Más de 14 mil personas ya recibieron la vacuna antigripal en efectores de salud de la provincia

Las personas comprendidas en los grupos de riesgo pueden recibir la vacuna antigripal en hospitales y centros de salud, incluso quienes se hayan inmunizado en años anteriores, informó el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud. Hasta el momento han arribado a la provincia 60.480 dosis y durante las primeras tres semanas de la campaña actual ya fueron aplicadas 14.311.

Continuar leyendo

Media sanción para ley que evita que alambrados tengan madera de Bosques Nativos

La iniciativa partió de la diputada provincial Mariela Tassistro (Frente Renovador), y establece que “todos los organismos dependientes del Estado Provincial, centralizados, descentralizados o empresas con participación mayoritaria del Estado provincial deberán evitar el uso de postes de maderas provenientes de bosque nativo en la construcción de alambrados y/o cercados, adaptando sus obras y pliegos de licitaciones a esta Ley y demás normas vigentes sobre la materia”.

Continuar leyendo

Zordán: será el nuevo pastor de la Diócesis de Gualeguaychú

El Santo Padre Francisco nombró este 28 de marzo al R.P. Héctor Luis Zordán de los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y de María y actual párroco de la Parroquia “Nuestra Señora de los Dolores” en Buenos Aires, como nuevo obispo de la Diócesis de Gualeguaychú.  siendo para esta  porción de la iglesia el primer obispo de una congregación  religiosa.-

Continuar leyendo

Concluido el paro nacional Aumenta el índice de presentismo en escuelas entrerrianas

De acuerdo a los datos relevados por la Secretaria de Trabajo de la provincia, se retoman las clases en varios establecimientos educativos entrerrianos. La noticia coincide con la finalización de las dos jornadas de paro convocadas por la Ctera en todo el país. “Desde el gobierno provincial hemos dado clara señales de diálogo con los trabajadores de la educación, y en ese marco realizamos una propuesta equilibrada en base a nuestras posibilidades financieras que tiene como premisa que ningún docente gane por debajo de la inflación”, reiteró el presidente del Consejo General de la Educación (CGE).

 

Los datos se conocieron luego de los relevamientos realizados por la Secretaria de Trabajo de la provincia: “en varias escuelas de la provincia los docentes están volviendo a dar clases en un 80 y un 90 por ciento. Algunos casos llega al 100 por ciento”, informó Panozzo.

 

“La información va variando en cada departamento, pero es notoria la vuelta a clases que se registra en este miércoles. Esto nos indica que es posible construir un horizonte de diálogo para que los más de 400.000 estudiantes entrerrianos no pierdan más días de clases, y a la vez podamos avanzar en otros puntos importantes de la educación, como lo es la infraestructura educativa en la que hemos avanzado mucho”, sostuvo el titular del CGE.

 

Panozzo también adelantó que “los controles sobre presentimo en las escuelas van a continuar, ya que en otras oportunidades se detectaron irregularidades”, y explicó que “el objetivo es contar con los datos exactos para ser justos con los docentes que están yendo a dar clases”.

 

A continuación se consignan algunos datos relevados a modo de ejemplo:

 

Nogoyá

 

Nº 1 «Carlos María de Alvaear»: 100%

Nº 4 «provincia de corrientes» L. Gonzalez: 100%

Nº 8 «Esteban Echeverria» L. Gonzalez: 100%

Nº 9 «Félix Frías» Hernández : 98%

Nº 53 «Yapeyú»: 98%

Nº 66 «Gral. Manuel Belgrano»: 85%

Nº 92 «Enrrique Pestalozzi»: 100%

Nº 101 «Rca. de Entre Ríos»: 99%

Nº 102 «17 de Agosto» Aranguren: 100%

Nº 103 «Convención Nacional Constituyente»: 90%

Nº 4 «Dr. Antonio Sagarna»: 90%

EEAT Nº 2 Esc. de Educación Agrotécnica «La Carola»: 99%

Nº 14 «Julio César Monzón»: 99%

Nº 3 «Atilio Santos Pascual Schiavoni»: 90%

Nº5 «Dr. Sabá Z. Hernández»: 100%

 

Gualeguaychú

 

EET Nº 1 «Alferez de Navio Don José Maria Sobral»: 70%

EET Nº 2 «Presbítero José Colombo»: 90%

EET Nº 3 «15 de Noviembre»: 70%

EET Nº4 s/n Larroque: 100%

EET Nº 18 «Gral. Manuel Nicolás Sabio»: 100%

Nº 2 «Profesor Pablo Haedo»: 95%

Nº 3 «20 de Junio»: 80%

Nº 5 «Soldado Carlos Mosto»: 80%

Nº 12 «Luis Clavarino»: 100%

Nº 14 «Olegario Victor Andrade»: 80%

Nº 15 «José Benedicto Virué»: 95%

Nº 16 «Colegio Urrinarrain»: 90%

Nº 24 «Juan José Nágena»: 60%

 

San Salvador

 

Nº 1 «José María Texier»: 100%

Nº 2 «Bartolomé Mitre»: 100%

Nº 9 Integral «Pinocho»: 100%

 

Uruguay

Nº 1 «Nicolás Avellaneda»: 70%

Nº 36 «Esteban Ehcevería»: 66%

Nº 88 «Buenos Aires»: 90%

Nº 93 «Santiago del Estero»: 100%

Nº 109 «Juan José Millan»: 100%

Nº 110 «Dr. Benjamín Victorica»: 55%

Nº 113 «Maestro Julio César Sotto»: 100%

 

Colón

 

Nº 6 «Esmeralda Bertelli»: 80%

EET Nº 6 s/n: 90%

EEAT: 80%

Esc. Normal: 20%

 

 

 

Ministerio de Cultura y Comunicación – Gobierno de Entre Ríos