Una reconocida investigadora de la NASA aseguró que impactará directamente, pero evaluó que será moderada. Las ráfagas afectarían a la tecnología GPS y de la radio.
Se podrá verse esta noche la “Superluna de Ciervo”
Será la segunda Superluna del año; y también la más grande y brillante de la temporada. Se verá un 7% más grande que el resto de lunas llenas del año, y también será la más baja y luminosa del 2022.
Alerta amarilla por tormentas para toda la provincia de Entre Ríos
Rige una alerta amarilla por tormentas para la madrugada del lunes para los 17 departamentos entrerrianos. “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros”, indicaron.
Martes de superluna de fresa: cómo se podrá ver
El fenómeno astrológico de la Superluna de fresa podrá verse este 14 de junio y hay que tener en cuenta algunos detalles para poder verla con claridad.
Superluna de Fresa del 2022
La Superluna se produce cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra y también se encuentra en su fase llena. Se podrá disfrutar en el mes de junio.
Tormentas: 14 provincias están bajo alerta
Entre Ríos y el centro y sur de Santa Fe esperan por lluvias y tormentas este miércoles de mañana. Cambiarán las condiciones del tiempo.
Advierten que las heladas tempranas podrían impactar en rindes de soja y maíz
La soja y el maíz, cuyos rindes promedios obtenidos a la fecha ya vienen mostrando mermas respecto al año pasado, producto de la sequía que se dio en la presente campaña, podrían sufrir más daños por las bajas temperaturas.
Alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas de variada intensidad, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. También se esperan vientos de entre 40 y 50km/h.
Meteorólogos alertan sobre un inusual acontecimiento en los polos
Una ola de calor se registró en los polos. Las partes de la Antártida tuvieron temperaturas de 40º por encima de la media y en el Ártico 30º arriba de lo normal. “No es una buena señal cuando ves ocurrir una cosa así”, dijo meteorólogo.
Poca lluvia y posibles nuevas olas de calor hasta abril
El pronóstico hasta abril no descarta que haya nuevamente “temperaturas máximas extremas o eventos de ola de calor” en el país. Prevé lluvias inferiores a las normales en Entre Ríos y otras provincias.
Temporal en Victoria: enormes árboles caídos y daños en planta de silos
Enormes árboles arrancados de raíz eran la lamentable postal en la zona de la Costanera de Victoria. Una planta de silos dañada por el temporal era otra de las imágenes que describían la furia del vendaval que azotó a esa ciudad.
Piden que Entre Ríos sea considerada zona de desastre agropecuario por la sequía
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos analizó diversos temas del quehacer agropecuario donde emergió como central la tremenda sequía que atraviesa Entre Ríos. Piden que el Estado actúe en amparo de los productores.
La máxima de calor en Entre Ríos fue de 41,6ºC
Una ciudad entrerriana registró 41,6 grados y se mantuvo por horas, entre las diez del país con mayor temperatura, cuya lista encabezó Santiago del Estero con 43,4ºC. Además, este viernes, fue el segundo día más caluroso en CABA desde 1906.
Calor extremo: Entre Ríos en alerta amarillo
El rojo advierte sobre riesgo “muy peligroso” para la salud. En tanto que gran parte del resto de las provincias permanece bajo alertas naranjas y amarillas por la ola de calor que recorre el país.
Llega la lluvia de estrellas: cuándo se podrán ver las Leónidas
En tan solo cuatro días se observará la cercanía más próxima de este esperado fenómeno astronómico desde el planeta Tierra. La lluvia de estrellas Las Leónidas, alcanza su pico de actividad cada 33 años.