El Gobierno volverá a congelar las subas previstas para junio a las empresas que se encargan tanto de la distribución como del transporte de luz y de gas en el país, en busca de evitar un impacto mayor en la inflación de los aumentos que se vienen.
Sube la nafta: regirá a partir del sábado
El Gobierno nacional anunció este martes que desde el próximo sábado 1° de junio aumentará el impuesto a los combustibles, es decir, a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, con lo que se espera que el fin de semana suba el precio de las naftas.
Dos jóvenes entrerrianos fallecieron por intoxicación por monóxido de carbono
Los jóvenes de 28 y 25 años oriundos de Entre Ríos fueron encontrados sin vida en su departamento de Santa Fe. Al momento se investiga el caso.
Milei afirmó que no hay atraso cambiario y volvió descartar una devaluación
Milei rechazó que el dólar esté atrasado y dijo que se está «cada vez más cerca» de levantar el cepo cambiario. El Presidente arremetió contra quienes reclaman una apreciación del dólar. Además, cargó contra los «100 años de populismo».
Tres años y medio de prisión al entrerriano que le tiró un botellazo a Javier Milei
Al entrerriano que atacó a Javier Milei se le unificaron dos condenas: un año y medio por el botellazo y dos por violencia de género contra su ex mujer.
Así es el nuevo billete de 10.000 pesos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, que será distribuido progresivamente.
Los bancos denunciaron a Mercado Libre por abuso de posición dominante
MODO, la billetera virtual de los bancos, denunció a Mercado Libre ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso anticompetitivo de su posición dominante en perjuicio de múltiples actores del mercado, incluidos competidores, comercios y consumidores. Básicamente, acusa a la empresa de Marcos Galperín de poner «una barrera» al ingreso de otras billeteras al mercado.
El gobierno postergó los aumentos de gas y luz de mayo
El gobierno decidió postergar los aumentos de tarifas de gas y electricidad y la actualización del impuesto a los combustibles que tendrían que haberse aplicado a partir del 1º de mayo. Luego de un día de definiciones en el Palacio de Hacienda, fuentes oficiales confirmaron a La Nación que “en mayo no hay aumentos de luz y gas”.
El seguro automotor ya no cubrirá la grúa por desperfectos mecánicos
La Superintendencia de Seguros de la Nación excluye de la cobertura del seguro automotor los remolques que no se vinculen con accidente, incendio, robo o hurto.
60% anual: el Banco Central dispuso nueva baja de la tasa de referencia
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una nueva baja de la tasa de interés de referencia y pasó de 70% a 60%, lo cual se replicará en los rendimientos de los plazos fijos y otras actividades financieras.
Créditos hipotecarios a 30 años: cuál es la cuota y sueldo mínimo para acceder
El Banco Hipotecario implementó dos líneas de crédito UVA nuevas «por hasta $250 millones a treinta años. Es para la construcción o adquisición de una vivienda. El ingreso mínimo para acceder y otros detalles.
Sin demanda el stock de autos 0km sin vender es el más alto en 4 años
En el acumulado de los primeros tres meses y medio del año, la caída de ventas del mercado automotor es del 25%, como consecuencia de la suba de precios de los 0km que se aceleró a partir de la devaluación de diciembre.
Registros del Automotor: el Gobierno decidió dar marcha atrás con los aumentos
El ministro de Justicia dejó sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy. De esa manera, se suspendió la suba de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros, que venían congelados desde octubre del año pasado.
Aumentó hasta un 300% el costo de los trámite en los Registros del Automotor
En enero ya se había aplicado una suba sobre todos los formularios. En el Congreso hay un proyecto que propone eliminar los registros automotores.
Milei dejará de viajar en aviones comerciales
El vocero del gobierno, Manuel Adorni, confirmó la decisión pero no detalló cómo se implementará. «No hay plata pero hay que cuidar al presidente», había planteado Bullrich.