El papa Francisco viajará por primera vez a África entre el 25 y 30 de noviembre donde visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana, anunció este jueves el Vaticano
Francisco: «Una Iglesia tiene que ser una casa acogedora, con puertas abiertas»
El Pontífice sostuvo que Jesús no quería que su comunidad fuera «una secta para privilegiados, sino como una familia hospitalaria, una casa donde todos, sin exclusión, fueran acogidos y amados» Continuar leyendo
780 millones de euros le costará a la Unión Europea la reubicación de inmigrantes
Los 120.000 migrantes que reubicará, según los cálculos, costará a las arcas de la Unión Europea 780 millones de euros. En materia de sanciones, la Comisión prevé multas para los países que no quieran aceptar refugiados
Procesaron a otros cuatro funcionarios por la fuga de «El Chapo» Guzmán
Los nuevos procesados con los que ya suman siete, dos pertenecen a la agencia de inteligencia y los otros dos al Centro de Monitoreo de la prisión de máxima seguridad de la que Guzmán huyó en julio por un túnel construido hasta su celda
Cuando El Principito llegó a las costas de Turquía
La imagen de Aylan Kurdi, el chiquito de 3 años que murió cuando paradójicamente intentaba sobrevivir a la guerra, desató un gran debate “ético” sobre la conveniencia de difundir semejante foto, ¿y la cuestión de fondo? Qué pasa con los miles de refugiados que parecen no importarle a nadie
Los trucos de los supermercados para que los consumidores compren más
¿Alguna vez has estado en la fila para pagar y has escuchado el dulce llamado de un chocolate que musita tu nombre? Es que, más que en un sitio donde venden comida, estás en una zona de mercadeo meticulosamente planeada. Continuar leyendo
Viena-Munich: el tren que llega a la estación de la esperanza
“Sólo quiero llevar a mi familia a un lugar seguro para volver a empezar”, dice Yousef Rousol, un refugiado sirio que esperaba junto a sus cuatro hijos y esposa en la estación Westbahnhof de Viena, Austria, para abordar un tren que los llevaría a Múnich, Alemania, destino de la marea humana que estos días está alcanzando el corazón de Europa en busca de un futuro mejor. Continuar leyendo
El Estado Islámico ocupó en Siria el último pozo de petróleo que estaba en manos del Gobierno
Milicianos del yihadista Estado Islámico se apoderaron por completo del yacimiento petrolífero de Yezl, al noroeste de la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, el último que conservaba en sus manos el gobierno de Bashar al Assad Continuar leyendo
Multitudinaria caravana de inmigrantes peregrina buscando refugio en Europa
Son más de mil y partieron desde Budapest, en Hungría, que suspendió los servicios de trenes internacionales. Quieren llegar a Austria caminando. Hay niños y personas en sillas de ruedas
Facilitan en nuestro país el ingreso de refugiados
El Programa Especial de Visado Humanitario para Extranjeros Afectados por el Conflicto de la República Árabe Siria entró en vigencia en octubre de 2014 con la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 3915/2015, y se extiende hasta el 21 de octubre del presente año.
Tiene por finalidad la de «dar una respuesta concreta a la grave crisis humanitaria» que afecta a ese estado por el conflicto armado iniciado hace más de cuatro años y que afecta a millones de refugiados, la mitad de los cuales son niños.
La iniciativa está destinada a personas de nacionalidad siria y sus familiares; y a personas de nacionalidad palestina, siempre que fueran residentes habituales o que hubieran residido en Siria y recibido asistencia por parte de la ONU.
Entre los requisitos solicitados, figuran tener un documento válido de viaje o ante la imposibilidad justificada de obtener esa documentación podrá recurrirse a la asistencia de Organismos Internacionales como la agencia del Acnur o del Comité Internacional de la Cruz Roja y un certificado de carencia de antecedentes penales del país de origen o residencia, en la medida en que sea posible, o ajustarse a los informes de Interpol u otros organismos de seguridad.
Los interesados pueden iniciar el trámite en forma gratuita a través de familiares o personas que «acrediten vínculo de parentesco o afectividad» con quiera ingresar al país, y los requisitos pueden consultarse al teléfono 4011-4317.
0303/0337 o por correo electrónico a (tramitacion.ingresos@migraciones.gov.ar).
Mediante el programa, los beneficiarios obtendrán una visa de ingreso al país que les permitirá gozar de una residencia temporaria por el término de dos años, prorrogable por un año más, que la habilita a la obtención de un DNI como residente temporario.
Luego de tres años de residencia en el país, las personas ingresadas pueden solicitar su residencia permanente bajo las condiciones que figuran en el artículo 22, inciso c) de la Ley Nº 25.871 y su decreto reglamentario.
«No se es cristiano de la misma manera en la Argentina de hoy que en la de hace 100 años»
El papa diferenció la manera de ejercer la fe en la Argentina en distintos tiempos y consideró que «una de las principales tareas» de los teólogos es discernir y reflexionar sobre «qué significa ser cristiano hoy»
Detuvieron al empresario boliviano acusado de enviar cocaína en camiones al país
osé Luis Sejas Rosales, uno de los mayores transportistas del país vecino, está señalado por traficar casi una tonelada de droga en 13 causas. Se entregó ayer en La Paz. La Justicia argentina reclama su extradición
Tomada defendió ante el G-20 que el «diálogo social» sirva para la inclusión
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, defendió ante sus pares del G-20 que el «diálogo social» sea una herramienta de inclusión y no un instrumento para la rebaja salarial y la flexibilización laboral, en un momento en el que la situación económica mundial se está agravando Continuar leyendo
Lula admitió que Brasil vive un momento «delicadísimo»
El ex presidente expresó su preocupación por una creciente «irracionalidad» de los grupos que exigen el retorno de los militares al poder y la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff
Francisco criticó a «aquellos que fabrican y que trafican con armas»
El papa Francisco arremetió nuevamente contra los fabricantes y traficantes de armas que, según dijo, están «manchados con la sangre de tantos inocentes»