El ministerio del Interior se expidió al respecto sobre qué pasará el lunes 19 de junio, vísperas del feriado del 20. Continuar leyendo
El Servicio Meteorológico prevé fuertes lluvias para el día jueves
El Servicio Meteorológico prevé lluvias de hasta 110 milímetros en algunas provincias, lo que generaría consecuencias en Entre Ríos debido a la crecida de los ríos. Continuar leyendo
Marcos Peña recibió al Consejo Empresario de Entre Ríos en la Casa Rosada
Marcos Peña, Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, recibió en la mañana de yaer a las nuevas autoridades del Consejo Empresario de Entre Ríos.
La Delegación Entrerriana estuvo compuesta por el Presidente de la entidad, Dr. Juan Diego Etchevehere (Las Margaritas S.A.), su Vicepresidente, Cdra. Noelia Zapata (La Agrícola Regional), su Secretaria, Cdra. Noemi Delizzoti (Molinos San José S.A.), su Prosecretaria, Ing. Patricia Popelka (Ladislao Popelka CIA. S.A.) y su Vocal Titular, Dr. Pablo Lamas (Eriochem S.A.).
Tassistro manifestó su apoyo al lanzamiento de la Red Territorial de Género
La diputada Mariela Tassistro (Frente Renovador) presentó este jueves un proyecto de Declaración de Interés Legislativo al lanzamiento de la “Red Territorial en Género” a realizarse el día viernes 9 de junio del corriente año en el Auditorio Municipal de Concepción del Uruguay a cargo del Ministerio Público Fiscal y la Fundación Micaela García “La negra”.
El 19 de junio no es puente. Qué feriados nacionales quedan en 2017
El día del Paso a la Inmortalidad del General Manual Belgrano generó polémica y debieron reiterar las fechas correctas del feriado. Además, desde este año, es feriado el 17 de junio. Vea el calendario oficial.
Las pensiones no contributivas por invalidez serán transformadas en PUAM
Hasta ahora estaban bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. A partir de ahora, la ANSES las abonará como si fueran Pensiones Universales para el Adulto Mayor. El nuevo monto asciende a $5115.
Entre Ríos se prepara para vivir la semana del ambiente
Con motivo de conmemorarse este lunes el Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente de la provincia, prepara una variada agenda de actividades que se realizarán durante toda la semana próxima en distintos puntos de la provincia. La inauguración de paneles fotovoltáicos en Paraná y actividades junto a municipios son algunos de los eventos previstos.
Un entrerriano a bordo de la Fragata Libertad
El entrerriano David Ariel Sanabria tiene 34 años, es Cabo Principal de la especialidad Mar en la Armada Argentina, y se encuentra realizando su segundo viaje consecutivo por el mundo, a bordo de la fragata ARA “Libertad”. Continuar leyendo
La actividad central del Día Mundial sin Tabaco se concretó en Concepción del Uruguay
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, desarrolla diversas estrategias para desalentar el tabaquismo y promover la adopción de hábitos saludables. En el Día Mundial sin Tabaco, el Programa Entre Ríos Libre de Humo desarrolló como actividad central una capacitación en Concepción del Uruguay.
Los trabajadores pueden consultar su historia laboral por la web
La ANSES recuerda que los trabajadores tienen la posibilidad de consultar su Historia Laboral a través de www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social, que puede habilitarse por ese mismo medio. El aplicativo permite ver las fechas y las empresas en las cuales un trabajador prestó servicios, además de las remuneraciones percibidas en esos períodos. También los autónomos pueden verificar sus aportes.
La ANSES ya abona asignaciones familiares a más de 320 mil hijos de monotributistas
Gracias al Decreto N° 593/2016, de abril del año pasado, quienes se encuentran trabajando bajo esta modalidad acceden al cobro de las prestaciones por Hijo, Hijo con Discapacidad, Prenatal y Ayuda Escolar Anual.
De Angeli compartió con el presidente Macri la reunión de seguimiento de Agroindustria
El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, compartió este martes junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, la reunión de seguimiento del Ministerio de Agroindustria, donde estuvo el titular de esa cartera, Ricardo Buryaile, entre otros altos funcionarios del área.
«Los temas de la provincia siempre están en la agenda de la Nación y más en este caso en que trabajamos, sobre todo, lo relacionado con la producción y, puntualmente, los caminos rurales que es uno de los grandes temas de los productores en Entre Ríos», precisó De Angeli al término de la reunión en la que también se conversó sobre el impacto que tendrá sobre las economías regionales la apertura de los mercados internacionales al país.
«Como siempre el presidente Mauricio Macri mostró su conocimiento por cada uno de los temas que tenemos que seguir trabajando entre la Nación y la provincia», afirmó De Angeli y puntualizó que «los caminos rurales, donde los productores van a tener mucho protagonismo y la logística que se necesita para que sigan despegando las economías de nuestra provincia, como la situación de la lechería, fueron parte de la agenda de trabajo que tuvimos hoy», detalló el senador de Gualeguaychú.
Finalmente adelantó que en los próximos días trasladará al gobernador de la provincia estos temas «porque el trabajo conjunto es la única posibilidad que tenemos para salir adelante».
La ANSES abonará el medio aguinaldo junto con el haber de junio
El calendario de pago para los más de 8 millones de jubilaciones, pensiones y Pensiones No Contributivas se inicia el próximo jueves 1º y concluye el 29 del mismo mes.
De a poco se instalará el frío según la perspectiva semanal del Servicio Meteorológico Nacional
La jornada de este lunes empezó fría en casi todo el territorio nacional, tanto que, en Santiago del Estero se registraron 0.5°C de mínima y gran parte de la Patagonia y zona central también fueron escenario de valores negativos. Todo indica que el frío continuará, e incluso llegará a partir del miércoles al noreste del país, que hasta hoy permanecía a salvo.
Monseñor Hector Zordán fue ordenado obispo de la Diócesis de Gualeguaychú
Ayer domingo 28 de mayo fue ordenado obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordan, de la congregación Misioneros de las Sagrados Corazones de Jesús y Maria. De esta manera se convirtió en el quinto obispo para nuestra diócesis, que abarca las ciudades de Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Victoria, Islas del Ibicuy, Gualeguay y Gualeguaychú.