El pago de haberes a estatales entrerrianos continúa el martes

Hasta el 15 de septiembre, el gobierno provincial abonará los sueldos de todos los activos y pasivos de la administración pública provincial.

Los salarios a los jubilados se abonarán con un incremento del 10 por ciento, correspondiente a las liquidaciones de julio y agosto. El detalle del cronograma es el siguiente:

-Martes 8: Docentes y no Docentes C.G.E. desde DNI 22.000.001 hasta DNI Nº 27.000.000; Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)

-Miércoles 9: Docentes y no Docentes C.G.E. hasta DNI 22.000.000

-Jueves 10: Empleados del Poder Judicial; Empleados del Poder Legislativo; Empleados del Tribunal de Cuentas; Jubilaciones mayores a 8.000 pesos y hasta 10.000 pesos.

-Viernes 11: Jubilaciones mayores a 10.000 pesos y hasta 15.000 pesos.

-Sábado 12: Jubilaciones mayores a 15.000 pesos y hasta 20.000 pesos.

-Martes 15: Funcionarios del Poder Judicial; Funcionarios del Tribunal de Cuentas; Funcionarios del Poder Ejecutivo; Funcionarios del Poder Legislativo; Jubilaciones mayores a 20.000 pesos.

descarga

Cobrarán becas provinciales desde este lunes

El Instituto Autárquico Becario Provincial anunció  el calendario de cobro de la beca del gobierno de Entre Ríos. Se trata de la sexta partida de ocho a cumplir en este 2015. “A partir del lunes nuestros estudiantes comenzarán a percibir su beca de estudio”, explicó la directora Ejecutiva, Mayda Cresto. Y agregó: “Como ya es habitual se realizará a través de ventanilla del Nuevo Banco de Entre Ríos y los estudiantes o titulares de cobro deberán acercarse según su finalización de DNI”.
Cresto recordó que “las sucursales de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú cumplirán con el pago en el horario de 13.30 a 15.30, mientras que el resto de 8 a 13”.
Por otra parte, la directora mencionó que “se han realizado reliquidaciones a alumnos que no fueron a retirar el dinero en tiempo y forma, por lo que podrán percibir algunas cuotas más. Es importante que asistan a la entidad bancaria en la fecha prevista para que los plazos establecidos no se venzan y deban esperar, después, algunas semanas para hacerse de la beca”, subrayó.

Cronograma septiembre
Lunes 7 DNI 0
Martes 8 DNI 1
Miércoles 9 DNI 2
Jueves 10 DNI 3
Viernes 11 DNI 4
Lunes 14 DNI 5
Martes 15 DNI 6
Miércoles 16 DNI 7
Jueves 17 DNI 8
Viernes 18 DNI 9

índice

Productores y funcionarios se reunieron después de los incidentes

Luego de los hechos de violencia que se registraron en la explanada de la Casa de Gobierno, los dirigentes del agro decidieron finalmente responder al llamado de las autoridades de la provincia. Alrededor de 20 ruralistas se reunieron con el jefe de Gabinete, Hugo Ballay y los ministros de gobierno, Adán Bahl, y de Economía, Diego Valiero.
“A criterio de ellos el campo necesita otro tipo de soluciones. Entonces nos hemos comprometido a seguir trabajando esta tarde y mañana con el Banco de Entre Ríos y con las autoridades del Banco Nación para ver si logramos el financiamiento que ellos expresan como imprescindible para encarar la siembra de la cosecha gruesa», dijo Bahl.
El ministro aseguró: “Somos una provincia que trabaja codo a codo buscando una solución y creo que la solución solamente puede aparecer a través del diálogo y no a través de situaciones como se vieron reflejadas frente a Casa de Gobierno y que lamentamos muchísimo que se hayan llevado adelante».

Explicó que «tuvimos una reunión bastante extensa. Hicimos la exposición de lo que el gobernador ayer le iba a anunciar concretamente las medidas que ya el ministerio de Economía ha plasmado en una Ley que va a tener rápido tratamiento y también la financiación disponible de 230 millones de pesos a través del Banco de Entre Ríos con tasa subsidiada y en un convenio con YPF para la adquisición a través de los productores o de las cooperativas para la adquisición de combustibles e insumos propios para la siembra».
«Indudablemente si se hubiese desarrollado la reunión temprano esto que se pudo ver no hubiese ocurrido. Lamento profundamente tener siete policías heridos, algunos están en observación, algunos con tratamiento intensivo, ahora de acá vamos a ir con el jefe de Policía a visitarlos y ver cómo está su estado de salud», explicó.
Luego agregó: «Siempre el diálogo es el mejor camino, nunca la confrontación ni este tipo de acciones que no llevan absolutamente a nada».
Por otra parte, indicó que «nosotros también hemos tomado medidas que tienen un impacto fiscal importante como es la reducción de alícuotas para la actividad propia de siembra, también para las cooperativas en el caso de venta y de comisiones de servicio que se reduce cuando la actividad es propia a sus asociados, concretamente a los productores».
También «se ha ampliado el plazo para la regularización de deudas, se ha subido el monto mínimo no imponible para que en el caso de aquellos productores que facturen más de 8 millones de pesos en el año 2016 y 6 millones de pesos en el 2015, estén exceptuados o no estén alcanzados por Ingresos brutos».

_DSC2295