El dólar blue y los financieros superaron los $1.400 tras la decisión de Economía y BCRA sobre los pasivos remunerados. El Banco Central compró 50 millones de dólares.
Gobierno postergó el aumento a combustibles y tarifas de luz y gas
El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió que las tarifas de luz y gas no tendrán aumentos por inflación a partir de julio. También será diferido, al igual que mayo y junio, el incremento del impuesto a los combustibles.
Vuelven a aumentar los combustibles a partir del 1° de julio
A partir del lunes 1° de julio volverán a haber aumentos de combustibles (nafta y gasoil) en todo el país y tarifas de la energía (gas a nivel nacional y luz en la Ciudad y el Gran Buenos Aires).
El consumo de carne vacuna se desplomó a su peor nivel en 30 años
La baja de precios no logró compensar la brutal caída del consumo que en peso, representa más de 8 kilos por persona.
INDEC: la inflación de mayo fue del 4,2 por ciento
En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento, según datos difundidos por el Indec. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
Algunos bancos empezaron a subir las tasas de los plazos fijos
Desde un piso en torno al 30%, los bancos decidieron subir lentamente estos rendimientos. Cuánto paga cada entidad financiera. Continuar leyendo
El consumo en supermercados cayó 9,3% en el primer trimestre del año
Se informó que el consumo en supermercado cayó 9,3%, según el INDEC. Además, el acumulado enero-marzo de 2024 presenta una variación decreciente aún mayor, del 11,5%, respecto de igual período de 2023.
Podrían subir las tasas de los plazos fijos ante la nueva escalada del dólar
Los rendimientos bajaron a 30% anual o incluso menos, lo que genera poco incentivo a los ahorristas a quedarse en pesos. Pero ahora las entidades cobran más tasas con la compra de bonos del Tesoro y podrían subir a niveles del 40%.
La actividad económica cayó 8,4% en marzo y acumuló cinco meses en baja
Según el Indec, nueve sectores registraron números negativos en la comparación con el mismo mes del año anterior. Construcción, industria y comercio, entre los más afectados.
La inflación fue de 8,8% en abril y acumula 65% el primer cuatrimestre
El índice de inflación finalmente descendió a un dígito, ya que arrojó 8,8% en abril último, informó el INDEC. En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los últimos doce meses fue del 289,4%.
Las naftas subieron un 4% en promedio: los nuevos precios
Pese a la decisión del gobierno nacional de diferir el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos a junio, las petroleras decidieron subir el precio de sus naftas este miércoles 1° de mayo. En Gualeguay, el incremento implicó que la nafta súper ya supere $1.000 en el litro.
Las ventas de productos lácteos cayeron casi un 20% en el primer trimestre
El Panel de industrias lácteas informó que en el acumulado del primer trimestre del año se produjo una caída del 18,7% en volumen de productos y del 15,2% en litros de leche equivalentes (-16,1% en el promedio diario).
Cayó 18,5% el consumo de carne vacuna
El consumo de carne vacuna por habitante retrocedió 18,5% en marzo pasado versus igual mes de 2023. Según la Ciccra, la ingesta por habitante de marzo pasado se ubicó en el equivalente a 42,6 kilos por año.
Desregulan los precios de las tarifas de celulares, internet y el cable
El Gobierno derogó una norma de la gestión anterior que regulaba los precios de las tarifas de internet, líneas de telefonía celular, y servicio de TV por cable, por lo que ahora las empresas los establecerán libremente. Así lo determinó un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Argentina quedó entre los cinco países de América Latina con salarios mínimos más bajos
Según los últimos relevamientos oficiales, Argentina se ubica entre los países con los salarios mínimos más bajos de América Latina, sólo por detrás de Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela. La situación se agravó luego de la devaluación de mediados de septiembre y la creciente inflación. Continuar leyendo