El ministro de Energía y Minería dijo que está en estudio un nuevo aumento, que sería menor al de la electricidad, pero con similares criterios. Sin embargo, en el sector estiman que se necesita un ajuste del 400% en la tarifa
El dólar subió 6,4% en enero y rindió casi el triple que el plazo fijo
Buscan imprimirle volatilidad al dólar para que la pulseada entre la divisa y la tasa no sea tan fácil de calcular en el futuro. En diciembre la tasa minorista de las colocaciones bancarias promedió 27,9% anual y cayó hasta 25,7% en enero
El Gobierno confirma que también analiza subas en las tarifas de gas
Así lo advirtió el ministro de Energía, Juan José Aranguren. El funcionario dijo que el retraso en el precio del servicio «es menor al del sistema eléctrico». Además, volvió a defender los aumentos en las tarifas de electricidad
La suba impactará en el nivel de consumo y en el incremento de precios
Analistas creen que se compensaría con medidas tributarias que plantea el Gobierno. La quita de subsidios planteada para este año le agregará entre 7 y 9 puntos a la inflación. Esperan un incremento de los precios del 30 al 35%
El IAE consideró que también deberá aumentar el gas para consumos residenciales
El Vicepresidente del Instituto argentino de energía, Gerardo Rabinovich, afirmó que además de las subas en las tarifas de electricidad, «el gas va a tener que aumentar porque tiene subsidios importantes que están dentro de la meta del Gobierno reducirlos»
Los nuevos precios de la electricidad que regirán a partir del 1° de febrero
El Ministerio de Energía publicó el nuevo esquema tarifario que regirá para los consumos que se realicen desde el lunes. Habrá beneficios a los usuarios que hagan un uso racional de la energía y una tarifa social. Las referencias
El Gobierno estima que la inflación estará más cerca del 20% que del 25
Mauricio Macri hizo esa afirmación en una conferencia de prensa en Davos, donde al referirse a los reclamos salariales, señaló que espera «colaboración» de los trabajadores y los gremios, con los que su gobierno se sentará a hablar
El dólar sube 12 centavos y se vende a $13,95
La divisa avanza 12 centavos en la última jornada de la semana debido a un mayor pedido de divisas por parte de los importadores
Defensa del Consumidor provincial confirma suba de precios y explica las razones
El organismo afirma que se confirmaron aumentos que llegaron al 90%. Algunas empresas disminuyen el tamaño de los envases u ofrecen promociones si se llevan tres productos iguales. Influye la liberación del programa Precios Cuidados
Afirman que «hubo un cambio en el consumo» por la suba de precios
«Se nota que ha habido un cambio en el consumo», señaló Héctor Polino y dijo que la gente empieza a volcarse a segundas y terceras marcas. Consumidores Libres difundió que la canasta básica subió en enero un 1,62%
La UTA adelantó que pedirá 30% de aumento para el primer semestre
El líder del gremio de choferes quiere un acuerdo hasta junio. «Ningún dirigente va a pedir menos del 30%. Tampoco va a poder decir que es por un año», advirtió. El Gobierno pretende que no superen 25% al año y se guarda una carta Continuar leyendo
Entre Ríos es una de las principales proveedoras de carne porcina a nivel país
Productores porcinos se reunieron con el Ministro de Producción para abordar la necesidad de desarrollar el segundo tramo de la cadena de valor que es la industrialización y el capítulo de los procesados posteriores o post procesados
La devolución por compras de dólares y con tarjeta comienza en febrero
Son $ 1200 millones en total que corresponden a monotributistas, amas de casa, estudiantes o a quienes no estén inscriptos en Ganancias y Bienes Personales; hay percepciones por $ 20.000 millones que nunca fueron reclamadas
Difundieron la nueva lista de más de 300 productos a Precios Cuidados
La Secretaría de Comercio de la Nación anunció un acuerdo de precios para una canasta de más de trescientos productos de consumo familiar que estarán disponibles en comercios y cadenas de supermercados de todo el país
La tarifa eléctrica en Entre Ríos aumentará alrededor del 30%
El interventor del EPRE informó que, en uso de las facultades y atribuciones que le otorga el marco regulatorio del servicio eléctrico en la provincia autorizará una suba que «oscilará en un 30% aproximadamente»