Con la llegada de un frente frío que está avanzando desde la Patagonia hacia el centro del país, se prevé que comiencen a generarse lluvias, chaparrones y también algunas tormentas a partir de este martes.
Continúa el pago de haberes a activos y pasivos provinciales
Esta semana continúan abonándose los haberes a activos y pasivos de la administración pública provincial, de acuerdo al cronograma que se inició el pasado sábado. Además, del 11 al 14 de julio se llevará a cabo el pago del medio aguinaldo.
Pedro Brassesco ya es párroco en Ibicuy
El Padre Pedro Brassesco ya es oficialmente el párroco de Nuestra Señora de Luján en Ibicuy.
La tapa del El Día de Gualeguay
Se aproxima la edición número Mil de El Día de Gualeguay y los principales títulos de la edición número 998 reflejan como desde hace 19 años todo lo que pasa en la ciudad y la región.
Entrega de premios en Barrio Norte
La Sub Comisión de Bochas del Club Barrio Norte hizo entrega de los premios a los favorecidos con el bono contribución que tenía en circulación.
Pescadores de Concepción del Uruguay capturaron un pez exótico
Fuentes confirmaron a 03442 que se trató de un ejemplar de esturión de considerable tamaño, que fue capturado sobre la costa oeste de la isla Cambacuá al sur de La Histórica por el pescador Lalo Machado.
Cocaína, cafeína y paracetamol contaminan el agua de la Antártida
Las sustancias encontradas por un grupo de científicos son potencialmente peligrosas para ese ambiente, la contaminación humana llegó hasta las aguas de la Antártida.
El Padre Brassesco se va a Ibicuy: “en Gualeguay aprendí a ser sacerdote”
Después de 9 años de haber llegado a Gualeguay, el Padre Pedro Brassesco abandonará la ciudad y se dirigirá a Ibicuy, su nuevo destino. Durante una charla con este medio, el sacerdote contó detalles de su nuevo destino y los motivos de su ida. Y agradeció especialmente a Gualeguay por estos años.
Recuperan caminos rurales en distritos de Gualeguay
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) brindó detalles de los trabajos que se vienen llevando adelante en diferentes caminos del departamento Gualeguay, que resultaron perjudicados por las precipitaciones de principio de junio (50 milímetros). Fueron varias conexiones que presentaron anegamiento y socavones, por lo que se debieron diagramar tareas de repaso; construcción de desagües, alteo y conformación de terraplén, entre otras.
Vialidad Provincial, a través de la zonal X Gualeguay, prosigue con la recuperación de diferentes trazas rurales afectadas por las inclemencias del tiempo. El
objetivo es mejorar la transitabilidad de vecinos y productores que se conectan con rutas provinciales, establecimientos educativos y calles internas.
En relación a lo mencionado desde la zonal se informó sobre la tercera semana de actividades y se destacan los repasos parciales en tramos de la ruta provincial Nº 9; el alteo de terraplén, reconstrucción de base calcárea, construcción dealcantarillados, limpieza de desagües laterales en el acceso a Aldea Asunción.
En ese orden, se llevó adelante el repaso y mejorado en diferentes distritos como el ingreso a Estación Lazo; González Calderón; alteo, saneamiento de vertientes en Ruta Nº 42; alteo parciales, saneamiento de vertientes en Ruta Nº 15 y construcción de desagüe, alteo y conformación de terraplén en camino Los Palenques.
Por último, se trabajó en el estabilizado de las siguientes calles; “El Supremo”, “La costa” y “María Lola”. También el saneamiento de vertientes, alteo y repaso de calle “Escuela Lambaré”. Y se realizó el desmonte del camino El Infiernillo.
Cabe agregarque proseguirán las tareas en diferentes puntos del departamento siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.
(Prensa Dirección Provincial de Vialidad).
WhatsApp anunció oficialmente la función para borrar mensajes
Se trata de «Anular», que permitirá a los usuarios del servicio de mensajería instantánea eliminar mensajes tanto en conversaciones individuales como en chats grupales.
Bordet acompañará a productores avícolas en gestiones ante Nación
El gobernador Gustavo Bordet recibió, junto al titular de la cartera de Producción, Carlos Schepens, a empresarios de la cadena avícola, quienes se mostraron preocupados por “la falta de competitividad del sector”, explicó el ministro. “Siempre que hubo un reclamo hemos rápidamente trabajado sobre el tema”, resaltó.
La reunión se produjo en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires, y desde el sector avícola participaron el representante de Granja Tres Arroyos, Marcelo De Grazia, y de Noelma S.A., Héctor Eggs.
“Lo que hay que buscar es la competitividad”, remarcó el titular de Producción y aclaró que se trabajan “algunas variables”, por lo que “es una elección política que tiene el gobierno nacional”.
En ese sentido, Schepens resaltó que cuando se toman decisiones “hay sectores que se afectan y atrás de esos sectores siempre hay gente, sobre todo en una cadena de valor como la avícola que tiene tanta gente en el campo y en la industria”.
Asimismo, el ministro recordó que “hace un año aproximadamente tuvimos una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación. Fue un viernes. Al martes siguiente estábamos reunidos los dueños de todos los frigoríficos con medio gabinete productivo del gobierno nacional, junto con el gobernador. Ahora vamos a tratar de repetir la misma reunión, porque evaluaremos los pedidos que se hicieron en ese momento y la falta de respuesta que hay hasta ahora”.
A partir de acá, “el gobernador se comprometió a hacer las gestiones correspondientes para llevar lo que no podemos resolver a nivel provincial, a la Nación” y confirmó que la provincia va a tomar las medidas que estén a su alcance “sobre todo en la parte financiera”.
En esa línea, Schepens explicó que con respecto a los pequeños y medianos productores “cuando hay emergencia siempre tratamos de ir a las entidades crediticias, conseguir tasas atractivas y por allí la provincia siempre subsidia un poco más la tasa para que realmente se pueda trabajar”, y en especial “conseguir plazo para que se pueda trabajar de manera normal en un país que tiene el dólar planchado como lo tiene desde hace tiempo este, o con muy poco movimiento”.
El Ministerio de Salud impulsa acciones de prevención por la obesidad infantil
La obesidad infantil en la provincia va en creciente aumento. Tres de cada 10 chicos en edad escolar padecen sobrepeso y obesidad. Estos datos, deben llamar a la reflexión. En ese marco, desde la coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud de Entre Ríos se realizan talleres de sensibilización para la población y los equipos de salud. En ese sentido, y de forma articulada con el Consejo General de Educación (CGE), se lanzará el 30 de junio un curso de capacitación digital dirigido a 1.500 docentes entrerrianos sobre alimentación saludable y actividad física para niños.
Comunicado de UATRE tras el fallecimiento de Gerónimo Venegas
El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores informa oficialmente el fallecimiento de Gerónimo «Momo» Venegas. Se solicita, y se agradece el respeto con el que siempre acompañaron a Gerónimo Venegas y a la Institución.
Tezanos Pinto: el presidente de la Junta renunció por un informe de TV
Este domingo el canal TN dio a conocer un informe especial denominado «La Mansión que da Miedo», en relación a una vieja casona abandona ubicada en Tezanos Pinto, una pequeña localidad ubicada cerca de Paraná.
Una semana con calor, lluvias y descenso de temperaturas
Máximas de 27° se esperan para hoy en Entre Ríos, como anticipo de las lluvias. Las temperaturas descenderán sensiblemente a mediados de semana. Mirá el pronóstico, en detalle Continuar leyendo