El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos se han sumado 66 casos de coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14.
Evalúan aplicar un refuerzo de todas las vacunas contra el Covid en 2022
«Estamos trabajando con los expertos y sabemos que es como una vacuna anti gripal, la inmunidad no es de por vida. Desde el principio se supo que se iba a necesitar algún refuerzo», dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Inicia esta semana la vacunación a niños entre 3 a 11 años en Entre Ríos
Se anunció que en primera instancia, se priorizará quienes presentan condiciones de riesgo. Las jornadas serán con turno previo. Instaron a registrar la voluntad de vacunarse a través de la plataforma online.
Establecieron nuevas pautas para la vacunación contra el covid 19
El Ministerio de Salud de la Nación amplió la población objetivo. Publicaron un documento que detalla los intervalos entre dosis y los intercambios, de acuerdo a cada laboratorio. Más recomendaciones para embarazadas.
Entre Ríos registró un 50% menos de contagios en los últimos 14 días
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que durante las últimas dos semanas se registró un descenso del 50% en los contagios de Covid-19 respecto de los 14 días previos. La tendencia se observa también en la ocupación de camas de terapia intensiva y de fallecimientos.
57 casos de Covid en Entre Ríos durante las últimas 72 horas
La provincia sumó un total de 137.723 casos de coronavirus, al reportarse 57 positivos que se registraron en las últimas 72 horas, en once departamentos. Además, se informaron tres decesos.
Identifican en Japón un nuevo virus que es transmitido por garrapatas
El nuevo virus fue llamado «Yezo» y provoca fiebre y disminución de plaquetas y leucocitos en sangre. Hasta el momento no habría muertes relacionadas con esta enfermedad.
Se habilitó la inscripción al registro provincial de personas electrodependiente
La ley tiene como fin establecer un régimen tarifario especial gratuito para las personas electrodependientes. El Ministerio de Salud provincial ya habilitó la inscripción al registro para acceder al beneficio.
¿Cuántas personas hay en terapia intensiva por coronavirus en todo el país?
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 5 de octubre que, en las últimas 24 horas, se registraron 40 muertes y 1.216 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.261.935 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.323.
Ya se puede registrar la voluntad para vacunar a menores de entre 3 y 11 años
Tras la confirmación que la semana próxima se dará inicio a la vacunación a menores de 12 años con la vacuna Sinopharm, ya está habilitado el registro on line para esta franja etaria.
Estudios comprueban que el mate ayuda a bajar de peso y controlar el colesterol
“Pudimos observar que hubo un descenso muy marcado del colesterol y de los triglicéridos, con sólo hecho de incorporar el mate como un alimento saludable”, afirmó el responsable de la investigación.
Sin pacientes Covid en terapia, piden mantener medidas
Desde Emergencia Sanitaria de Entre Ríos instan a mantener barbijo y distancia para no ver terapias llenas de nuevo. La OMS espera brotes durante un par de años.
Manzur: «quizás estemos en la última etapa de la pandemia»
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que «quizás estemos en la última etapa de la pandemia» y que, por tal motivo, «hay que extremar los cuidados para seguir avanzando en las flexibilizaciones.»
Se podrá aplicar la vacuna Sinopharm a menores de entre 3 y 11 años
El Gobierno anunció este viernes que fue emitida una autorización para vacunar contra el coronavirus a los niños de entre 3 y 11 años con dosis de la china Sinopharm, con el objetivo de completar la inmunización de esa franja etaria de la población antes de fin de año.
Anuncian la compra de 20 millones de vacunas Pfizer y otras 20 de Moderna
A las más de 69 millones de vacunas contra el COVID que ya llegaron a suelo argentino – la cifra la conforman las adquisiciones efectuadas por el Estado nacional y el resto, por las donaciones de otras naciones- se sumarán otros dos compras de vacunas de la plataforma de ARNmensajero que resultarán fundamentales para el progreso de la pandemia por SARS-CoV-2 en el país. Serán 20 millones de la vacuna del binomio científico Pfizer- Biontech y otros 20 millones de la vacuna Moderna.