Depende de que la ANMAT reciba los informes necesarios. El Gobierno sigue de cerca lo referido a la documentación de la vacunación pediátrica en otros países.
Vacunación: evaluarán la posibilidad de reforzar con tercera dosis en noviembre
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que, del total de la población vacunada en Argentina, la mayoría tiene dos dosis, y se superó el objetivo de agosto, con un 70,3% de personas de 50 años y más con esquema completo.
Encuentran restos de la variante Delta en las aguas cloacales
El infectólogo Hugo Pizzi detalló que el Ministerio de Salud cordobés y el Instituto de Virología José María Vanella detectaron secuenciación de la cepa india en los efluentes cloacales.
Dolor en Concordia por la muerte asociada al Covid-19 de un menor de 10 años
Trabajadores del hospital Masvernat confirmaron el fallecimiento de un niño de 10 años por complicaciones en su salud, derivadas de Coronavirus.
En Entre Ríos ya no hay departamentos en «alto riesgo»
«Ya no hay ningún departamento que se encuentre en situación de alto riesgo epidemiológico», comunicó el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo. Fue durante el informe virtual sobre la evolución del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 y situación epidemiológica que brindó junto al Subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti.
Por cada pancho que se come se pierden 36 minutos de vida, según un estudio
Una investigación científica publicada en la revista Nature Food, determinó el impacto de esta popular comida en términos de tiempo saludable ganado o perdido. Qué alimentos, por el contrario, nos alargan la vida Continuar leyendo
Argentinos vacunados podrán ingresar a Uruguay a partir de noviembre
Deberán presentar PCR negativo y de esa manera no será necesaria la cuarentena.
Ensayo: pacientes recibirán suero equino hiperinmune contra el coronavirus
Será aplicado a pacientes con coronavirus moderado y severo para realizar el estudio clínico. Si los resultados son positivos podría fabricarse a gran escala y transformarse en el primer medicamento argentino para enfrentar la pandemia.
El corazón de un bebé entrerriano comenzó a latir cuando ya no había esperanzas
Llegó a ser el paciente más grave del Hospital Garrahan y los médicos no estaban seguros de poder salvarlo. “Estaba conectado a una máquina que lo mantenía con vida” y cuando lo desconectaron ocurrió el “milagro”, contó su mamá.
Aumentó el consumo de psicofármacos y de alcohol en Entre Ríos
Desde la Provincia entienden que las situaciones de «aislamiento, ansiedad, insomnio y de encierro» derivaron en un aumento de consumos problemáticos.
En septiembre llegarán al país las primeras 580.000 vacunas de Pfizer
La ministra de Salud de la Nación confirmó la firma del acuerdo definitivo. Se usarán para inmunizar a adolescentes. Afirmó que en el último trimestre del año arribarían el resto de los 20 millones de dosis previstas.
Un caso de variante Delta por transmisión comunitaria en Buenos Aires
«Detectamos un caso que es de una persona sin nexo de viaje, esto es lo que se llama transmisión comunitaria. Esta persona se contagió en la Ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus tareas laborales», dijo el ministro de Salud bonaerense.
Casi 3.300 pacientes en UTI por Covid-19: la cifra más baja desde el 3 de enero
El domingo 22 de agosto, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer que, en las últimas 24 horas, se registraron 2.979 tests positivos y 135 muertes asociadas a Covid-19. De esta manera, suman 5.133.831 los contagios y 110.352 los decesos a nivel nacional, desde que comenzó la pandemia.
El lunes inicia la aplicación de segundas dosis de Sputnik V en Entre Ríos
«El lunes se comenzará a vacunar con el componente II a aquellas personas que optaron por éste», comunicó Diego Garcilazo.
Alemania ingresó en la cuarta ola de contagios de coronavirus
La variante Delta, predominante en el país, es responsable de hasta el 99% de los contagios, mientras el resto de los casos es atribuible a la variante Alfa. Los jóvenes son los más afectados.