Más de 600 personas estaban en un campo en el estado de Hidalgo el viernes a la tarde cuando una filtración de gasolina en un ducto estalló en llamas. Continuar leyendo
A una semana de la desaparición del niño en un pozo de España, se dificulta el rescate
Para llegar al pequeño de dos años, efectuaron hasta el momento 40 de los 60 metros que necesitan excavar en el túnel paralelo.
Los trabajos para rescatar al niño de dos años atrapado en un pozo del sur de España desde hace una semana avanzan más lentamente de lo deseado debido a la resistencia de parte del terreno donde se perfora un túnel paralelo de 60 metros, de los ya se han excavado 40.
Pasadas 24 horas desde que comenzara el trabajo, los operarios consiguieron ahondar las dos terceras partes del conducto, desde donde se abrirá posteriormente una galería horizontal para llegar a la parte del pozo en la que se cree que podría estar el chiquillo.
Según informaron fuentes del dispositivo de búsqueda, la maquinaria, que trabaja sin descanso, se está encontrando con algunas zonas muy duras, que dificultan la excavación del túnel, aunque otras son más favorables.
Una cabeza perforadora especial se desplazada hasta el lugar para vencer la resistencia de la rocas más duras.
También expertos en explosivos de la Guardia Civil (cuerpo de seguridad) se incorporaron este domingo al operativo de rescate, aunque no ha trascendido la labor exacta que tendrían.
Los bomberos de la provincia de Málaga (sur) han diseñado una cápsula metálica para que los operarios bajen y suban por el túnel vertical.
Según los cálculos técnicos iniciales, perforar el túnel de 60 metros tardaría entre 12 y 15 horas; y cavar la galería a mano por unos mineros costaría otras 20 horas, en el mejor de los casos.
Antes, maquinaria pesada tuvo que efectuar un desmonte a toda prisa y atravesar un macizo rocoso para poder montar la plataforma de perforación.
El niño, llamado Julen, se cayó el domingo pasado por una prospección de agua de 25 centímetros de diámetro y 110 metros de profundidad en una finca privada de la localidad malagueña de Totalán (sur español).
El pozo está obstruido por un tapón de tierra a 71 metros de profundidad, de modo que no se puede acceder directamente a donde se cree que puede encontrarse.
Toda España sigue en vilo esta operación de rescate con la esperanza de que el niño pueda seguir con vida, algo cada vez más difícil según pasan los días y las horas.
Bolsonaro anunció la privatización de trenes, puertos y aeropuertos
A dos días de asumir, el nuevo presidente de Brasil comunicó sus intenciones de privatizar vías de transporte para atraer cerca de US$ 1.800 millones en inversiones. Continuar leyendo
Gobernador decidió regalarles relojes despertadores a empleados impuntuales
«Cuando llegué a la gobernación, más del 50% de los funcionarios se atrasaba todos los días, ahora solo el 10% a 15% se atrasa», señaló el gobernador del departamento boliviano de Oruro, Víctor Hugo Vásquez. Continuar leyendo
Hubo dos muertos y 11 heridos por un tiroteo en Francia
Sucedió en el centro de Estrasburgo. La policía recorre el área cercana al ataque. Continuar leyendo
El príncipe heredero de Arabia Saudita arribó a Buenos Aires para la cumbre del G20
Mohammed bin Salman aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza junto a su comitiva, para participar a partir del viernes del encuentro de líderes del mundo. Su llegada se da en el contexto de un crisis diplomática por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi y luego de una denuncia de Human Rights Watch en la Argentina.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, arribó este miércoles a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde participará a partir del viernes de la cumbre del G-20, en medio de una crisis diplomática por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y luego de que la ong Human Rights Watch denunciara al líder por delitos de lesa humanidad.
MBS, como se lo conoce, es el primer líder en llegar al país y lo hizo junto a su comitiva al aeropuerto internacional Ministro Pistarini en la ciudad de Ezeiza a bordo de un Boeing 747-400 de la flota oficial del gobierno saudita.
A comienzos de esta semana un Boeing 777 de la aerolínea estatal saudita Saudia ya había aterrizado en Argentina, presuntamente con miembros de la delegación o carga logística requerida.
Se espera que el príncipe heredero se hospede en la embajada de Arabia Saudita en Buenos Aires, que en los últimos días comenzó a ser refaccionada para tal fin, incluyendo la colocación de vidrios blindados. Está ubicada en el exclusivo Barrio Norte, en Avenida Libertador 2141.
MBS, de 33 años, representará a su padre, el rey Salman bin Abdulaziz, en la cumbre del G20. Además de heredero al trono, es también ministro de Defensa de Arabia Saudita.
En 2017 fue designado sucesor del trono en Riad por su padre, superando a muchos de sus tíos y otros príncipes, y desde entonces ha encarado una agenda de reformas en el ultraconservador reino wahabita.
Sin embargo su imagen se ha visto empañada en el último año por la intervención armada de Arabia Saudita en Yemen y por la desaparición del periodista Jamal Kashoggi.
De hecho, el arribo del príncipe heredero se da en el contexto de una fuerte crisis diplomática por el asesinato de Khashoggi, un antiguo promotor del reino convertido en disidente, dentro del consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía.
Aunque Riad niega cualquier responsabilidad por el hecho, que atribuye a elementos rebeldes dentro de sus servicios de inteligencia a los que está juzgando, muchos países e incluso la CIA estadounidense han cargado la responsabilidad sobre el reino saudita y MBS.
Al respecto, la situación generó especialmente una crisis en las relaciones entre Arabia Saudita y Turquía, donde tuvo lugar el crimen, y había especulaciones sobre un posible encuentro entre MBS y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Buenos Aires.
«Si me retan, me adapto rápido»: el CV de un nene chino de cinco años
El currículum de Chen se viralizó y demuestra la alta competitividad del sistema educativo del gigante asiático. Shanghái ya los prohibió. Continuar leyendo
El juez que procesó a Lula acepta ser el ministro de Justicia de Bolsonaro
Sérgio Moro es conocido por sus investigaciones en «Lava Jato» y responsable del encarcelamiento de Lula da Silva. «Significa consolidar los avances contra el crimen y la corrupción de los últimos años», afirmó. Continuar leyendo
Bolsonaro ganó las elecciones a presidente de Brasil con el 56% de los votos
El ultraderechista Jair Bolsonaro es el virtual nuevo presidente de Brasil tras obtener el 55,7 por ciento de los votos en la segunda vuelta de las elecciones de este domingo, según los resultados oficiales al 88.44 por ciento del escrutinio. Continuar leyendo
Un avión de la low cost Lion Air cayó en Indonesia con 188 pasajeros a bordo
Desapareció de los radares minutos después del despegue de Yakarta, capital de Indonesia, y su última localización había sido cerca de Karawang, en la provincia de Java Occidental. Continuar leyendo
Otro paquete bomba en Nueva York: ahora, en el restaurante de Robert De Niro
La policía investiga una denuncia por amenaza con explosivos en el festival de cine de Tribeca, que se lleva a cabo en el local que tiene el actor junto a otros socios. El hecho ocurre luego de la aparición de objetos similares enviados a la CNN, los Clinton y Obama. Continuar leyendo
Al menos 6 muertos y 9 desaparecidos por las tormentas en Mallorca
La localidad mallorquina de Sant Llorenç, de unos 8 mil habitantes, quedó devastada luego de que se desatara una fuerte tormenta este martes a la noche. Hay muertos y desaparecidos. Continuar leyendo
La Justicia chilena incautó casi 18 millones de dólares de la herencia del dictador Augusto Pinochet
El Séptimo Juzgado Civil de Santiago concedió la solicitud del Consejo de Defensa del Estado para retener casi la totalidad de los bienes heredados, así como una prohibición de celebrar contratos vinculados a los mismos.
La Justicia chilena incautó la millonaria herencia del ex dictador Augusto Pinochet, que fue recibida por su viuda, Lucía Hirart, y sus hijos y nietos, en el marco del «caso Riggs», que investigó la malversación de fondos públicos durante su gestión. Continuar leyendo
Reanudan tareas para rescatar a casi cien filipinos sepultados en una mina
Las fuertes inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por el mayor tifón del año sepultaron la mina y cuatro barracones donde vivían los mineros, que ignoraron las advertencias de la policía antes de la llegada de la tormenta. Continuar leyendo
Fuerte sismo sacudió la frontera de Perú con Brasil
Un fuerte terremoto de 7,1 de magnitud afectó este viernes una región en la frontera de Perú con Brasil. El reporte indica que el sismo se registró a las 6.04 de Argentina. Se sintió también en Bolivia y Chile. Continuar leyendo