banner-gif-120X600

En vigencia: Gobierno y oposición orejean las cartas y juegan un flor de truco

Ya no hay que disimular. Después de un año y medio de gobierno y a las puertas de una elección que será un examen, no vale la pena tratar de maquillar nada. De a poco el Presidente va perdiendo las inhibiciones y empieza a sentirse cómodo con su rol. No importan las críticas o las burlas a su poder. Para definir el 2023 falta mucho todavía y no pierde las esperanzas, por más que el candidato de Cristina sea otro. Continuar leyendo

Una red de abuso y violación de menores involucra a un locutor de Gualeguaychú

La denuncia data del 2013 cuando la familia paterna de tres menores, dos niñas y un niño, alertó sobre los abusos y las violaciones. Durante años el caso fue demorado hasta que fue rescatado por la fiscal Laura Cattáneo. Actualmente son 11 las personas procesadas, entre quienes se encuentran la madre de los menores, el abuelo paterno, tíos, un Comisario General retirado y un locutor de la ciudad.

Continuar leyendo

Una nena de 14 meses falleció por covid: estuvo ocho días internada

La directora del hospital Zona Norte de la ciudad de Rosario, detalló que la chiquita ingresó con un cuadro severo de 72 horas de evolución y dificultad respiratoria. Murió luego de 8 días de internación.

La muerte por Covid-19 de una beba de apenas 14 meses conmocionó en las últimas horas al Hospital Zona Norte, donde la chiquita pasó internada ocho días y falleció este lunes. «La nena no tenía comorbilidades previas y era una beba sana que hacía comúnmente infecciones respiratorias a repetición, lo que se conoce como broncoespasmos«, explicó la directora del centro de salud provincia, Mónica Jurado, a primera hora del jueves.

Imagen Ilustrativa

La paciente llegó al hospital cuando cursaba ya un cuadro de 72 horas de evolución y sin haber realizado consulta previa. Todo eso en el marco de condiciones familiares donde había convivientes también cursando la enfermedad, detalló la responsable del Hospital de Niños.

Por el tiempo de evolución que llevaba el cuadro, la beba «fue ingresada con dificultad respiratoria severa», afirmó Jurado y explicó que, en ese marco, «se tomaron todas las medidas para la dificultad respiratoria, quedó internada y se le hicieron los estudios que dieron positivos de Covid-19 y del virus sincitial respiratorio».

Con ese escenario la niña pasó ocho días internadas la terapia intensiva, de las cuales 48 horas estuvo con asistencia mecánica respiratoria y falleció el lunes 7 “a causa de la infección respiratoria grave que padecía y no pudo superar».

La médica indicó que la niña no padecía comorbilidades previas, pero sí señaló que era beba que «hacía infecciones respiratorias a repetición, lo que comúnmente se llama broncoespasmos y que son habituales a temprana edad».

Fuente: La Capital

Nene de dos años cambiará apellido porque su padre fue condenado por femicidio

El fallo judicial fue dictado por el Juzgado de 4ta Nominación Civil y Comercial y Familia de la ciudad de Villa María por solicitud de la madre del chico. El femicidio tuvo amplia repercusión mediática y social en la ciudad en la que viven.

o_1623325665

La Justicia de la localidad cordobesa de Villa María autorizó que se cambie el apellido paterno por el materno a un nene de 2 años debido a que su padre fue condenado por femicidio.
El fallo fue dictado por el Juzgado de 4ta Nominación Civil y Comercial y Familia de la ciudad por solicitud de la madre del chico.
La mujer argumentó que su expareja y padre del pequeño fue condenado por asesinar a una mujer. El femicidio tuvo amplia repercusión mediática y social en la ciudad en la que viven. “Seguir llevando el apellido paterno le causaría un agravio en su futuro inmediato, afectando su desenvolvimiento en el ámbito social y educativo”, enumeraron entre los fundamentos.

En este sentido, pidió a la Justicia que autorice el cambio de apellido por el de ella y deje de usar el del padre. El hombre fue condenado como autor de amenazas, lesiones, abuso sexual y homicidio doblemente calificado por femicidio.
“Por tales motivos, por el índole de los delitos y por el caso resonante en que se vio envuelto el femicida, se dio lugar al pedido de la madre, quien se hace cargo de la crianza del niño en soledad”, señaló el juez Sebastián Monjo, a cargo de la causa, en diálogo con Cadena 3.

Aclaró además que aunque la violencia no haya sido ejercida sobre la mujer que realizó el pedido, el crimen tuvo impacto en el proceso “en tanto obró como causal adecuada para el cambio de apellido requerido y como calificante del homicidio cometido por el progenitor del niño”.
El magistrado explicó que, de acuerdo con el vigente Código Civil y Comercial, “se rompe con la tradición de que el apellido paterno es el único que vale”.

En esa línea, se extendió en los fundamentos de la medida. “Además, por la reivindicación del rol materno. En este caso, la mamá que, en soledad, lleva adelante la crianza de su niño”, sostuvo.
Monjo remarcó también que prima el interés superior del menor y el principio de prevención del daño, que está amparado por la Constitución Nacional y la Convención Sobre los Derechos del Niño.

Además, insistió en las herramientas que brinda el ordenamiento jurídico del país en esta materia. “El cambio de nombre de pila o apellido constituye un supuesto de excepción y de interpretación restrictiva, ya que la facultad se encuentra limitada por razones de interés general”, indicó el magistrado.
De acuerdo con el artículo 69 del Código Civil, queda en manos de los juzgados la tarea de ponderar la existencia de los “justos motivos” para realizar un cambio en el nombre.

Profundo dolor causó la muerte de un docente de Concordia a causa del coronavirus

Dolor y consternación causó la muerte por coronavirus del docente Gabriel Martínez, de 48 años y oriundo de Concordia.

Era profesor de música, muy respetado y querido en la escuela Nº 65 Almirante Brown de Villa Adela y también en otra escuela rural del departamento Federación, publicó 7Páginas.

martinez_docente_fallecido_01

Hace unos días había contraído el virus y su estado de salud desmejoró en poco tiempo. Se supo, que el docente estaba dando clases presenciales al momento de contagiarse de Covid-19.

“Feliz día del trabajador para todos!! Sé que este es un momento difícil, pero estoy convencido que saldremos fortalecidos. Es cuestión de mirar para adelante el vaso medio lleno”, fue una de las últimas publicaciones que hizo Martínez, en su cuenta personal de Facebook.

Mensajes de despedida

Docentes de Concordia y la zona manifestaron muestras de tristeza luego de conocerse la noticia de la muerte del profesor de música en la mañana de este domingo.

Destacaron que era un buen pintor, folclorista y bailarín, y que entre sus actividades se destacaba la de querer enseñar sobre cultura y tradiciones argentinas.

La Escuela N° 65 “Almirante Guillermo Brown” de Villa Adela fue una de las primeras instituciones en publicar una sentida despedida al docente.

 

“Nuestro grupo de la escuela se llama `La familia de la escuela 38´, esta familia ha perdido al más bueno de sus integrantes. Así lo sentimos todos y aún nadie lo puede creer. Gabi era el que se prendía en todos los proyectos, era el que llegaba 2 horas antes de los actos y muestras para ayudar a quien lo necesite, era quien alegraba las reuniones con unos chistes malísimos (y lo siguió haciendo por zoom) pero ese buen humor lo era todo… quedaron tantos pendientes… vuela alto Gabi, a seguir bailando chacareras y malambos. No es justo”, publicó una de las docentes de su escuela.

La Escuela Secundaria N° 26 “Gral. Manuel de Olazábal” le dedicó unas sentidas palabras.

 

Emiliano Vallejos, colega de Martínez también se expresó en redes sociales al enterarse la triste noticia.

194378667_10228402865603032_3967372208577400158_n