El consumo interno de yerba mate descendió un 8,8% en 2024, mientras que las exportaciones y la rentabilidad de los productores también sufrieron una fuerte caída debido a diversos factores económicos.
Los patentamientos de autos y motos crecen pero por debajo del nivel del 2023
Los patentamientos de autos y motos crecieron en octubre, consolidando el repunte de los últimos meses, pero aún están por debajo del nivel alcanzado durante el 2023, de acuerdo al relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Las ventas minoristas pyme subieron 2,9% interanual en octubre
Las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año.
El consumo de carne vacuna cayó al nivel más bajo en 26 años
Entre enero y septiembre, el consumo interno de carne vacuna cayó 11,3% con respecto al mismo período del año pasado, ubicándose en 1,646 millones de tn r/c/h en lo que transcurrió del año.
Día de la Madre: las ventas minoristas cayeron levemente por tercer año consecutivo
El ticket promedio fue de $33.819 según un relevamiento de CAME a 246 comercios minoristas pyme de todo el país. Cuáles fueron los rubros que mejor y peor anduvieron.
El índice de pobreza aumentó al 52,9% en Argentina
Según datos del INDEC, el Índice de Pobreza en Argentina alcanzó el 52,9% al cierre del primer semestre del año, un incremento significativo respecto al 41,7% registrado a finales de 2023.
Vuelven a aumentar la nafta, el gas y la electricidad
El Ministerio de Economía autorizó los incrementos y las boletas de los servicios energéticos y el valor de los combustibles como ocurrió el primer día del mes durante todo el año. Los detalles de los aumentos previstos.
El desplome del consumo en supermercados se agudiza
Ya este mes había comenzado con una aceleración de la caída respecto de julio. Pero en la semana del 12 al 18 de agosto hubo un derrumbe récord del 27,6% interanual, según información a la que accedió Ámbito. Por qué la merma de la inflación no alcanza para recuperar capacidad de compra.
Publicarán 12 millones de precios diarios de los supermercados de todo el país
La iniciativa se basa en la resolución de 2016 que dio origen a Precios Claros, pero ahora se abrirá toda la información. Cómo funcionará la plataforma online que mostrará 12 millones de precios diarios de 3600 supermercados de todo el país.
Día del Niño: cayeron 14,4% las ventas frente al año pasado
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas pymes cayeron frente a la misma fecha del año pasado.
Una familia de cuatro integrantes necesitó más de $900.000 para no ser pobre en julio
Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $900.647,65 para no ser pobre en julio, indicó este miércoles el INDEC. El organismo divulgó el dato en simultáneo con el índice de inflación del séptimo mes del año, que arrojó 4%.
La inflación de julio fue del 4 por ciento
Según el INDEC, la inflación llegó al 4% en julio y aumentó un 263,4% en el último año. De esa forma, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento un 87% en los primeros 7 meses del año.
Frutas y verduras: cayó hasta un 40% la demanda por la suba de precios
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,1 veces del campo a la góndola durante julio.
El consumo de carne llegó a su nivel más bajo en 110 años
La demanda cae por la recesión y en 2024 la ingesta interna podría ser la más baja desde 1920. La oferta sufre el efecto de la liquidación de ganado que hubo en 2023, cuando el stock se redujo en 1,5 millones de cabezas, la mayor caída anual desde 2009, debido al cierre de las exportaciones y la sequía.
En Junio la producción de autos se derrumbó más de 40%
Después de un mes con una baja en las ventas de unidades cero kilómetro del 14,7% respecto a mayo, y con un nivel de exportaciones que se mantiene negativo desde enero en relación con el año anterior.