Por quinto día consecutivo, Chile reportó más de 7.000 casos diarios de coronavirus

Chile reportó hoy más de 7.000 nuevos casos de coronavirus, una cifra que se repitió por quinto día consecutivo en el país trasandino, que lidera en Latinoamérica la campaña de vacunación con más de seis millones de personas recibieron al menos una dosis.

coronavirus-13_8

El Ministerio de Salud precisó que en las últimas 24 horas se confirmaron otros 7.247 contagios, de los cuales 3.0198 se reportaron en la Región Metropolitana, la cifra más alta en nueve meses, peses a que 16 millones de los 19 millones habitantes de Chile están sometidos a un confinamiento estricto desde el jueves pasado.

Con las nuevas cifras, los casos ascendieron a 984.484 casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 42.509 estaban activos, mientras los 101 nuevos decesos elevan la cifra total a 23.070.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, indicó que “tal como efectuamos periódicamente en los reportes públicos, se ha realizado un ajuste en el número total de fallecidos de los últimos 10 días, los cuales han cambiado 215 casos de categoría se sospechosos a confirmados. Con lo cual, la cifra total de decesos asociados a Covid-19 asciende a 23.070 personas en el país”, citado por el diario local La Tercera.

En este contexto, el presidente Sebastián Piñera propuso anoche postergar para mayo la elección constituyente prevista el 11 de abril por una nueva ola de Covid-19, que mantiene a buena parte de los chilenos confinados y que también golpea con fuerza a otros países latinoamericanos.

Llegó el ajuste al Vaticano: el Papa recorta los salarios de su personal

La decisión se debe al empeoramiento de la situación económica de la Santa Sede, provocado por la pandemia de coronavirus y busca «salvaguardar» los puestos de trabajo.

0003270534
El papa Francisco recortará los salarios del personal de la Santa Sede y de otras instituciones vinculadas ante el «empeoramiento» de la situación económica del Vaticano provocado por la pandemia de coronavirus. La medida busca lograr un «futuro económicamente sostenible» y «garantizar la sostenibilidad y el equilibrio» entre ingresos y gastos en la gestión financiera actual.

En un comunicado oficial dado a conocer este 23 de marzo, el sumo pontífice aseguró que la crisis sanitaria «ha afectado negativamente todas las fuentes de ingreso» de la Santa Sede y del Vaticano y explica que los costes de personal constituyen «una partida importante de gastos».

Con el objetivo de «salvaguardar los puestos de trabajo actuales», a partir del 1 de abril la remuneración a cardenales, demás superiores y clérigos y religiosos se reducirá respectivamente en un 10 %, un 8 % y un 3 %. No obstante, el descuento no se aplicarán si los afectados demuestran «no poder hacer frente a los gastos fijos relacionados con sus propia salud o la de sus familiares».

También realizará un bloqueo por dos años de los aumentos de remuneración por antigüedad para el personal con niveles funcionales desde al 4 hasta el 10.

De acuerdo con la agencia AFP, la administración central de la Iglesia católica registró en 2020 un agujero fiscal de 90 millones de euros (106 millones de dólares) y la Santa Sede utilizó sus reservas para cubrir las necesidades y no tener que recurrir a la venta de sus numerosos inmuebles.

Estuvieron 67 años casados: el coronavirus los mató el mismo día y a la misma hora

Billy Esther Ilnisky disfrutaron de la vida casi siete décadas juntos. Trabajaban como misioneros y ministros cristianos en Florida, Estados Unidos, donde predicaban desde hace 40 años. Cuando la pandemia del coronavirus era un peligro cotidiano, la pareja tomó precauciones: no se movían de su casa y las compras del supermercado llegaban por delivery. Sin embargo, no pudieron evitar contagiarse, hecho que marcó el final de una historia de amor que estaba a punto de cumplir su 67° aniversario.

0003268957

Según Sarah Milewski, la única hija del matrimonio, sus padres se complementaban entre ellos, él era introvertido y se pasaba horas leyendo, mientras que su madre era extrovertida y carismática, uno sin el otro parecía ser impensado. Es por esto que Sarah considera que el hecho de que hayan muerto con 15 minutos de diferencia no fue una coincidencia, siente que la devastadora doble pérdida fue una bendición.

“Es tan precioso, tan maravilloso, un sentimiento tan reconfortante saber que se fueron juntos”, dijo Sarah, y luego agregó: “Los extraño”.

Bill Ilnisky creció en la ciudad de Detroit. A los 16 años decidió que iba a destinar su vida a Dios, se anotó en el Central Bible College, institución que prepara a jóvenes para dedicarse a la vida religiosa. Empezó a predicar en iglesias cercanas y fue en este momento que necesitó tener una pianista. Sus amigos le recomendaron a Esther Shabaz, una compañera de estudios de Gary, Indiana. Se enamoraron.

“Cuando mi papá le propuso matrimonio, le dijo: ‘Esther, no puedo prometerte riqueza, pero puedo prometerte muchas aventuras’”, contó Milewski.

Después del casamiento, se mudaron para fundar iglesias a lo largo del país. En 1950, viajaron a Jamaicapara una misión y la isla los cautivó: decidieron quedarse para dirigir un centro religioso en Montego Bay. Fue durante esos años que adoptaron a Sarah, quien tenía 2 años, de un orfanato en Miami.

El conmovedor mensaje que un profesor le dejó a su alumna en un examen

Una estudiante de segundo año de secundario compartió en Twitter el mensaje que le había dejado su profesor en un examen. “Gracias por tener el placer de ser tu profesor, por ver tu trabajo, tu actitud y tu interés en la materia», expresaba.
Una estudiante de segundo año de secundario compartió en Twitter el mensaje que le había dejado su profesor en un examen y la publicación se volvió viral. La historia que conmovió a las redes sociales tuvo lugar en el instituto de educación secundaria Ies Azarquiel, en Toledo, España, cuando una alumna se encontró con un apunte escrito a mano en una esquina de su prueba de química.

o_1613950030

El texto decía: “¡Gracias y mil veces gracias! Por tener el placer de ser tu profesor, por ver tu trabajo, tu actitud y tu interés en la materia. Te superas día a día. ¡Eres admirable! ¡Nunca dejes de creer en ti! ¡Vales mucho!”, escribió el maestro a la alumna que se sacó un 10 el pasado 16 de febrero.

La alumna compartió las imágenes en sus redes y rápidamente se viralizaron entre miles de usuarios que celebraron la iniciativa del docente. “Más profes así”, escribió la estudiante, Lucía Sánchez, junto a la foto. “Estos mensajes se los escribe a todos los alumnos saques la nota que saques, por eso es tan genial”, agregó.

Fue tal la repercusión del tuit que el profesor de química salió a hablar en los medios locales y el colegio reconoció el entusiasmo con el que se dirige a sus alumnos. “Es una costumbre mía porque es la manera que tengo de decirles a cada uno lo que pienso de ellos; sobre cómo mejoran y cómo evolucionan, lo que también les motiva mucho”, dijo Ángel Tercero Felipe.

En pocos días, la publicación ya tiene más de 154 mil retuits. Ahí muchos alumnos y profesores comenzaron a compartir sus experiencias a la hora de calificar las evaluaciones.

Meteorólogo sacó un cadáver del mar durante la trasmisión en vivo de un noticiero

El reportero Luke Bradnam creyó que se trataba de un niño ahongándose, pero al acercarse advirtió que era un cuerpo muerto. Se trataría de una persona que estaba desaparecida.

El meteorólogo Luke Bradnam, del canal australiano Nine News Queensland, estaba en una playa informando sobre la peligrosidad de las olas en esa zona de la costa, en Narrowneck en Gold Coast, cuando se vio obligado a intervenir en dos rescates, aunque el segundo de ellos fue trágico.

0001101287

Pocos segundos después de comenzar la trasmisión, el meteorólogo se quitó el traje y se lanzó al agua para ayudar a quien creía que era una persona que se estaba ahogando entre las olas, mientras su cámara lo captaba en vivo.

«Un boogie boarder (persona que usa una tabla de surf pequeña) en Narrowneck me alertó, pensó que había visto a alguien luchando de nuevo en las olas», explicaba a cámara más tarde el hombre del tiempo.

Dijo «de nuevo» porque minutos poco antes había visto a un surfista en dificultades dentro del agua y trató de ayudarlo, aunque en esa ocasión el hombre logró salir del agua por sus propios medios.

Y aunque en la segunda oportunidad logró su objetivo, el sujeto ya estaba sin vida. «Inmediatamente me desnudé y salí corriendo para ayudar a la persona en problemas», contó Bradnam, pero a medida que se acercaba a la persona en problemas se dio cuenta quese trataba de un cadáver.

«Se hizo bastante evidente que había un cuerpo flotando en el agua», dijo el reportero de Channel Nine. «Los dos pudimos asegurar el cuerpo y comenzar a atravesar una franja entre las olas, de regreso a la orilla», narró.
«En el momento pensé que ese era el hijo de alguien y que simplemente teníamos que hacerlo», dijo sobre su rescate, que hizo con un hombro lesionado, que normalmente lleva en cabestrillo.

Se cree que el cadáver corresponde con el de un ciudadano del Reino Unido de unos 30 años, que se dio por desaparecido durante la noche en la playa de Kurrawa, 5,7 kilómetros al sur de Narrowneck, donde Bradnam recuperó el cuerpo.

Fuente: El Día de Gualeguaychú

Ecuador irá a segunda vuelta electoral el 11 de abril

Tras una jornada caracterizada por el civismo y la alta participación, los ecuatorianos deberán esperar hasta el próximo 11 de abril para conocer el nombre del futuro presidente.

elecciones-ecuador

La titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint dio a conocer los resultados de los conteos rápidos que determinan que habrá una segunda vuelta entre el candidato André Arauz, quien alcanzó 32% de las preferencias, el líder indígena y ecologista, Yako Pérez o el empresario Guillermo Lasso, quienes hasta las 00.00 protagonizaron un empate técnico por el segundo lugar.

Arauz celebró el triunfo parcial en esta primera vuelta. “No es recomendable en ningún caso publicar resultados que tiene un traslance en los rangos respectivos porque eso genera zozobra y controversia, incertidumbre a los actores cuando el rol del CNE es generar certidumbre y claridad”.

Por su parte, Pérez manifestó que defenderá los resultados indicando que es el vencedor de la primera vuelta. “Por eso hemos venido a cuidar, vamos a estar vigilantes en todo el país, a cuidar el voto porque lo que ganamos en las urnas no se puede perder en las mesas”, publicó El Universal.

Lasso pidió “paciencia” a sus seguidores e indicó que la final del conteo estará ocupando el segundo lugar. Señaló que “dos tercios del país ha hablado y mostrado su rechazo al modelo totalitario que representa Arauz”.

La jornada se caracterizó por la obediencia a las medidas de bioseguridad lo que generó grandes colas en lo que se considera una masiva asistencia de la menos 80 % de los electores.

Se incendió un hospital pediátrico de Santiago de Chile Evacuaron al personal médico y los pacientes

Un incendio estructural se registra en el Hospital San Borja, en Santiago de Chile. Según antecedentes publicados por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el siniestro afecta el cuarto piso del recinto, donde se ubican las calderas.

0003231105

El incendio habría comenzando a eso de las 7 y aún no ha informado qué lo originó.
Al menos 20 compañías de Bomberos ya se encuentran trabajando en el lugar -junto al SAMU, Carabineros, COE Salud y personal de la dirección regional de Onemi-, donde debieron evacuar a pacientes y personal de salud.

Según la información del organismo de emergencia, se evacuaron de manera interna desde los pisos 5 al 7, desde el ala sur del hospital hacia la norte. En tanto, los pisos 2 y 3 están siendo trasladados al patio de seguridad, informó La Tercera.

Alemania: evacúan ciudad para desactivar bombas de la Segunda Guerra Mundial

Más de 8000 personas serán evacuadas hoy en la ciudad alemana de Gotinga, en la parte central del país, para permitir la desactivación de cuatro bombas pertenecientes a la Segunda Guerra Mundial.
Las autoridades anunciaron que pusieron a disposición alojamientos para aquellos residentes que no puedan quedarse con amigos o familiares.

o_1612016731

La empresa ferroviaria Deutsche Bahn informó que la estación central de trenes de Gotinga, situada en uno de los principales ejes norte-sur del país, permanecerá cerrada durante parte del día, por lo que los trenes de paso serán desviados.

Las autoridades sospechan que existen cuatro bombas de la Segunda Guerra Mundial sin explotar en una obra cercana a la estación ferroviaria. Su desactivación podría demorarse hasta mañana por la noche.

En Alemania es frecuente que se descubran artefactos explosivos del conflicto mundial durante excavaciones en obras. La desactivación puede ser peligrosa y, en ocasiones, ha causado heridos e incluso víctimas mortales.

En junio de 2010, tres miembros de un equipo de desactivación de bombas murieron y seis personas resultaron heridas cuando un artefacto de la Segunda Guerra Mundial explotó en la propia Gotinga mientras se intentaba desactivarlo.

«Mis demonios ganaron»: una madre explicó en cuatro cartas cómo asesinó a sus cinco hijos

El hecho ocurrió el pasado 8 de diciembre de 2020 en West Virgina, EEUU. Oreanna Myers, de 25 años, se quitó la vida luego de cometer los crímenes.

0001096338
Oreanna Antoinette Myers, un mujer que padecía depresión, dejó cuatro notas en las que explicó cómo asesinó a sus tres hijos y dos hijastros de un tiro en la cabeza y luego incendió la casa.

Las cuatro notas, entre estas una dirigida a su marido, fueron escritas a mano. El multiple asesinato ocurrió en West Virgina, Estados Unidos. Los detalles sobre el crimen fueron revelados por la policía el pasado 8 de diciembre.

Las cartas, cada una con un título diferente, las guardó la madre de 25 años en unas bolsas con cierre hermético. Tres de estas fueron encontradas pegadas con cinta al vidrio del asiento de pasajero del auto de Brian Bumgarner, esposo de Myers.

A continuación, las cartas escritas por Oreanna Antoinette Myers.

NOTA 1: A quien la encuentre primero

Usted necesita llamar a Brian Bumgarner. Él es padre e hijo. Usted necesita llamar a Raven, ella es la madre de Shaun y Riley.

Si alguien por favor llama a mi madre, díganle que lo siento, esto fue solo culpa mía y de nadie más.

Mis demonios ganaron sobre mí y no hay vuelta atrás. Lo siento tanto que no fui lo suficientemente fuerte. Gracias. XOXO. OAM

NOTA 2: Mi confesión

Le he disparado a los niños en la cabeza. Prendí fuego a la casa. Me he disparado en la cabeza. Lo siento.

La salud mental es algo serio. Espero que algún día alguien ayude a otras como yo.

La salud mental es algo con lo que no se puede bromear ni tomar a la ligera. Cuando alguien suplique y pide a ayuda a gritos, por favor ayuden esa persona.

Usted puede salvar una o más vidas. Gracias. OAM.

Los hijos de la pareja.

NOTA 3: Testamento

Esta nota no fue divulgada por las autoridades durante una conferencia de prensa ya que la consideraron muy “personal”, según reveló el diario The Sun.

Sin embargo, la policía dijo que en el papel hay una huellas con sangre de la mujer justo al lado de sus iniciales “OAM”.

Carta al esposo

También con el rastro sangriento de sus huellas dactilares en el papel, sobre el piso del vehículo de sus marido la mujer dejó la cuarta carta.

XOXO. Lo siento mucho, Brian. No fui lo suficientemente fuerte ni para ti ni para esta familia.

Lo siento por este crimen malvado. No fui lo suficientemente fuerte para pelear contra estos demonios.

Chasquido. Crujido. Explosión. Tan deprimida. El corazón entumecido. Mi alma completamente hecha pedazos.

Lo siento que te he fallado. Lo siento que le fallé a nuestros hermosos niños. Lo siento que no fui lo suficientemente fuerte. OAM.

El caso

Haiken Jirachi Myers, de un año, Arikyle Nova Myers, de tres años, Kian Myers, de cuatro, Riley James Bumgarner, de seis y Shaun Dawson Bumgarner, de siete años, fueron encontrado muertos dentro de la casa. Mientras que el cuerpo de la mujer fue hallado afuera.

Por su parte, Bumgarner no se encontraba en ese momento en casa porque se encontraba de viaje. La policía mostró un video en el que se ve a dos de los niños bajando de un autobús escolar el día del asesinato.

“Obviamente no podemos determinar por qué Oreanna Myers decidió acabar con su vida y la de sus hijos. Sin embargo, a través de todas las pruebas obtenidas durante la investigación y toda la información recogida podemos concluir que los hechos ocurrieron el pasado 8 de diciembre de 2020 en la calle 611 Flynns Creek”, dijo la policía.

Fuente: Infobae

Trump dejó la Casa Blanca: «Fue el honor más grande de mi vida»

«Lo que hemos hecho ha sido increíble», afirmó Trump, quien destacó su gestión económica, impositiva y en políticas sociales para los veteranos.

o_1611151406
El saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó hoy la Casa Blanca y emprendió el vuelo hacia su mansión de Florida, no sin antes dejar algunas imágenes y frases que quedarán en la historia del particular traspaso de mando hacia el demócrata Joe Biden.

El magnate salió a las 8:13 hora local (10:13 de la Argentina) por la parte trasera del emblemático edificio hacia el conocido South Lawn (jardín del sur), que oficia como helipuerto de los mandatarios de la potencia norteamericana.

Antes de partir, Trump y su esposa, Melania, saludaron a los periodistas presentes en el lugar: «Fue el honor más grande de mi vida. Amamos al pueblo de Estados Unidos», manifestó el mandatario.

Tras subir las escaleras del Marine One, el helicóptero presidencial, el saliente jefe de Estado levantó su puño derecho y volvió a saludar a las cámaras de televisión.

Así, se concretó la anunciada ausencia el magnate en la asunción del demócrata Biden al frente de la Casa Blanca.

Luego, aterrizó en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en Maryland, y allí pronunció su último discurso antes de trasladarse a su mansión en el lujoso y exclusivo club Mar-a- Lago, en Florida.

«Lo que hemos hecho ha sido increíble», afirmó Trump, quien destacó su gestión económica, impositiva y en políticas sociales para los veteranos.

A la vez, el mandatario indicó que «nadie escapó de la pandemia» de coronavirus: «Fuimos golpeados igual que el resto del mundo».

«Dejamos todo en la cancha», destacó Trump, quien ratificó sus denuncias de fraude electoral en los comicios que ganó Biden.

En ese sentido, reiteró que obtuvo «75 millones de votos, un récord en la historia para un presidente en el cargo».

Ante algunos fanáticos que lo aguardaron en la base militar, el saliente mandatario agregó: «Es un honor y un privilegio haber sido su presidente. El futuro de esta nación nunca ha sido mejor. Le deseo al nuevo Gobierno mucho éxito, porque tiene la base para hacer algo espectacular».

Y finalizó: «Estaremos de regreso de alguna manera». Después de sus últimas palabras, Trump abordó el Air Force One que lo trasladó hacia Florida.
Fuente: Clarín

El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus en el Vaticano

El pontífice, de 84 años y considerado «grupo de riesgo» por su edad, recibió la vacuna producida por Pfizer-BioNTech.
El papa Francisco recibió este miércoles la vacuna contra el coronavirus en el Vaticano, en el inicio de la campaña de inmunización de la Santa Sede, informaron fuentes vaticanas a Télam.

0003209865

El pontífice, de 84 años y considerado «grupo de riesgo» por su edad, recibió la vacuna producida por Pfizer-BioNTech después de que se aplicara a los guardias suizas del Vaticano, agregaron las fuentes.

La vacunación al Papa se dio apenas horas después de que iniciara la inmunización en el Vaticano, que empleará 10.000 dosis del fármaco producido por Pfizer-BioNTech que adquirió a fines de diciembre y que llegaron esta semana a la Santa Sede.

Francisco se dará la segunda dosis de la vacuna dentro de tres semanas, por lo que llegaría con la inmunización debida al viaje aún en agenda que el Papa tiene previsto a Irak, entre el 5 y el 8 de marzo, que de todos modos puede ser postergado en función de la situación epidemiológica global.

Además del Papa y guardias suizos, la primera tanda de vacunas será destinada los grupos más expuestos a la pandemia, como enfermeros, médicos y gendarmes que trabajan dentro del Vaticano.

La campaña de vacunación de la Santa Sede tiene lugar en el atrio del Aula Pablo VI, el complejo techado a un costado de la Basílica de San Pedro en el que el Papa suele dar sus audiencias generales cuando llueve o en los meses de enero (por el frío) y agosto (por el calor).

La gestión de las vacunas dentro de la Santa Sede está a cargo del denominado Fondo de Asistencia Sanitaria (FAS), el ente bajo el que orbitan el sistema de Salud de los cerca de 3.300 empleados vaticanos.

Además, las vacunas compradas por la Santa Sede estarán a disposición del grupo familiar de los empleados anotados en el FAS.

El propio Francisco había confirmado este fin de semana en una entrevista a la televisión italiana que se había anotado en la lista para ser inmunizado y lo había considerado una «opción ética».

«No sé porqué alguien dice: ‘no, la vacuna es peligrosa’, pero si los médicos te la presentan como algo que se puede ser bueno, que no tiene peligros especiales, ¨¿por qué no tomarlo?», se preguntó el Papa entonces.

«Hay una negación suicida que no puedo explicar, pero hoy hay que vacunarse», agregó durante la entrevista televisada por el canal 5 italiano.

Indonesia: buscan un avión que desapareció del radar a 3000 metros de altura

El Boeing 737-500 de la aerolínea Sriwajaya Air perdió contacto minutos después de partir de la ciudad de Jakarta, Indonesia. Unos pescadores descubrieron lo que parecían ser restos de un avión en aguas al norte de Yakarta.
Un avión de la aerolínea Sriwijaya Air desapareció de los radares luego de perder 3000 metros de altura en menos de un minuto, poco después de despegar de la ciudad de Yakarta, en Indonesia, según informó el sitio Flightradar.

o_1610193370

El Boeing 737-500 a bordo hacia la ciudad de Pontianak, perdió contacto cuatro minutos después del despegue. La compañía aérea comunicó que está recopilando más información antes de realizar una declaración.

«Un avión de Sriwijaya (Air) desde Yakarta a Pontianak (en la isla de Borneo) con la matrícula SJY182 ha perdido contacto», confirmó la vocera del ministerio de Transporte indonesio, Adita Irawati. «Hizo contacto por última vez a las 14.40 [4.40 en la Argentina]», agregó, según cita el diario The Jakarta Post.

El ministerio confirmó además que se encuentra realizando trabajos de búsqueda e investigación para dar con el paradero del vuelo SJY 182, confirmó el sitio Sky News.

Según fuentes aeroportuarias, el avión llevaba 56 pasajeros (46 adultos y diez menores), además de la tripulación, aunque la cifra no fue comunicada oficialmente.

En tanto, un funcionario del gobierno local declaró a CNN Indonesia que pescadores descubrieron lo que parecían ser restos de un avión en aguas al norte de Yakarta. En las redes sociales aparecieron imágenes de los supuesto fragmentos del avión.

«Se encontraron cables, bolsillos, asientos, cabello, jeans, y hay trozos de carne», precisó el oficial.
En octubre de 2018, un avión Boeing 737 MAX de Lion Air se estrelló contra el mar de Java unos 12 minutos después del despegue de Yakarta en un vuelo de una hora. Murieron 189 personas.

Por el rebrote, Reino Unido anunció una cuarentena total

Dispusieron la cuarentena total hasta mediados de febrero en Reino Unido, debido a la incontenible escalada de casos
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció una nueva cuarentena total para combatir la pandemia enfrente al auge de una nueva cepa de coronavirus más contagiosa que incluirá el cierre de las escuelas.

00032133

El mandatario detalló que a partir del «riesgo de que los servicios de sanidad se vean superados», los ciudadanos deberán quedarse en casa salvo para cuestiones básicas a partir del miércoles y al menos hasta mediados de febrero.

Escocia había anunciado poco antes un confinamiento total desde medianoche y durante todo enero, mientras que Gales e Irlanda del Norte, las otras dos naciones de Reino Unido, ya estaban bloqueadas.

«Inglaterra debe entrar en un bloqueo nacional lo suficientemente fuerte como para contener esta variante», aseguró durante el discurso que brindó este lunes.

El nuevo confinamiento vendrá acompañado del cierre de las escuelasprimarias, secundarias y universidades de Inglaterra que pasarán a funcionar de manera remota a partir de este martes, excepto para los hijos de trabajadores esenciales y los niños vulnerables.

Se estima que el tercer cierre nacional será hasta al menos el 15 de febrero. Podrán salir aquellos que tengan imposibilitado trabajar de manera remota y para hacer compras de alimentos y medicamentos esenciales.

Los locales minoristas y los hoteles que no sean esenciales deben permanecer cerrados. Mientras que los restaurantes pueden continuar con la entrega de comida para llevar.

Los casos de Covid-19 han aumentado drásticamente en Reino Unido en las últimas semanas, impulsados por una variante nueva y más contagiosa del virus.

El domingo hubo casi 55.000 nuevos casos y en total han muerto ya más de 75.000 personas en el país, la segunda cifra más alta de Europa.

En tanto, un nuevo récorddiario de contagios de coronavirus se registró en el Reino Unido, donde los casos en las últimas 24 horas alcanzan los 58.784,sobre un total de casi 430.000 hisopados efectuados ayer.

Durante una visita a un hospital para ver a las primeras personas que reciben la vacuna fabricada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Johnson dijo que el país se enfrentará próximamente a semanas «duras, duras».

«Si miras los números, no hay duda de que tendremos que tomar medidas más estrictas y las anunciaremos a su debido tiempo», dijo Johnson.

«El virus está aumentando realmente», concluyó.

«El primer ministro tiene claro que se deben tomar ahora más medidas para detener este aumento y proteger el servicio nacional de salud y salvar vidas», afirmó un portavoz de Downing Street.

Fue despedido de la empresa, robó una excavadora y destruyó más de 50 furgonetas

En medio de una ola de despidos en la planta de Mercedes Benz de Vitoria, un extrabajador de la empresa robó una retroexcavadora de su trabajo actual y destrozó más de 50 furgonetas que estaban en el estacionamiento de la empresa alemana.
Los agentes de seguridad de la Ertzaintza lograron detener al hombre de 38 años y lo trasladaron a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.

o_1609595127

Según informan varios medios, el hombre robó la excavadora la noche del 30 de diciembre al 31 en las instalaciones de la empresa en la que trabaja actualmente, ubicada en Gojáin (Álava), y condujo durante más de 20 km causando los primeros destrozos durante el trayecto hasta llegar a la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz.

Una vez que llegó a su destino derribó una valla para acceder al estacionamiento de la factoría vasca, donde comenzó a destrozar las furgonetas, varias Clase V con motor diésel y las eléctricas EQV, es decir, modelos que tienen un precio base de 50.000 y 79.000 euros, respectivamente. De hecho, según relatan algunos de los trabajadores que se encontraban en aquel momento en la fábrica, un vigilante llegó a efectuar varios disparos al pensar que le iba a atropellar.

Después puso rumbo a la parte final de la línea de montaje, donde se encuentran costosos robots cuya pérdida hubiese supuesto paralizar la producción durante semanas, aunque finalmente fue detenido a tiempo. Los daños causados se cifran entre 2 y 5 millones de euros, apuntando a 50 furgonetas destruidas según la Ertzaintza y hasta 70, según fuentes de la empresa.
retroexcavadora de su trabajo actual y destrozó más de 50 furgonetas que estaban en el estacionamiento de la empresa alemana.
ComentariosEnviarImprimir

Los agentes de seguridad de la Ertzaintza lograron detener al hombre de 38 años y lo trasladaron a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.

Según informan varios medios, el hombre robó la excavadora la noche del 30 de diciembre al 31 en las instalaciones de la empresa en la que trabaja actualmente, ubicada en Gojáin (Álava), y condujo durante más de 20 km causando los primeros destrozos durante el trayecto hasta llegar a la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz.

Una vez que llegó a su destino derribó una valla para acceder al estacionamiento de la factoría vasca, donde comenzó a destrozar las furgonetas, varias Clase V con motor diésel y las eléctricas EQV, es decir, modelos que tienen un precio base de 50.000 y 79.000 euros, respectivamente. De hecho, según relatan algunos de los trabajadores que se encontraban en aquel momento en la fábrica, un vigilante llegó a efectuar varios disparos al pensar que le iba a atropellar.

Después puso rumbo a la parte final de la línea de montaje, donde se encuentran costosos robots cuya pérdida hubiese supuesto paralizar la producción durante semanas, aunque finalmente fue detenido a tiempo. Los daños causados se cifran entre 2 y 5 millones de euros, apuntando a 50 furgonetas destruidas según la Ertzaintza y hasta 70, según fuentes de la empresa.

Actualmente Mercedes Vitoria no pasa por su mejor momento, y desde hace ya unas semanas se está hablando de despidos de hasta el 15 % de la planta.

Los trabajadores denunciaron que la fábrica cerró sus puertas el 17 de diciembre y que reabrirá el 4 de enero. Implantó un modelo productivo que pasa por reducir al 50 % la capacidad de un turno de trabajo. Asimismo, denunciaron que con esa maniobra se perderá entre un 10 % y 15 % de los puestos de trabajo.
Fuente: La Nación

Italia reabrirá los colegios el 7 de enero a pesar de los contagios de COVID-19

Las clases podrán reanudarse al 50 por ciento de la capacidad normal. “La educación segura debe estar garantizada a pesar del coronavirus”, afirmaron las autoridades.
El Gobierno de Italia ha anunciado que reabrirá los colegios el próximo 7 de enero para permitir la realización de clases presenciales a pesar de la pandemia. El Ministerio del Interior ha indicado en un comunicado que la educación “segura” debe estar garantizada a pesar del coronavirus. Así, ha especificado que las clases podrán reanudarse al 50 por ciento de la capacidad normal, si bien el resto de alumnos tendrán que seguir la lección desde casa.

UKFMN7EQZZYNUBC

Poco antes, el Gobierno había señalado que el 75 por ciento de las clases serían presenciales, algo que fue suspendido durante la segunda ola de contagios, especialmente para los alumnos de los últimos cursos.

Esto ha sido motivo de controversia en Italia desde que estalló la crisis sanitaria y los centros educativos fueron completamente cerrados. Las autoridades no permitieron su reapertura hasta septiembre.

El último balance del Ministerio de Sanidad indica que se han registrado 22.211 casos en el último día y 462 muertes, un leve descenso respecto al día anterior. La tasa de positividad sigue aumentando, situándose en el 14,1 por ciento frente al 12,6 por ciento de ayer. Además, se han realizado 157.524 test en las últimas 24 horas.

Actualmente hay 22.822 personas ingresadas en los hospitales del país, si bien se ha producido un descenso de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos.
La vacuna en Europa

Casi 2,8 millones de estadounidenses han recibido ya sus primeras dosis, pero la cantidad está muy por debajo de las 20 millones de inoculaciones que la administración del presidente saliente, Donald Trump, había prometido para antes del final de 2020.

La carrera por vacunarse debe dominar el año que arranca, mientras el coronavirus deja ya al menos 1,8 millones de fallecidos desde su aparición en China en diciembre de 2019, según el recuento realizado por la AFP con base en cifras oficiales.

La firma alemana BioNTech comunicó el viernes que trabajaba intensamente para aumentar la producción de su vacuna y cubrir así la escasez causada por la falta de otros inmunizantes aprobados en Europa.

Países como Reino Unido, Canadá y Estados Unidos dieron primero la luz verde para la vacuna de Pfizer-BioNTech y desde entonces también han autorizado los inmunizantes de la compañía estadounidense Moderna o de la alianza británica entre la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

“La situación actual no es fácil, hay un agujero debido a la ausencia de otras vacunas aprobadas y tenemos que llenar este espacio”, afirmó el cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, al semanario Der Spiegel.

Las críticas sobre la lentitud de la distribución de la vacuna aumentaron en los últimos días. En Alemania, responsables sanitarios se quejaron de que personal médico sigue esperando las vacunas, pese a ser un grupo prioritario.

Francia registró quejas similares, obligando a que el gobierno anunciara que los trabajadores de la salud de más de 50 años podrán vacunarse desde lunes, más pronto de lo planeado originalmente.

La administración francesa anunció además el viernes que el toque de queda nocturno nacional se extenderá en 15 regiones donde los contagios son elevados. La restricción de las salidas comenzará ahora a las 18H00 en vez de a las 20H00. “El virus continúa extendiéndose… pero con disparidad entre regiones”, explicó un portavoz del gobierno, confirmando que los teatros, cines y salas de conciertos no podrán reabrir el 7 de enero, la última fecha marcada.

También en Francia, unos 2.500 juerguistas acudieron a una enorme fiesta clandestina de Fin de Año cerca de Rennes (noroeste), enfrentándose con la policía que trató de detenerla, informaron las autoridades.

Pero en todo el mundo, las normalmente multitudinarias celebraciones en ciudades como Sídney, Nueva York, Rio de Janeiro o Edimburgo se vieron reducidas o canceladas.

Contagios en vacaciones

Los viajeros que tomaron trenes entre Londres y París el primer día después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea pasaron por registros adicionales, pero parecían más preocupados por las nuevas reglas exigidas por la pandemia. “No debía haber venido a casa para vacaciones, pero hubo una urgencia. Compré mi billete en el último momento, con un test (para covid-19) que cuesta 200 libras (unos 270 dólares)”, contó Stephanie Bapes, una francesa de 35 años que vive en Londres.

Reino Unido afirmó el jueves que ya había vacunado a casi 950.000 personas, mientras un repunte de contagios obligó a reabrir hospitales de campaña.

Noruega, que ha tenido una de las menores tasas de infección de Europa, comenzará el sábado a exigir exámenes de covid-19 a quienes lleguen a su territorio.

Quienes arriben deberán guardar una cuarentena de siete días y que dos tests resulten negativos. Esa medida forma parte de las restricciones impuestas por Noruega luego de haberse detectado cinco casos de la cepa británica del coronavirus.

Los expertos piensan que lo peor está todavía por llegar a nivel global, y predicen un alza pronunciada de casos y muertes tras semanas de encuentros por las vacaciones.

Según la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó un récord de muertes diarias el miércoles, con más de 3.900 fallecimientos por covid-19 en 24 horas.

El presidente electo, Joe Biden, que asumirá el 20 de enero, criticó el problemático lanzamiento de las vacunas y rogó a los estadounidenses que lleven mascarilla.

Bajo la administración de Trump, las autoridades lanzaron frecuentemente mensajes encontrados sobre el porte de tapabocas, la eficacia de la distancia social y los confinamientos, mientras el mandatario minimizaba en múltiples ocasiones los riesgos del virus. Pero en su mensaje de Fin de Año, Trump destacó que los “ciudadanos más vulnerables ya están recibiendo la vacuna, y millones de dosis están siendo distribuidas por todo el país”.

Estados Unidos comenzó el viernes el Año Nuevo superando el triste umbral de los 20 millones de casos de covid-19, horas después de que las celebraciones mundiales para dar la bienvenida a 2021 quedaran ampliamente silenciadas por el coronavirus.

La primera economía del mundo ha fracasado en sus esfuerzos por controlar el virus, que sigue expandiéndose rápidamente por el país y ya ha causado más de 346.000 muertes, el mayor balance nacional de fallecimientos con diferencia.

Las esperanzas mundiales de que las vacunas contra el covid-19 traigan un rápido final para la pandemia en 2021 se han visto sacudidas por el lento comienzo del programa de inmunización en Estados Unidos, afectado por problemas logísticos y hospitales sobrecargados.