Francisco lanzó en la capital de Bosnia un grito en favor de la paz. Aludió a lo que define como «una tercera guerra mundial combatida ‘por partes'» para señalar que en la actualidad «se percibe un clima de guerra» en el.
La Presidenta llega a Roma para entrevistarse con el Papa
El Jefe de Gabinete comentó sobre la reunión, que en el encuentro “se puedan dar de un montón de temas que quedarán en las oficinas de Santa Marta.
Continuar leyendo
Timelapse: el imperdible video de la construcción del One World Trade Center
Una cámara registró durante nueve años las tareas de limpieza y construcción de los edificios emplazados en el Ground Zero, de Manhattan, tras los atentados de hace 14 años
Por primera vez, un robot dictó una clase en una universidad
Una universidad china se convirtió en la primera institución educativa en contar con una profesora robot.
En EE.UU., George W. Bush es más popular que Barack Obama
Por primera vez en una década, el ex presidente republicano tiene una imagen positiva superior al 50%, mientras que el actual mandatario está tres puntos por debajo de él, según una encuesta difundida hoy
Por un tornado, un crucero de placer terminó en catástrofe en China
rristas subidos al casco del buque dieron martillazos y pudieron oír golpes de respuesta desde el interior de la nave, de la que sólo una pequeña parte se mantenía a flote. Tan pequeña como la esperanza de hallar más sobrevivientes. Pasadas 24 horas del naufragio, sólo 14 de las 458 personas que estaban a bordo del crucero habían sido rescatadas. Las demás están desaparecidas.
«Haremos todo lo que podamos para rescatar a todos los que estén atrapados, no importa si están vivos o no, y los trataremos como si fueran de nuestra familia», declaró Chen Shoumin, el comandante militar de la zona del naufragio.
Algunos turistas lograron llegar a la costa a nado, mientras que otros fueron salvados a tiempo luego de quedar atrapados, durante horas, en la carcasa del Estrella de Oriente. Entre ellos, estaban el capitán del barco y el jefe de máquinas, que fueron demorados por la policía para ser interrogados sobre las causas que hicieron de uno de los viajes más placenteros de China un turbulento desastre náutico.
«El barco se hundió en un minuto», sintetizó desde su cama de hospital Zhang Hui, uno de los guías de turismo, que tuvo el tiempo justo para ponerse el chaleco y salir por la ventana cuando el agua ya le llegaba al cuello, para después pasar horas con su salvavidas hasta que alcanzó la orilla al amanecer. «La lluvia me golpeaba la cara como si fuera granizo. Sólo me repetía: «Resiste un poco más, resiste un poco más», dijo el hombre de 43 años.
En el barco viajaban 46 tripulantes, cinco guías de turismo y 405 pasajeros, la mayoría de 50 a 80 años. Procedían sobre todo del este de China -la activa ciudad de Shanghai, la vecina provincia de Jiangsu y otras zonas cercanas- y se cree que no había extranjeros.
La nave había partido seis días antes de Nankín, capital de la provincia de Jiangsu, en un crucero de 13 días por el Yangtsé, el río más largo de Asia, con destino a la suroccidental Chongquing, una ruta muy popular entre los chinos.
El naufragio sucedió en mitad de la travesía, en la provincia de Hubei, donde el río tiene una profundidad de 15 metros. En esta época, el tiempo es a menudo inclemente en la zona y para los próximos días las previsiones meteorológicas hablan de más lluvias violentas.
Las primeras pesquisas no apuntan a que el barco, en servicio desde hace 20 años y con capacidad para 534 personas, infringiera ninguna norma. Según las declaraciones del capitán a los policías que lo llevaron en custodia, el barco se dio vuelta cuando fue sorprendido por un tornado, como también informó el diario oficial People’s Daily. Otros sobrevivientes afirmaron que había salvavidas disponibles, pero que el problema fue la falta de tiempo para reaccionar.
Las exigencias de explicaciones corrieron entre los sobrevivientes y los familiares de los desaparecidos. Decenas de allegados montaron una protesta frente a una oficina del gobierno en Shanghai, donde una mujer llamada Chen contó, entre lágrimas, que a bordo del Estrella de Oriente viajaban su hermana y su cuñado, los dos de 60 años, con la nieta de ellos, de seis.
Otra mujer, Huang Yan, cuyo marido y suegro se encontraban en el barco, acusó al capitán, que, a su juicio, debió ser el último en saltar del barco. «¿Por qué abandonó la nave si todavía había pasajeros a bordo?», se preguntó.
EEUU sacó a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo
La decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, no encontró oposiciones entre los legisladores. Es un paso más para lanormalización de las relaciones
En México manifestantes prendieron fuego a policías
Al cumplirse ocho meses de la desaparición de los 43 estudiantes, un grupo de personas tiró bombas molotov contra los agentes.
Investigan si la muerte de B.B. King fue un homicidio
Autoridades estadounidenses investigarán si el fallecimiento del músico de blues fue un homicidio, ante la sospecha de dos de sus hijas de que podría haber sido envenenado.
Francisco reiteró que para retar a un chico, «dos o tres palmadas en el traste no vienen mal»
Francisco recordó los golpes que recibió de sus padres y les respondió a los que lo criticaron: «Hay países que castigan al padre que le pega a un menor, pero autorizan matar a los niños antes de que nazcan». «De chico cobré lindo»
Probarán en humanos un fármaco capaz de ralentizar el Alzheimer
Un fármaco diseñado por investigadores chinos que ha conseguido resultados positivos a la hora de ralentizar el avance del Alzheimer en animales entrará próximamente en fase de pruebas clínicas, anunciaron los responsables del proyecto.
Por un tornado, murieron 11 personas en un pueblo mexicano
Vientos de más de 300 km/h dejaron cientos de viviendas arrasadas. «Hay vehículos encima de las casas, hay personas muertas en las calles», dijo una testigo. Las autoridades buscan a cinco desaparecidos
Francisco reclamó una «respuesta inmediata y vigorosa» a la explotación
El Papa reclamó hoy “una respuesta inmediata y vigorosa” a la explotación y precariedad laboral “que quita la dignidad e impide la plenitud de la vida”, especialmente a los jóvenes.
Las FARC suspendieron el alto el fuego
En un duro golpe al proceso de paz, el grupo terrorista colombiano puso fin a la tregua unilateral declarada en diciembre. El último operativo militar contra la insurgencia dejó 26 guerrilleros muertos
Estados Unidos y Cuba inician la cuarta ronda de conversaciones
Las delegaciones de ambos gobiernos se reúnen en Washington centradas en las negociaciones para restablecer los lazos diplomáticos. La próxima semana, Cuba saldrá de la lista de países patrocinadores del terrorismo