PJ entrerriano: los comicios internos serán el 3 de abril

El Partido Justicialista entrerriano al final postergó durante 15 días sus elecciones internas. Si bien surgieron voces que rechazaban esta posibilidad y desde el PJ se había ratificado la fecha programada inicialmente, el 20 de marzo, las autoridades del partido emitieron un breve comunicado anunciando que los comicios internos serán el 3 de abril.

Según señaló la información, el cambio se debe al pedido de varios dirigentes que se habían manifestado en este sentido durante los últimos días. El próximo lunes se conocerá el cronograma donde figurará la fecha límite para el cierre de los padrones. Las actuales autoridades terminan su mandato durante el mes de abril.

El Partido Justicialista de Entre Ríos resolvió este viernes por la tarde modificar el cronograma electoral para las internas de renovación de autoridades partidarias provinciales y departamentales, según publicó Página Política.

Ante los pedidos que se venían haciendo públicos en los últimos días, se resolvió postergar por 15 días la elección interna que había sido convocada para el 20 de marzo. Ahora será el 3 de abril, el domingo siguiente a Semana Santa y primer fin de semana del mes en el que vencen los actuales mandatos de cuatro años.

Con este corrimiento, el plazo para la presentación de listas de candidatos será el 11 de marzo. En un breve comunicado, desde el PJ se explicó que la nueva fecha fue definida “en las últimas horas, atento a los planteos conocidos y a la posibilidad de extender los plazos”.

Se indicó también que el cronograma completo se dará a conocer el próximo lunes, por lo que no se precisó el día en el que quedará cerrado el padrón de afiliados. Como informó Página Política, el partido había resuelto dar una semana más para la presentación de nuevas fichas de afiliados

 

20160213143521

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Convocan a concursar por el Premio Literario Fray Mocho

Podrán participar autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia. El premio que se otorgará consiste en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor. Los interesados en concursar deberán presentar un ensayo original e inédito, con una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 250 páginas, hasta el 29 de julio de 2016 a las 13.

Continuar leyendo

El viernes 19 continuarán las negociaciones entre el Gobierno y AGMER

La Comisión Directiva Central de AGMER recibió este jueves, una convocatoria del Consejo General de Educación (CGE), para continuar con la mesa de negociación el próximo viernes 19 de febrero, a las 10, en el Salón de los Gobernadores en Casa de Gobierno. La nota está firmada por el titular del CGE, José Luis Panozzo y fue dirigida al secretario general de Agmer, Fabián Peccín.

Continuar leyendo

Agmer ratificó el no inicio de clases si no hay una oferta salarial

Secretarios generales de Agmer reunidos en Plenario en Colón hicieron pública una declaración en la cual reiteraron el pedido de una oferta salarial inmediata por encima del 45 por ciento y una recomposición de emergencia del 20 ante el escenario inflacionario, la reciente devaluación y el aumento de tarifas: “Es un ataque al salario de los trabajadores”, informaron. Ratificaron el no inicio del ciclo lectivo si no hay una oferta. Continuar leyendo

Parálisis de obras escolares pone en riesgo el inicio de las clases en Paraná

Desde la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), alertaron sobre la grave situación de infraestructura de los edificios escolares. “Ni las obras que pararon antes de las elecciones ni las que se presupuestaron y arrancarían durante el receso tuvieron ningún avance”, dijo el secretario general del gremio, Claudio Puntel, y advirtió que, con una veintena de escuelas afectadas en el departamento Paraná, “no hay condiciones para que se presenten los docentes ni los alumnos; mucho menos, para comenzar las clases”. Continuar leyendo

Maltrato de ancianos: “Hay que contratar personal capacitado para cuidarlos”

Tras conocerse el caso de una anciana de 94 años que fue maltratada por su cuidadora y registrado por una cámara oculta, la integrante de enfermería del Hogar de Ancianas San Vicente de Paúl de Paraná Silvia Farías, afirmó que “es fundamental contratar a personal capacitado para cuidarlos, porque no todo el mundo puede hacerlo”, destacó que se debe estar alerta ante cualquier señal y añadió que la institución recibe donaciones para las mujeres alojadas allí. Continuar leyendo