Los prestadores de salud dieron marcha atrás en cobro del copago del 9% que iba a regir en enero. Tras una reunión con el Gobierno se acordó seguir trabajando para encontrar una solución a los desafíos del sector.
33.902 nuevos casos de covid y 248 en Entre Ríos
La tasa de positividad de los testeos también sigue en alza y fue del 29,07%. Además este martes se reportaron otras 20 muertes. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 34,4%.
Implementación del «Pase Sanitario» en Gualeguay
La Municipalidad de Gualeguay informa que, a partir del día 1 de enero de 2022, estará vigente la exigencia del «Pase Sanitario», hasta tanto las condiciones lo ameriten. Dicha medida fue puesta en marcha por el Gobierno Nacional, a partir de la Decisión Administrativa Nro. 1198/2021, de fecha 10 de diciembre de 2021.
Reducción del plazo para aplicar el refuerzo: cómo se definió en Entre Ríos
Por el aumento de casos, Salud de la Nación resolvió reducir a cuatro meses el plazo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para el personal sanitario y los mayores de 60 años.
Córdoba: suspendieron recitales, bailes y boliches
El avance de la variante Ómicron en Córdoba ya disparó los números de contagios diarios desde la semana pasada. Con la idea de frenar un poco la circulación y calmar las cifras del coronavirus, el Gobierno provincial decidió implementar una serie de restricciones para eventos masivos.
Prepagas volverán a cobrar un copago por cada prestación médica
La decisión fue anunciada por la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS). La medida comenzará a regir desde el 1 de enero de 2022. El sector acumula un incremento en el valor de las cuotas del 61% en los últimos meses.
El 3 de enero entra en vigencia el pase sanitario en Entre Ríos
El Ejecutivo Provincial, mediante decreto N° 4078, adhirió a la implementación del pase sanitario. El objetivo es garantizar la realización segura de actividades con mayor riesgo sanitario y epidemiológico en contexto de pandemia.
Catamarca analiza cobrar el tratamiento por Covid a quienes «no se vacunen»
Según señaló el gobernador se añaliza la posibilidad de que quienes «tengan obra social y no se vacunen, tenga que pagar» en caso de necesitar ser asistido ante un contagio. Además destacó el avance de plan de inmunización.
Alerta: 12 positivos de Covid en Gualeguay
La situación epidemiológica de la ciudad cambió abruptamente en los últimos días. Sólo en estas 24 horas se confirmaron 12 casos positivos de COVID y hay decenas de aislados y posibles nuevos casos. Continuar leyendo
Ómicron: París y otras ciudades suspenden festejos de Fin de Año
París no tendrá este año sus tradicionales espectáculos de fuegos artificiales y conciertos previstos para festejar la llegada del nuevo año; debido a los rebrotes en Europa y el avance de la variante Ómicron.
El 61% de los pacientes con Covid en UTI tienen vacunación incompleta o nula
El 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13% sólo cuenta con una dosis, de acuerdo a los resultados de un relevamiento realizado por la SATI.
Covid19: 4.555 contagios en el país, la cifra más alta en 100 días
Además se confirmaron 34 muertes. Con estos datos, el país acumula un total de 5.366.522 casos positivos desde el comienzo de la pandemia y los fallecimientos son 116.826.
Después de tres meses hay un internado con Covid en el hospital
El Director del Hospital San Antonio Dr. Gonzalo Jáuregui confirmó que hay un paciente en Terapia Intensiva con COVID. Es el primero en casi tres meses en Gualeguay.
Creció 21% la ocupación de camas de terapia en las últimas tres semanas
Crece la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con coronavirus en la Argentina. Los que ingresan, en su mayoría son personas no vacunadas o con esquema de inmunización incompleto. Monitorean las unidades de atención crítica.
Uruguay abrió su agenda de vacunación para turistas
El país ofrece 200.000 dosis de Pfizer a extranjeros que ingresen al país y se queden más de cinco días. Cuenta con un total de 11 vacunatorios que se distribuirán en ciudades cercanas a las fronteras y a los puntos de ingreso de turistas.