El caso sospechoso de viruela del mono corresponde a un «hombre de edad mediana», que estuvo en una zona en la que se produjeron contagios, en referencia a un reciente viaje a España.
Síntomas de la “viruela del mono”, la rara enfermedad detectada en Europa
La rara enfermedad es causada por un virus de viruela transmitido de los animales a los humanos. Es endémica en África occidental y detectaron casos en España, Reino Unido y Portugal. Cómo se contagia y cuáles son sus síntomas.
Covid en Entre Ríos: el aumento de casos no tiene impacto en internaciones
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, destacó la importancia de la adherencia de la ciudadanía a las políticas de prevención, y recomendó sostener la estrategia de medidas de cuidado.
Vizzotti: «estamos empezando una cuarta ola de covid-19»
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que esta etapa «nos encuentra en una situación totalmente distinta» ya que «tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante».
Alertan por la presencia de un componente tóxico en los tickets
De acuerdo a estudios científicos, los tickets térmicos de la Argentina son 90 veces más tóxicos que los que se usan en Europa.
Por qué no recordamos el nombre de las personas
Expertos explican las razones por las que no se recuerda el nombre de las personas y cómo resolverlo.
Unos 500.000 entrerrianos todavía no se colocaron el primer refuerzo de vacuna Covid
Así lo reveló el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud de Entre Ríos Marcos Bachetti, al referirse a la situación sanitaria de la provincia en un contexto de mayor circulación de virus respiratorios y casos de gripe, que se suman a un incremento de los casos de Covid registrado en las últimas semanas.
Qué síntomas alertan por la hepatitis de origen desconocido
Cientos de casos que se encuentran bajo investigación y ocho de ellos en Argentina. Qué síntomas hay que prestar atención.
Diputados aprobó una ley que regula la producción de cannabis medicinal
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y Cáñamo Industrial; y aprobó y envió al Senado otra iniciativa que da incentivos para la construcción a través de un blanqueo de capitales.
Diputados le dio media sanción a la nueva ley de VIH
Con amplio consenso de todo el arco político se aprobó hoy en la Cámara de Diputados el proyecto que busca una respuesta médica integral al VIH, las hepatitis virales, la tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS) en todo el país.
Fernán Quirós: «Hay posibilidades de tener una nueva ola de casos de Covid»
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, sostuvo que podría producirse una nueva ola de casos de Covid-19 en las próximas semanas con la llegada de los días más fríos pero rechazó que haya un número alto de enfermos graves en relación a las olas anteriores de la pandemia. En tanto, señaló: “El uso del barbijo probablemente haya venido para quedarse”.
Oficial: el uso de barbijo ya es opcional en las escuelas entrerrianas
La medida del CGE entra en vigencia, este martes 5 de abril para estudiantes, docentes y auxiliares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. “Es un paso más hacia una situación de mayor normalidad”, dijo Müller.
Salud dispuso que el uso quede sujeto a la decisión de cada sector
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución Nº 705, se actualizaron las medidas generales para prevenir tanto la Covid-19 como otras infecciones respiratorias. La provincia de Entre Ríos, a partir de la Resolución Ministerial Nº 1.000/MS, adhiere a los nuevos lineamientos.
Covid: el Gobierno dejó sin efecto el distanciamiento social
El Ministerio de Salud dispuso nuevas actualizaciones sobre las restricciones por el Covid. Piden mantener el uso de barbijos en espacios cerrados.
Detectan un nuevo síntoma del covid 19 en chicos
La variante Ómicron sigue generando titulares en los medios y complicaciones en la humanidad. En un estudio realizado por científicos norteamericanos detectaron que esta mutación, cuando se posiciona como dominante, genera un incremento en los casos de crup en los más chicos.