Cada receta electrónica o digital deberá contar con ciertos requisitos para ser considerada válida. El plazo de vigencia es de 30 días corridos para los medicamentos y de 60 días para otras prescripciones.
Emitieron recomendaciones sobre medidas de cuidado ante la influenza aviar
Aún no se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus y este riesgo continúa considerándose bajo. No se transmite por ingesta alimentaria. El consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro.
Gripe aviar: confirmaron caso en el país y declararon la emergencia sanitaria
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo confirmó un caso de gripe aviar (H5N1) en Jujuy y declaró la emergencia sanitaria en el país. Emitieron una serie de medidas de prevención.
Reparten las vacunas bivalentes en Entre Ríos
El Ministerio de Salud entrerriano dio inicio a la distribución de la vacuna bivariante contra el Coronavirus a todos los departamentos de la provincia.
Aprueban en Argentina una terapia contra 17 tipos de cáncer
Está destinada a las alteraciones genéticas del tumor, más allá de dónde esté alojado. Se denomina entrectinib y demostró beneficios para tratar múltiples tumores sólidos diferentes, entre ellos cáncer de mama, colon, pulmón y cerebro.
Mortalidad infantil: en 2021 la tasa cayó al registro más bajo de la historia
La tasa de mortalidad infantil descendió hasta el registro más bajo de la historia en 2021 (8 por mil contra 9,2 por mil de 2019), anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante un encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Extienden por un año el vencimiento de los certificados de discapacidad
La medida dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad, quedó oficializada mediante la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial de la resolución que lleva la firma del director ejecutivo de la Andis.
En Argentina se diagnostican 15 casos de cáncer por hora
En el Día Mundial del Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, especialistas ofrecieron una guía de síntomas que requieren consultar al médico, chequeos recomendados y pautas de qué hacer, según la edad, para reducir el riesgo.
Bacterias en la carne: precauciones para evitar intoxicación
El Ministerio de Salud bonaerense emitió una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de estas bacterias infecciosas. Qué son, cuáles son sus síntomas y cómo se contagian.
Entre Ríos recibió 28.800 dosis de vacunas bivariantes
Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que en el transcurso de la semana se recibieron dosis de vacunas bivariantes y en breve comenzará la distribución para iniciar la inoculación en mayores de 12 años.
Cayeron los casos de Covid en el país y en Entre Ríos
En la última semana se detectaron 8.614 nuevos casos de coronavirus en la Argentina, según el reporte del Ministerio de Salud publicado este lunes. En tanto, se reportaron otras 54 muertes. Entre Ríos incluyó 191 de esos contagios, mientras que registró dos fallecimientos.
Alertan por triquinosis en Rosario y la región
Autoridades sanitarias santafesinas lanzaron el alerta tras detectar 22 casos en lo que va de enero. Recomendaron a la población tener precaución con los chacinados “caseros” y consumir estos productos “de fuente segura”.
Anunciaron la incorporación de vacunas bivalentes contra el covid-19
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este jueves la incorporación de vacunas bivalentes contra la covid-19 en el marco de la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo. ¿Cuándo comenzarán a aplicarse?
“Estamos en brote de contagios y es preciso extremar los cuidados”, advierten desde Salud
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, ante el aumento de casos de Covid-19, recordaron la importancia de la vacunación -cumplimentando los distintos esquemas y refuerzos- y de resguardar un aislamiento de cinco días ante fiebre y dolor de garganta.
Continuar leyendo
Cómo será el ensayo clínico de la vacuna argentina contra Covid-19
“El estudio se va a realizar en por lo menos 10 instituciones a lo largo y ancho de la Argentina con 2.014 voluntarios”, detalló Juliana Cassataro, miembro del equipo que desarrolló la vacuna.