos por Entre Ríos) expresó el “profundo compromiso” de su bloque “con la educación pública en general y con las universidades públicas en particular”.

En esta línea, el legislador manifestó: “Es a través de la educación que podemos construir un futuro de igualdad y prosperidad para nuestro país. Y las universidades que funcionan en nuestra provincia han sido históricamente un faro para lograr estos objetivos. Vemos que el fortalecimiento de la educación pública es uno de los ejes fundamentales para la recuperación de nuestro país. Y es la manera que tenemos como Estado de llegar con las herramientas que se necesitan para la prosperidad de todos los argentinos y no de unos pocos”.

Y añadió: “Después de escuchar a los rectores de las universidades provinciales explicándolos la problemática que tienen actualmente con los costos de funcionamiento, vamos a acompañar este proyecto para que el gobierno provincial le otorgue un subsidio del 50% a la tarifa eléctrica de las universidades públicas”.

Comentarios