Los operativos fueron en Bahía Blanca y Mendoza. La policía detuvo a cuatro mexicanos y 15 argentinos. Los procedimientos fueron en un parque industrial y un shopping. La droga estaba oculta en bobinas de acero.
La policía detuvo a cuatro ciudadanos mexicanos en el estacionamiento de un shopping y secuestró alrededor de una tonelada y media de cocaína en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
También fueron detenidas otras 13 personas, supuestamente todas argentinas, y se realizaron también allanamientos en Mendoza, donde se secuestró parte de la droga.
“Hay 17 detenidos, y cuatro son mexicanos”, informó a TN la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quién además informó que la cocaína tenía como destino Canadá. “Habría ingresado al país desde Chile”, amplió la ministra.
Sería el mayor cargamento de cocaína secuestrado en los últimos 25 años en el país, tras el operativo “Café Blanco” realizado en Catamarca en marzo de 1995, cuando se decomisaron 1030 kilos de la droga, según consignó la agencia DyN.
Otro importante cargamento fue el realizado el 20 de diciembre de 2011 durante el operativo “Navidad Blanca” que se concretó en la ruta nacional 9, cerca de la ciudad bonaerense de Lima, donde se encontró más de una tonelada de cocaína en un camión que transportaba bobinas de papel.
La droga fue encontrada en uno de los galpones del Parque Industrial de Bahía Blanca. En tanto, los sospechosos fueron apresados en la playa de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping, a quienes les secuestraron una camioneta Kia y un auto Fiat.
El operativo
El dato fue obtenido por personal de Drogas Peligrosas a fines del año pasado. Un grupo de narcos extranjeros usaría bobinas de acero para transportar cocaína al exterior, supuestamente desde el puerto de Campana, lo que dio intervención al juez González Charvay. El puerto de Campana quedó fuera de la operación de los mexicanos, aunque González Charvay se mantuvo en el expediente.
Se intervinieron cerca de 50 líneas telefónicas, con seguimientos que comenzaron en Bahía Blanca desde comienzos de año: se estima que los mexicanos se instalaron en la zona en enero. Llegaron hasta alquilar casas para su operación con paseos en el shopping local incluidos. Uno de los detenidos está sospechado de ser el cabecilla: se le encontró documentación que detalla gastos y movimientos de dinero.
Quince argentinos completarían la lista: se los acusa de ser el apoyo logístico de la banda, entre ellos un conocido despachante local de Aduana, según reveló el periodista bahiense Germán Sasso.
Se encontraron, por otra parte, 220 mil dólares en efectivo, 158 mil pesos y cinco vehículos, además de armas de fuego.