Este sábado 10 de octubre, en el salón de Bomberos Voluntarios, el Grupo Amistad realizará la Gran Cenal Anual a beneficio de las obras que mantiene esa entidad no gubernamental. Según los organizadores, aún hay entradas a disposición con un valor de 300 pesos. Planean inaugurar –a mediano plazo- dos nuevos centros: uno para abuelos llamado “Centro de Vida” y un salón-merendero en la zona de Paso de Alonso que se denominará “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”.
José María “Sengo” Kablan, uno de los principales referentes del Grupo Amistad, explicó aspectos de la organización y hacia dónde se volcarán esos fondos logrados con la Cena.
“Este sábado en el salón de Bomberos Voluntarios estaremos haciendo la Gran Cena Anual Solidaria del Grupo Amistad; es para recaudar fondos que nos permitan proseguir con la obra que lleva adelante la Institución y que todas las cosas funcionen un poco mejor; los fondos recaudados se destinan a sostener la obra que ha venido llevándose adelante desde hace bastante tiempo”, indicó.
Respecto a la venta de tarjetas y el Menú, Kablan mencionó que “se ha vendido un número importante de tarjetas pero aún quedan varias; hay un menú preparado por el propio Grupo que consiste en una entrada y copetín; keppis con ensalada, brochette de tres carnes con arroz y champignones; el postre con chajá y helado; la bebida está incluida en la tarjeta; además habrá un show de una artista que viene de Buenos Aires; han organizado muchos premios y juegos por lo que esperamos pasar un lindo momento con todos los allegados al Grupo Amistad”, manifestó.
Al ser consultado sobre lo difícil que significa el mantenimiento de la obra del Grupo Amistad, Sengo Kablan indicó que “no se hace tan difícil mientras uno consiga la gente comprometida y sincera, dispuesta a estar siempre en movimiento ya que el Grupo Amistad tienen varias maneras de recaudar fondos; la organización de la Cena es una de las maneras; mientras tengas esa gente comprometida, la obra del Grupo Amistad se mantiene, lo que ocurre con frecuencia es que las necesidades nos superan. De todos modos, esto no es una queja, lo hacemos con mucho amor y desde el alma”, señaló.
Sengo Kablan, se refirió a los dos nuevos centros que el Grupo Amistad tiene previsto poner en funcionamiento. Uno está orientado hacia la tercera edad en riesgo y, la segunda iniciativa es un “merendero” en la zona de Paso de Alonso para los pobladores –principalmente niños y madres en riesgo social. “El proyecto para el refugio de abuelos está listo y casi concluido; tenemos garantizada la obra y materiales hasta el techo; este se llamará “Centro de Vida” y está ubicado en la zona oeste de la ciudad. Esperamos que podamos habilitarlo para el año próximo, entre marzo y abril”, recalcó.
Acerca del salón en la zona de Paso de Alonso, Kablan expresó que “ese salón comedor servirá de merendero para servir la merienda a los chicos, además de enseñar catecismo; creemos que será un lugar de contención de las madres y sus hijos; donde puedan aprender talleres; este Centro se llamará Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, está casi listo y allí ya hay un matrimonio que cuida del lugar”, remarcó.