Se trata de la Cumbre de Groenlandia, un sitio donde no están dadas las condiciones necesarias para que se generen precipitaciones Hubo lluvia “durante varias horas”. Fue algo que nunca había ocurrido desde que hay registros.
Tras el calor, se vienen las tormentas y hay alerta por vientos en Entre Ríos
Para hoy está prevista la jornada más calurosa del invierno 2021. Alertan por «fenómenos meteorológicos significativos» a lo largo de estos días en el país. Incluye probables tormentas con granizo en algunos lugares de la región central.
¿Vuelve la Niña? Así pronostican la primavera 2021
Queda poco más de un mes para el comienzo de la primavera y ya podemos empezar a mirar lo que se espera en cuanto a temperaturas y lluvias para el final del invierno y el comienzo de la próxima estación.
Un poco tarde llega el «veranito de San Juan»
Los vientos del este y del noreste generarán aumento de las temperaturas. Para Entre Ríos se pronostican marcas de 25 grados para después de mediados de semana. Más al norte del país podrían superar los 30.
Fiesta clandestina: un yate casi se hunde en el río Paraná por la cantidad de jóvenes a bordo
Mientras los contagios por coronavirus aumentan en el país y los gobiernos provinciales y municipales intentan controlar las reuniones sociales, este fin de semana se viralizó en redes sociales un caso que indignó a los habitantes de la ciudad de Paraná.
Un yate en el que viajaban más de 25 jóvenes estuvo a punto de hundirse en el río Paraná mientras realizaban una fiesta clandestina. El accidente ocurrió después de que salieran del Club Náutico de esa ciudad entrerriana y el agua comenzara a filtrarse por la popa debido al sobrepeso que registraba el barco, como consecuencia del exceso de personas.
Según publicaron distintos medios locales, los jóvenes se dirigían hacia la llamada “Isla Bonita” y en el trayecto comenzaron la fiesta. En las fotos puede verse cómo parte de la embarcación quedó sumergida por la cantidad de pasajeros y también se observa que no respetan ningún tipo de distanciamiento ni el uso de barbijo.
La situación provocó indignación en redes sociales por la falta de medidas sanitarias en medio del aumento de casos de coronavirus. Además, el protocolo de Prefectura estableció que lasAnte esto, Leonardo Díaz, el presidente del Club Naútico de Paraná dijo al canal de noticias TN: “El barco salió sin los requisitos que nosotros ponemos en esta época, de una manera irresponsable llevando demasiada carga a bordo, algunos socios y otros no socios del club”.
Y continuó: “Sucedió que el exceso de carga hizo entrar agua por las ventilaciones del motor y, gracias a Dios, estaban tocando el borde de una isla y se hundió la parte de motor, y máquinas quedando el resto en arena”. Díaz también señaló: “Estamos advirtiendo a los socios que en la situación en la que estamos tenemos que cumplir con el distanciamiento social en las embarcaciones, las estamos despachando con el 50% de la capacidad”.
“Me gustaría comentar que el sacar una embarcación o un despacho es como una declaración jurada del patrón o timonel”, explicó. También detalló que el yate del incidente tiene capacidad para 10 personas e iban unas 25. Y finalizó: “Si después de lo que uno declaró de pasajes y personas, hace y deshace y sobrepasa las medidas, creo que ahí es total responsabilidad de esa persona”.
Sin embargo, este caso no fue el único que ocurrió sobre el río Paraná. Según el diario El Litoral, durante el fin de semana fueron cientos de personas las que asistieron a diferentes eventos en la zona. embarcaciones solo pueden ocupar el 50 por ciento de su capacidad.
De este modo, la preocupación de las autoridades frente al fuerte aumento de casos de Covid-19 se posó sobre este tipo de eventos. “Tenemos un verdadero desafío como sociedad. Si en verdad no queremos volver atrás y dar este paso hacia adelante para ponernos de pie, lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social: cuidarnos nosotros para cuidar a quien tengo al lado. Si esto no pasa, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe y nadie quiere que eso pase en la Argentina”, dijo el presidente Alberto Fernández esta mañana en un acto debido al crecimiento de la cuerva de contagios.
Y siguió: “Apelo una vez más a la responsabilidad social de todos y de todas para que entendamos que el problema persiste, se mantiene, que nadie está exento de contagiarse y que debemos guardar todas las normas de protocolo necesarias para que no se expanda la enfermedad del modo en que lamentablemente estamos viendo que se expande“.
Otro de los focos de preocupación es la Costa Atlántica. Ante esto, el gobernador Axel Kicillof, este martes se sentará con los intendentes de los municipios de la Costa para evaluar y comenzar a definir qué medidas restrictivas se pueden tomar para evitar que los casos de coronavirus sigan creciendo. La preocupación está instalada en el gobierno bonaerense y aumenta a la par de los contagios. El rebrote parece ser un hecho que se está visibilizando en la temporada de verano.
Alerta por tormentas para una zona de Entre Ríos y otras 9 provincias
El SMN emitió dos alertas por tormentas fuertes y intensas para 10 provincias. El fenómeno comenzaría a desarrollarse a partir de la noche de este miércoles. Continuar leyendo
Macri se reúne con Bolsonaro para diseñar una nueva agenda política y económica entre Argentina y Brasil
El presidente argentino arribará cerca de la medianoche a Brasilia y horas más tarde protagonizará con Bolsonaro una vertiginosa agenda de trabajo que abordará la flexibilidad del Mercosur, la crisis en Venezuela, el comercio bilateral y la cooperación en seguridad, defensa y prevención de delitos trasnacionales. Continuar leyendo
Entre Ríos invierte más de 160 millones de pesos en obras viales para potenciar la producción y el turismo
El gobernador Gustavo Bordet anunció durante la reunión de gabinete una inversión de 160 millones de pesos para la construcción de obras viales que beneficiarán a la producción, el turismo y el acceso a los centros urbanos. También se analizó el aumento del turismo en la provincia. Continuar leyendo
Luego del calor, llegarían las lluvias a Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- pronostica hasta 70 milímetros de lluvias para la zona sur de la provincia entre el jueves 5 y el sábado 7 de abril. Se esperan días cálido hasta el viernes, cuando está previsto que llegue un frente frío.