Dos listas compiten este 2 de septiembre para la conducción provincial de ATE: La Verde y Blanca “Unidad Federal” que encabeza Osvaldo Blanco y la Verde “Anusate” que propone a Oscar Muntes como secretario general.
Inventaron una forma para lavar la ropa sin utilizar agua ni detergentes
Una joven estudiante mexicana inventó una manera de lavar la ropa y quitarle el mal olor, sin agua ni detergentes, utilizando un método especial. Se trata de bacterias que consumen las materias orgánicas
Vence el plazo para que partidos políticos presenten listas con vistas a octubre
Finaliza el plazo para que los partidos políticos entrerrianos, que competirán en las elecciones generales de octubre. Las listas se oficializarán el 5 de septiembre, en tanto que este jueves 27 es la fecha límite para presentarlas.
Agmer exige propuesta salarial antes del miércoles, si no parará 72 horas
El congreso de Agmer que sesionó en San Salvador resolvió por mayoría emplazar al Gobierno a que presente una propuesta salarial antes del miércoles 2 de septiembre. Aseguran que si no ocurre, harán paro de 72 horas. Continuar leyendo
Hasta el viernes expone sus obras Ricardo Mugnai en el Club Social
Dado el éxito alcanzado por la muestra del artista plástico Ricardo Mugnai en el Club Social, ésta permanecerá abierta hasta el viernes 28, a las 21 hs Continuar leyendo
Por tiempo indeterminado paran en Anses por reclamos salariales
Hoy se cumplen siete días de retención de servicios sin atención al público en Anses.
Congreso de AGMER sesiona en San Salvador
Tras la realización de los dos paros resueltos por el congreso provincial que sesionó el 6 de agosto en Federal (uno se instrumentó el 14 y otro el 19), la entidad sindical convocó a la continuidad de aquel cónclave que había pasado a un cuarto intermedio.
Advierten que en los próximos 35 años se talará un área de bosque tropical del tamaño de India
Entre 2016 y 2050 se talarán en todo el mundo más de 280 millones de hectáreas de bosques tropicales, lo que equivale a un área de un tamaño similar al de ese país, según publicó la organización estadounidense Center for Global Development Continuar leyendo
Registro «No llame»: cómo denunciar los llamados no deseados
El Gobierno reglamentó un procedimiento interno y una nueva línea 0800 para presentar quejas contra las empresas incumplidoras
Murió Daniel Rabinovich, integrante del grupo Les Luthiers
Falleció a los 71 años, a raíz de problemas cardíacos Continuar leyendo
UADER y UNER: Se dictan más de 200 carreras universitarias en la provincia
Entre Licenciaturas, Tecnicaturas, Doctorados, Magister y Profesorados, ya son más de 230 las carreras que ofrecen en su conjunto la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Además, la matrícula creció un 29 por ciento y un 72 por ciento respectivamente.
«El perfil de Entre Ríos está cambiando. Dejamos de ser una provincia expulsora de nuestros jóvenes, dándole herramientas e incentivos para que se queden, estudien, se formen, trabajen y se desarrollen en nuestra provincia” señaló Sergio Urribarri, gobernador de Entre Ríos.
Y continuó: “Interrumpimos un proceso nefasto en Entre Ríos, donde todos los jóvenes y sus sueños se iban de la provincia, e incluso del país. Hoy no sólo que los jóvenes se quedan, sino que estamos logrando el acompañamiento en su recorrido con políticas claras. Y eso es claro ejemplo de la transformación que hemos construido en estos años.”.
Universidad Nacional de Entre Ríos
La Universidad Nacional de Entre Ríoscuenta actualmente con nueve facultades, con un crecimiento de la matrícula universitaria de un 29,23 por ciento. En sus sedes ofrece más de noventa Licenciaturas, Profesorados, Tecnicaturas y Doctorados entre otras carreras, distribuidos por toda la provincia. El año pasado cursaron sus estudios más de 17 mil estudiantes de toda la región.
La UNER posee una variada oferta de estudios que abarca diferentes ciudades del territorio provincial, llegando a Concordia, Villaguay, Concepción del Uruguay, Oro Verde, Gualeguaychú y Paraná entre otras; ofreciendo sus facultades de Bromatología, de Ciencias Agropecuarias, de Ciencias de la Administración, de Ingeniería, de Ciencias Económicas, Ciencias de la Educación, de Trabajo Social, Ciencias de la Salud, y Ciencias de la Alimentación.
Universidad Autónoma de Entre Ríos
En estos años, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), tuvo un aumento en su matrícula universitaria de un 72%, ofreciendo en sus Facultades 128 carreras universitarias, repartidas por todo el territorio entrerriano. Si contamos los últimos 7 años, la oferta académica creció en un 58%, incorporando una mayor variedad de carreras, lo que permite el acceso más equitativo de los entrerrianos. Ejemplo de esto es la reciente carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, con sede en Concepción del Uruguay, o las nuevas carreras de Licenciatura en Música, el Profesorado Universitario, el Traductorado Público de inglés y portugués, entre otras.
Crespo, Basavilbaso, Chajari, La Paz, Federación y Diamante, entre otras ciudades, tienen actualmente sede de la UADER, a través de sus facultades de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, de Ciencia y Tecnología, de Ciencias de la Gestión y de Ciencias de la Vida y la Salud.
A 70 años del beso que cerró la Segunda Guerra Mundial
El 14 de agosto de 1945 empezaba a culminar el conflicto más cruento de la historia. La gente salió a festejar. Un marinero sorprendió a una enfermera en Nueva York, y el momento quedó inmortalizado
Carlitos Balá cumple 90 años
El humorista y actor de cine, teatro y televisión cumple hoy 90 años y 60 de trayectoria artística, desde sus comienzos en radio con «La Revista Dislocada» junto al recordado Délfor Amaranto en 1955 y tres años más tarde junto a Marchesini y Alberto Locati
Científicos alertan que el Universo se apaga lentamente
El Universo se está muriendo poco a poco, según un equipo internacional de científicos que concluyó que la energía producida actualmente por 200.000 galaxias es dos veces menor que hace dos mil millones de años
Recital del charanguista Nicolás Mayor
La Subcomisión de Cultura del Club Social organiza para el próximo sábado 15 del corriente, a las 21 hs., un recital del charanguista Nicolás Mayor