“Casi todos los departamentos tuvieron una disminución de casos de Covid-19 en los últimos 14 días”, remarcó Bachetti al informar que la ocupación de camas UTI ronda el 70% en toda la provincia.
Las prepagas subirán en forma escalonada un 36% hasta enero de 2022
Las cuotas de las prepagas aumentarán un 27%, en tres tramos este año y llegarán a un 36% en enero de 2022, según se publicó en el Boletín Oficial. El gobierno señaló que los prestadores se encuentran en “estado crítico”.
Volvió de viaje contagiado con variante Delta e infectó a 13 familiares
La persona que trajo la nueva cepa presentó PCR y test negativo en su ingreso al país el 19 de julio pasado, según precisó el ministerio de Salud de la Nación29 de Julio de 2021.
Otro síntoma del «post covid»: detectan alteraciones en superficie de los ojos
Encontraron que los cambios en fibras nerviosas y células inmunitarias en las córneas eran más frecuentes en personas que también perdieron el gusto y el olfato, dolor de cabeza, mareos, entumecimiento y dolor neuropático.
Más de 27 mil dosis de vacunas Moderna para adolescentes de la provincia
Este miércoles el Gobierno nacional distribuirá entre las provincias las más de 901 mil dosis de vacunas Moderna destinadas a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo · A Entre Ríos le corresponden 27300 dosis.
Inscriben para vacunar a adolescentes con factores de riesgo
Es en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19 tras la reunión del Consejo Federal de Salud que definió la vacunación para personas de esa franja etaria con comorbilidades, con dosis del laboratorio Moderna.
Durante agosto aplicarán segundas dosis de AstraZeneca en Entre Ríos
Lo confirmó el subsecretario de Redes Integradas de Salud de Entre Ríos, Nicolás Bachetti. En cuanto a la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm señaló que se está cumpliendo con el periodo de 21 y 28 días entre ambas aplicaciones.
Empezará la vacunación a adolescentes de entre 12 y 17 años en Argentina
La próxima semana definirán los grupos, la estrategia de implementación y formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo. Se comenzará por adolescentes entre 12 y 17 con comorbilidades, población estimada en 900.000 personas.
Entre Ríos oficializó las nuevas medidas: vuelven las reuniones sociales
La provincia dio a conocer los puntos principales del nuevo decreto que regula las actividades permitidas en el marco de la pandemia.
Según un estudio, el 95% de los vacunados con Sinopharm desarrolló anticuerpos
La investigación, de la Universidad de Sri Jayewardenepura, de Sri Lanka, arrojó que las personas de 20 a 39 años presentaron tasas de seroconversión (títulos de anticuerpos) muy elevadas, de hasta un 98,9%.
En Entre Ríos hay 126 mil jóvenes de entre 12 y 18 años que buscan ser vacunados
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo este martes una reunión con sus ministros, donde se trabajó fundamentalmente sobre la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia en relación a la pandemia, además de los operativos de la Policía en ese contexto.
Oftalmólogos advierten que dejarían de atender prepagas y obras sociales
Dicen que les pagan entre $250 y $700 una consulta y a los 90 días. El 40% de sus insumos son importados, y dependen cada vez más, de tecnología de punta para atender y operar. La Superintendencia de Servicios de Salud no brinda respuestas.
Covid: planifican empezar con vacunación a niños y adolescentes durante agosto
La llegada de las 3,5 millones de Moderna aceleró los planes: en agosto podría comenzar la vacunación en esa franja etaria. Los detalles acerca del proceso, las dosis que podrían utilizarse y las experiencias que reporta el mundo.
Estados Unidos donará 3.5 millones de vacunas de Moderna
Se trata de la mayor donación de la administración de Joe Biden a un país de América Latina. Dos aviones de Aerolíneas Argentina ya se encuentran en Memphis para iniciar la operación de traslado.
Estudio del Conicet revela alentadores resultados sobre Sputnik V y Sinopharm
Generan alta inmunidad celular en más del 80% de los casos. El estudio del Conicet mide los linfocitos T, un indicador de la protección a largo plazo que desarrolla el organismo ante un virus.