Un apostador acertó los seis números de la Segunda Vuelta del Quini y se llevó el pozo impresionante de 43.672.355 pesos.
Se entregó la casa a estrenar del Club Barrio Norte
Dirigentes del Club Atlético Barrio Norte hicieron entrega en la mañana del jueves de la casa a estrenar sorteada en su bono contribución a la feliz poseedora, María Alejandra López, quien resultó favorecida con el número 3244.-
Humedad y pronóstico de lluvias para Entre Ríos
Calor de invierno, humedad y tiempo inestable, las claves del pronóstico del tiempo para los próximos días. ¿Cuándo y dónde lloverá según el SMN? Continuar leyendo
En dos días se registró la temperatura más baja del año
De acuerdo a la información brindada por la Bolsa de Cereales de Rosario en su Guía Estratégica para el Agro, el período más frío del año da la bienvenida a la época invernal. El ingreso de una importante masa de aire frío y seco durante el último fin de semana provocó un significativo descenso de las marcas térmicas en toda la región núcleo.
El Senado Juvenil visitó 75 localidades entrerrianas
Luego de una recorrida por 75 lugares de nuestra provincia, que incluyó grandes ciudades y pequeños poblados, finalizó la visita del equipo del Senado Juvenil a los alumnos de escuelas secundarias. En este mes se esperan las inscripciones, teniendo como plazo el 30 de junio vía web www.senadojuveniler.gob.ar. La edición 2017 será muy especial y tendrá actividades extra, debido a que se cumplen 25 años del programa en la provincia.
Desde el mes de abril, el equipo de trabajo del Senado Juvenil llevó adelante una recorrida provincial informando e invitando a los alumnos de entre 13 y 18 años a ser parte del programa por el cual se conoce en la práctica el trabajo legislativo. Fueron 75 localidades entrerrianas donde cientos de estudiantes recibieron la propuesta para sumarse a participar de la experiencia de elaborar un proyecto de ley y superar diferentes instancias, conociendo de esta forma en la práctica, la labor de un senador.
Ingrid Dening y Pablo Arriola, coordinadores del Senado Juvenil, señalaron que “visitamos más lugares que el año pasado, las cabeceras de departamentos y localidades muy pequeñas como Don Cristóbal Segundo o Colonia La Perla, como también escuelas agrotécnicas que no suelen ser muy visitadas”.
“Tenemos las mejores expectativas para la edición de este año” dijeron a dúo, para luego destacar “el apoyo que nos dio el vicegobernador Adán Bahl para esta tarea”.
Trabajo con seriedad
“En todos los lugares nos recibieron muy bien, nos llevamos experiencias muy lindas porque nos encontramos nuevamente con los senadores juveniles que participaron el año pasado, nos contaban cómo lo habían vivido, lo contento que estaban, lo que significa participar del Senado Juvenil y también se lo transmitían a sus compañeros, invitándolos a participar”.
Los coordinadores mencionaron además que “es muy interesante la variedad de temas que van eligiendo los chicos porque observan su realidad, pueden identificar un problema y le dan la solución que ellos quieren; la idea es que cada joven aproveche este espacio de participación que hace 25 años se viene dando, y que puedan dejar de ser jóvenes espectadores para pasar a ser protagonistas”.
En este sentido resaltaron que alrededor de siete proyectos que el año pasado llegaron a la instancia departamental, y otros a la provincial, tomaron estado parlamentario.
En otro orden, Dening y Arriola hicieron hincapié en las actividades extra que llevaron a muchas localidades visitadas. A través de la convocatoria llevada adelante por el vicegobernador con diferentes organismos de Gobierno, como la Secretaría de la Juventud, el Consejo de Prevención de la Violencia, el Instituto Audiovisual, la Secretaría de Deportes, la Secretaría de la Niñez, el Ministerio de Salud, se realizaron talleres-debate sobre violencia en las relaciones, se proyectó cine, se hicieron cursos de RCP, talleres de coaching, entre otras actividades.
Por último resaltaron que “en muchas comunidades educativas ya nos conocen, saben nuestra manera de trabajar que al igual que el vicegobernador es con mucha seriedad, y eso hace que la participación mejore muchísimo”.
Plazos e inscripciones
“Tenemos muy buena cantidad de inscripciones, igualmente seguimos esperando que lleguen de todos los departamentos de la provincia y vamos a estar recibiendo hasta el 30 de junio”, señalaron, en tanto hasta el 30 de julio se esperan las planillas junto a los trabajos.
“Es importante destacar que este año se aceptan hasta dos proyectos por escuela que van a poder participar en la instancia departamental de Senado Juvenil, que se va a dar en distintas fechas de septiembre y octubre, en tanto los trabajos ganadores van a participar de la semana provincial que será en noviembre, en la que vamos a estar recibiéndolos y participando del desarrollo pleno de la experiencia del Senado Juvenil”.
“Siempre decimos que estamos a disposición de lo que necesiten, en nuestras oficinas estamos realizando un asesoramiento personalizado a distintas escuelas sobre todo de Paraná y la zona que pueden venir, sino vía teléfono o redes sociales realizamos asesoramiento para ayudar a los chicos y sus docentes, para acompañarlos en esta instancia de elaboración de proyectos que es bastante importante”, apuntaron.
Asimismo informaron que se encuentran “en la última fase de planificación de un curso de capacitación a docentes como se hizo el año pasado, que fue muy importante porque el 90% de los docentes que se capacitó terminó presentando proyectos con los alumnos, pero también le sumamos una nueva faceta que es capacitación para los chicos en distintas temáticas, sobre todo apoyados con los diferentes talleres que hemos venido haciendo a lo largo de nuestra recorrida”.
Cómo participar
Los alumnos tienen que armar un equipo de trabajo y buscar un docente que los guíe durante el proceso. Deberán elegir un tema de interés para elaborar un anteproyecto de ley, de resolución, de comunicación o declaración. Esta vez se amplía la participación permitiendo que los chicos presenten hasta dos proyectos por escuela.
Para participar, tienen que inscribirse completando el formulario online que se encuentra en la web www.senadojuveniler.gob.ar y deben postular a un alumno como Senador Juvenil Titular y a otro como Suplente.
Los anteproyectos presentados serán evaluados por un jurado en la denominada instancia departamental. Participan todos trabajos realizados por estudiantes del mismo departamento, de los cuales se seleccionará un solo trabajo. En la instancia provincial, los alumnos designados como Senadores Titulares y Suplentes de los proyectos seleccionados, en representación de su departamento, se reunirán en la ciudad de Paraná donde conformarán la Honorable Cámara de Senadores Juveniles de Entre Ríos.
Prensa Vicegobernación
El Gobierno formalizó la gratuidad tarifaria para electrodependientes
El Ministerio de Energía y Minería estableció los mecanismos mediante los cuales se aplicará la bonificación de tarifas del servicio eléctrico para las personas electrodependientes por cuestiones de salud. Continuar leyendo
Otro problema para el campo: subió 7% el costo de la cría de animales
El crecimiento se da con una variación del 0,6% mensual en promedio, contemplando rubros como alimentación, nutrición, reproducción, sanidad o mano de obra
Dolor de hombro: De la lesión, la radiografía y el tratamiento
Ante una situación de dolor de hombro, ya sea por síndrome de fricción subacromial o problemas relacionados con el manguito rotador, se plantea una dicotomía entre el tratamiento médico y el tratamiento kinésico. O mejor dicho, entre la posibilidad de una cirugía o la terapia física como alternativas hacia la solución del problema. Continuar leyendo
Rige un doble alerta meteorológico para Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia fenómenos intensos para este fin de semana en todo el país y nuestra provincia no es la excepción
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la última semana del otoño dará que hablar
La última semana del otoño va a dar que hablar por la variedad de eventos meteorológicos destacados. A partir de hoy y durante los próximos días se espera la ocurrencia de lluvias, nevadas, vientos y descensos de temperatura asociados al ingreso de un extenso sistema de baja presión, al aire cálido y húmedo que prevalece en la región central y a la posterior formación de un centro de baja presión sobre el océano Atlántico.
Finaliza la trilla de gruesa, comienza la siembra de fina
La producción total de soja en Entre Ríos rondaría en 3.310.000 toneladas para el ciclo 2016/17. Las precipitaciones retrasaron la siembra de cultivos de invierno. Continuar leyendo
Analizaron en un seminario enfermedades que afectan a la cría de aves
Fue en la Bolsa de cereales. Europa deberá tener mucho cuidado y un gran control con la migración de aves. Continuar leyendo
Dos meses después del crimen de Micaela, hay pocos avances en jury al juez Rossi
Se le achaca mal desempeño por una sentencia que firmó el 1º de julio de 2016 mediante la cual otorgó el beneficio de la libertad condicional a Sebastián Wagner. El Jurado de Enjuiciamiento sólo ha mantenido dos reuniones. Continuar leyendo
Aparece una ballena varada en el Río de la Plata
Efectivos de Prefectura, junto con personal de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre, ayudan a un cetáceo con “heridas en la piel y dificultades de salud”. Continuar leyendo
Miles de usuarios se quedarán sin WhatsApp a fines de junio
WhatsApp dejará de dar soporte a una larga lista de sistemas operativos y celulares y muchos usuarios se quedarán fuera.