Acusado de violación: Fuertes detalles de la pericia psiquiátrica de Juan Darthés
En LAM leyeron el informe médico del actor, acusado de violar a la actriz, e informaron que el 30 de noviembre es la primera audiencia.
Vuelven los cines, teatros y salas de espectáculos en todo el país
La medida contempla un aforo de entre el 30 y el 50 por ciento. Podrá ser modificada en función de la situación epidemiológica de cada región. En la Ciudad, el regreso de las actividades culturales será el viernes Continuar leyendo
Susana Giménez sigue internada y la pasaron a terapia intermedia
Susana Giménez (77) sigue internada desde el jueves en el Sanatorio Cantegril de Punta del Este por complicaciones derivadas del coronavirus.
«Hubo momentos bastante densos», contó Abel Pintos sobre cómo transita el Covid
Abel Pintos relató como transita el Covid 19. «Gracias a Dios la voy llevando bien», dijo. «Si Dios quiere y sigo así, en unos días ya me dan el alta», amplió el cantante que el 8 de mayo dio a conocer la noticia de que había dado
El músico también reconoció que «hubo momentos bastante densos», pero «por suerte parecen haber pasado».
«Hoy por la mañana (por este viernes), tras presentar síntomas, se me realizó un testeo de COVID 19 con resultado
positivo. Comienzo el aislamiento correspondiente. Dentro de todo, me siento bien, Gracias a Dios. Ahora, reposo y a bancarla», había escrito en esa oportunidad.
Y tras varios días de aislamiento y reposo, este viernes por la noche contó cómo está de su enfermedad y sobre todo como lo está tomando.
«Gracias a Dios la voy llevando bien. Hubo momentos bastante densos, pero por suerte parece haber pasado y me siento cada día un poco mejor. Me acompaña con dos llamados diarios una doctora que me contiene, hace un seguimiento de mis sensaciones y me da sus consejos», escribió Abel en su cuenta de Twitter.
«Si Dios quiere y sigo así, en unos días ya me dan el alta y de a poco puedo reincorporarme a mis actividades», agregó, y enseguida contó los planes que tiene a corto plazo, puesto que Pintos está a punto de lanzar su nuevo álbum, titulado El amor de mi vida, que en febrero fue adelantado con una canción homónima.
En ese hilo también recordó la gira que realizó en el verano con «Quiero cantar», un show íntimo y acústico, que estuvo basado en canciones de distintas épocas de si trayectoria. «Hoy recordé y visité mentalmente los conciertos que hicimos este año con la #GiraQuieroCantar y volví a disfrutar de todos los hermosos momentos que pudimos compartir. Volví a sentirme profundamente agradecido con tod@s l@s que nos acompañaron», contó.
Y enseguida agregó: «Por eso aprovecho y vuelvo a dar las gracias a Mar del plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Salta Tucumán y Ciudad de Buenos Aires por recibirnos y darnos un espacio y a tod@s los que viajaron a estas ciudades para acompañarnos. Fue una hermosa gira», agregó, y a continuación invitó a sus seguidores a que visiten su página oficial para revivir en imágenes todos los shows de esa gira.
Por último, dio un adelanto de lo que se viene a corto plazo. «Seguramente la semana que viene les pueda contar más sobre EL AMOR EN MI VIDA (el álbum). Estamos trabajando mucho a diario con el equipo de @SonyMusicArg y de otros países que se suman para que mis nuevas canciones lleguen a todas partes», escribió para alegría de sus seguidores y, además, dejando en claro que está teniendo una buena evolución.
Horacio Cabak tiene coronavirus: aislaron a Mariano Iudica y a Chiche Gelblung
Horacio Cabakdio positivo de coronavirus, por lo que debieron aislar a Mariano Iudica y Chiche Gelblung, compañeros de Polémica en el Bar, el ciclo de América.
Al conductor lo hisoparon y el resultado fue negativo, pero igual permanecerá aislado por 48 horas. Como no tiene síntomas y se encuentra bien de salud, conducirá desde su casa. Gelblung hará lo mismo, informó Teleshow.
Dalma Maradona tiene coronavirus
Este lunes al mediodía, Dalma Maradona confirmó que dio positivo en coronavirus. La actriz tuvo contacto estrecho con alguien que se contagió y, luego de algunos síntomas leves, decidió hisoparse. Tras el resultado, se encuentra aislada junto a su esposo Andrés Caldarelli y su hija Roma.
La noticia la dio a conocer la hija del “Diez” en Un Día Perfecto, el programa radial que conduce junto a Gabriel Schultz y los hermanos Nicolás Cayetanoy Julieta “Cayetina” Cajg en Metro. “Me siento bien, pero tengo la voz un poco rara, como resfriada”, explicó.
En diálogo con sus compañeros de equipo, Dalma reveló que tuvo algunos síntomas leves y eso la motivó a realizarse el test: “Nunca sentí ningún tipo de dolor, pero empecé a estornudar un montón y me pregunté ‘¿qué onda?’. Me dijeron que para hisoparme tenía que esperar cinco días, y cuando me lo hice me dio positivo”. Y, agregó: “Son 10 días de aislamiento, yo empecé el martes pasado y el viernes me dan el alta”.
Pata Villanueva sufrió un grave accidente y está en terapia intensiva
La exmodelo, de 69 años, se encontraba vacacionando en Punta del Este cuando se cayó de la escalera de su domicilio, lo que le ocasionó una importante fractura
En las últimas horas, se conoció la lamentable noticia de que Pata Villanueva sufrió un grave accidente doméstico por el cual debió ser internada en terapia intensiva.
La exmodelo, de 69 años, se encontraba vacacionando en Punta del Este cuando se cayó de la escalera de su domicilio, lo que le ocasionó una importante fractura.
Desde su entorno familiar confirmaron la información y aseguraron que está muy grave. En estos momentos, informó Teleshow, está hospitalizada en el Centro de Tratamientos Intensivos (CTI) del Sanatorio Cantegril y sus hijos Agostina Cavallero, Robertino Tarantini y Bernardita Tarantini se encuentran tramitando los permisos correspondientes para poder viajar a ver a su madre. Cabe recordar que Uruguay cerró sus fronteras hace más de un mes por la pandemia y sólo permite ingresar a ciudadanos uruguayos, residentes o para casos muy puntuales.
Guillermo Cóppola, expareja de la reconocida vedette, dialogó con Cancillería y aseguró que consiguió el permiso necesario para poder visitarla, tras presentar un certificado médico que indica que la modelo “corre riesgo de vida”.
Revelan el último parte médico de Carmen Barbieri
Carmen Barbieri presentó otra mejoría en su salud, mientras continúa internada en terapia intensiva de la Clínica Zabala por una neumonía bilateral a causa del coronavirus.
Hace tres días, Fede Bal contó que estaba comenzando a despertar del coma inducido y que no tenía fiebre, y ahora las novedades siguen siendo buenas. “Le sacaron el tubo de la tráquea y ya está respirando por sus propios medios. Además, está despierta, sin fiebre, aunque sigue con una cánula con oxígeno en su nariz, y algo sedada”, contó Mariana Calabró.
El jueves, Fede Bal ya había adelantado que su madre estaba mejor del cuadro de neumonía. «Los valores están bien, está mejor la oxigenación en sangre y todo, pero el cuadro el delicado porque es un paciente en coma inducido», comentó en diálogo con Marcelo Polino. De todas formas, Carmen continuará internada por la afectación de una bacteria intrahospitalaria y el progreso de la neumonía.
Carmen se contagió casi al mismo tiempo que Flavio Mendoza, productor de la obra de teatro en la que ella participa. El empresario también está internado por complicaciones respiratorias.
Carmen Barbieri contrajo un virus hospitalario
Carmen Barbieriresponde bien al tratamiento por coronavirus y se va despertando lentamente del coma inducido para tratarlo, pero ahora los médicos decidieron cambiarle la medicación tras contraer un virus intrahospitalario.
Fede Bal contó que su madre «sigue estable» y «mejora lentamente», y agregó: “Ahora tiene un virus nuevo, que es intrahospitalario y hay que atacarlo. Se cambió la medicación, es un camino muy largo y la gente que tiene parientes en esta situación sabe de lo que hablo”.
En diálogo con con Susana Roccassalvo luego agregó: “Estamos esperando que empiece a reaccionar mejor. Pero va a estar un par de semanas, me parece que va a ser lento. No te dicen cuando va a estar mejor. Me parece que hay que esperar un poco para que el cuerpo y los valores empiecen a cambiar y creo que no hay una fecha. Hay que seguir pidiendo por ella y aguantándola para que esto pase rápido”.
El 30 de enero se conoció que Carmen había sido inducida a un coma farmacológico e intubada por una neumonía en la Clínica Zabala, donde aún permanece internada.
Raúl Rizzo tiene Covid-19 y está en terapia intensiva
Un nuevo famoso se suma a la triste lista de contagiados por coronavirus. Esta vez, se trata del reconocido actor Raúl Rizzo, quien participó de novelas como Kachorra, Sos mi hombre y Padre Coraje.
Lamentablemente, el pasado lunes se conoció la noticia de que el actor de 72 años se había contagiado. Esta mañana, Pablo Montagna contó en el programa del Pollo Álvarez que Rizzo había tenido que ser internado en terapia intensiva debido a una complicación en su cuadro.
El periodista también reveló que el actor se encuentra internado en el IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad), ubicado en el barrio de Balvanera.
e contagiados por coronavirus. Esta vez, se trata del reconocido actor Raúl Rizzo, quien participó de novelas como Kachorra, Sos mi hombre y Padre Coraje.
Lamentablemente, el pasado lunes se conoció la noticia de que el actor de 72 años se había contagiado. Esta mañana, Pablo Montagna contó en el programa del Pollo Álvarez que Rizzo había tenido que ser internado en terapia intensiva debido a una complicación en su cuadro.
El periodista también reveló que el actor se encuentra internado en el IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad), ubicado en el barrio de Balvanera.
Sergio Lapegüe fue derivado a terapia intensiva
Luego de 10 días de estar internado, el periodista Sergio Lapegüe debió ser trasladado a terapia intensiva.
El conductor de TN dio positivo de coronavirus luego de regresar de unas vacaciones familiares en República Dominicana e ingresó al Sanatorio Juncal de Temperley -en la zona Sur de Buenos Aires-, por ser considerado paciente de riesgo por ser asmático.
Su esposa Silvia dio a conocer la información a través de un posteo en su cuenta de Instagram, en la cual viene comunicando la evolución de su marido: “Anoche pasó a terapia intensiva. La tomografía de ayer dio un poco más de inflamación en sus pulmones y presenta fiebre (…).
Luego, contó que Sergio “está muy agotado física y anímicamente” y cerró: “Gracias por tanto amor”.
Sergio Lapegüe continúa internado por coronavirus: «Estoy sin fuerzas»
«No doy más» afirmó el periodista, que lleva más de una semana internado
Sergio Lapegüe continúa internado por coronavirus. Días después de haber regresado de unas vacaciones familiares en República Dominicana, el periodista dio positivo de COVID-19 y debió ser trasladado al Sanatorio Juncal de Temperley -en la zona Sur de Buenos Aires-, por ser considerado paciente de riesgo por ser asmático.
Según indicó el conductor, el virus tomó su pulmón derecho y durante su internación, los médicos decidieron aplicarle plasma en dos ocasiones. “A la hora y media volví a revivir. Es impresionante”,dijo luego de haber recibido la primera dosis.
Mientras transita su octavo día de internación, Lapegüe contó a Teleshowcómo continúa su salud y cuál fue su evolución en las últimas horas. “Pasé una noche horrible, sin respirar”, lamentó e indicó que sigue presentando fiebre alta, al igual que en los primeros días desde que le confirmaron el diagnóstico. “Ojalá sea lo último porque no doy más”, deseó el conductor que entiende los síntomas deberían ir mermando a medida que se acerca al décimo día desde que tuvo el primer síntoma.
“Es una pelea día a día”, sostuvo quien tiene una bigotera a través de la cual le suministran oxígeno. “La verdad, estoy sin fuerzas”, admitió este domingo Sergio Lapegüe esperando que con el correr de las próximas horas su evolución sea favorable y comience a sentirse mejor. Una vez que permanezca dos días sin presentar fiebre y los síntomas se hayan ido, recibirá el alta y podrá regresar a su casa, en donde lo esperan su mujer, Silvia-más conocida como Bochi- y sus hijos, Micaela y Elvis.
Murió César Isella: el gran compositor y cantante de folclore tenía 82 años
El autor de los clásicos “Canción con todos” y “Canción de las simples cosas” falleció hoy, a los 82 años de edad. Meses atrás estuvo internado en Buenos Aires por una grave complicación coronaria.
internado en Buenos Aires por una grave complicación coronaria.
El músico y compositor folclórico César Isella, falleció hoy a 82 años. Integrante del legendario conjunto Los Fronterizos y de impecable carrera como solista, falleció luego de permanecer varios meses internado por una patología cardíaca.
El artista folclórico salteño y autor de “Canción con todos” y “Canción de las simples cosas”, padecía de una cardiopatía severa que surgió a raíz de los tratamientos a la que fue sometido en 2012 por una enfermedad.
Isella, nacido en Salta el 20 de octubre de 1938, es uno de los cantantes y compositores de folclore más respetado de la Argentina y una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero.
Fue además impulsor de Soledad Pastorutti cuando ésta era una niña, pero la relación terminó en malos términos y llegaron a la instancia judicial.
Su dupla con Armando Tejada Gómez fue una exquisitez del canto popular. Uno de los tantos legados que quedaron de su arte.
Isella, nacido en Salta el 20 de octubre de 1938, es uno de los cantantes y compositores de folclore más respetado de la Argentina y una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero.
César Isella fue uno de los artistas elegidos cuyas canciones forman parte del inconsciente colectivo. Una de ellas, “Canción con todos” (con letra de Armando Tejada Gómez), a medio siglo de su creación, trascendió las fronteras y es uno de los himnos populares universales de todos los tiempos. Es autor, además, de “Canción de las simples cosas”, “Resurrección de la alegría” y “Triunfo agrario” (Armando Tejada Gómez), “La Patria dividida” (Pablo Neruda), “Noticia para viajeros” (Julio Cortázar), “Canción para despertar a un negrito” (Nicolás Guillén) y “Crónica de un semejante” (Hamlet Lima Quintana), entre otros sucesos.
La primera recompensa que obtuvo gracias al canto fue una pelota de fútbol. Con apenas 7 años (había nacido en Salta el 20 de octubre de 1938), decidió inscribirse en un certamen semanal de nuevas voces. Ganó. Se llevó el premio. Y también encauzó precozmente su vocación.
Junto a Alejandro Tejada Gómez, César Isella escribió «Canción con todos», uno de los grandes himnos no sólo de la música argentina sino también de América Latina
Junto a Alejandro Tejada Gómez, César Isella escribió «Canción con todos», uno de los grandes himnos no sólo de la música argentina sino también de América Latina.
Diez años más tarde tuvo su bautismo profesional con Los Sin Nombre, quinteto folklórico que completaban Tomás Tutú Campos y Javier E. Pantaleón (quienes formarían Los cantores del Alba), Luis Gualter Menú y el Japonés Higa. En 1956 arribó a Los Fronterizos, que buscaba un reemplazante para Carlos Barbarán. En la formación de Gerardo López, Eduardo Madeo y Juan Carlos Moreno (que rivalizaba en estilo y popularidad con otro cuarteto emblemático del folklore, Los Chalchaleros), permaneció una década. Entonces decidió abandonar el conjunto y reinventarse.
Cuando emprendió su carrera como solista, a fines de 1965, Isella tanteó el camino a ciegas: a veces se presentaba vestido de gaucho; otras, con un traje. Un prestigioso crítico asistió a un recital y redefinió su nuevo rol en el escenario: “Acabo de escuchar a Los Fronterizos sin Madeo, sin Moreno y sin López”. A partir de allí se animó a profundizar su estilo característico. Su prueba de fuego -ampliamente superada- fue el Festival de Jesús María, en enero de 1966.
Para entonces, el nuevo canto latinoamericano estaba en ebullición. Isella estaba deslumbrado con el cancionero social, representativo de los años convulsionados de la Guerra Fría, Vietnam, el Che, el Mayo francés. En Mendoza conoció en un mismo día a Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, el pintor Carlos Alonso, Tito Francia, Oscar Matus y a su mujer, Mercedes Sosa. La senda estaba trazada. El desafío implicaba recorrer nuevos caminos. Entonces se echó a andar por América Latina.
César Isella en Paraná.
En esas giras de largas mesas fraternas y poco rédito económico encontró una solución a algo que daba vueltas en su cabeza: debía ampliar el repertorio. Algunas letras propias no lo convencían del todo. Amigos de distintas partes le acercaron libros de Nicolás Guillén, César Vallejo, Pablo Neruda. Tomar textos de esos autores esenciales significó un cambio sustancial en su repertorio y en su vida. Al musicalizar esos poetas amplió su cancionero y también su bagaje creativo. Incorporó otros nombres: Nicomedes Santa Cruz, José Pedroni, Manuel Castilla, Héctor Negro. Y volvió a otro poeta fundamental: Armando Tejada Gómez.
El primer encuentro artístico con Tejada Gómez -encuentro de dos provincianos, salteño y mendocino, en la gran ciudad- fue en el verano de 1967. Allí escribieron “Muchacha del sur”. Dos años y medio después, conmocionados por la situación social y política latinoamericana, crearon “Canción con todos”. No lo sabían entonces, pero esa canción, con medio siglo de vigencia, sería traducida a treinta idiomas y designada por la Unesco como el Himno de América Latina.
Su génesis fue un viaje de Isella por las raíces del continente: en mayo de 1969, en Santo Domingo, empezó a borronear una letra (que le llevó a Tejada Gómez, para que éste la descarte casi por completo) y una melodía. Al regresar a Buenos Aires, la terminaron de plasmar en su casa de Lima 131.
La primera vez que la cantó fue en Chile, en un encuentro con el entonces presidente Eduardo Frei Montalva. En 1995 volvió a interpretarla en el país trasandino, ante una cumbre de presidentes de Iberoamérica. El destino lo puso frente a otro presidente, Eduardo Frei Ruiz Tagle, hijo del anterior mandatario. En aquel encuentro participaron Fidel Castro, Felipe González y el rey Juan Carlos.
Como Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Víctor Heredia, León Gieco o el Cuarteto Zupay, formó parte de la legión de artistas populares que recuperaron su voz en el marco de la democracia. Regresó a la Argentina cuando ya había sido elegido democráticamente el presidente Raúl Alfonsín. En octubre de 1983 reapareció ante un fervoroso público que colmó el estadio Obras Sanitarias. Los años siguientes fueron fértiles en presentaciones, discos, premios y nuevas canciones.
En 1995 fue el impulsor del boom de Soledad. Isella estaba a cargo de la Peña Oficial de Cosquín, y ella era una quinceañera que quiso presentarse con su hermana Natalia. Pero no pudieron cantar por ser menores de edad y carecer de autorización. Recién lo hicieron al año siguiente. Desde entonces, él fue su representante. El vínculo duró siete años y terminó cuando Isella la demandó por incumplimiento de contrato. La justicia falló a su favor.
En 2007, al celebrarse medio siglo del inicio de su carrera profesional, lanzó el álbum 50 años de simples cosas, una compilación de éxitos acompañado por grandes artistas, constituido en su último legado discográfico.
Cinco años más tarde, en 2012, fue declarado Embajador de la Música Popular Latinoamericana, con rango de subsecretario de la Nación, mediante un decreto presidencial. “Estoy muy feliz por este reconocimiento porque me viene muy bien al alma, ya que hace siete meses que estoy luchando con un cáncer, y si bien me operé y me extirparon el tumor sigo adelante con el tratamiento”, admitió el folklorista salteño, revelando por primera vez las complicaciones de salud.
En el curso del año, Isella estuvo internado tres veces en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, por una cardiopatía derivada del tratamiento de quimioterapia de 2012.
Actualmente, en muchos lugares de América Latina consideran a “Canción con todos” como un tema popular anónimo. A la manera de aquello que postulaba uno de sus más venerados referentes, Atahualpa Yupanqui, quien sostenía que el mejor destino para el cantor es que su legado permanezca, anónimo, trasmitido de generación en generación. Será el mejor reconocimiento para Isella.
Fuente: LaNación
Soledad Silveyra sufrió un ACV y debió ser internada
La actriz de 68 años ingresó de urgencia al Sanatorio Otamendi. Se encuentra acompañada por su familia
En la tarde del viernes Soledad Silveyra comenzó a manifestar diversos síntomas que encendieron las alarmas por un presunto accidente cerebrovascular (ACV). De inmediato fue trasladada al Sanatorio Otamendi, en la Ciudad de Buenos Aires, donde los estudios clínicos que le realizaron confirmaron las sospechas: tiene una carótida obstruida. Los médicos que la asisten evalúan los pasos a seguir en estas horas, a la vez que la querida actriz cuenta con la compañía de sus familiares más cercanos.
La última aparición pública de Solita data del lunes pasado, cuando fue una de las invitadas de Los Mammones, el nuevo ciclo nocturno de Jey Mammon en América. De muy buen humor, respondió con picardía cada una de las intervenciones de Estelita, el clásico personaje del humorista.
Pero antes, se emocionó frente a Natalia Oreiro, también presente en el programa: “Cuando vi el documental -le dijo a la artista uruguaya- me pasó algo que no pasaba hace tiempo. ¡Los textos de (Eduardo) Galeano! Qué maravilla. Lo tengo adentro a Galeano, lo recuerdo”. Las dos comenzaron a repasar, a plena sonrisa, viejos trabajos compartidos. Y luego la también conductora soltaría algunas lágrimas tras un video homenaje que le preparó la producción.
El año pasado, Silveyra había pensado que transcurriría la cuarentena en total soledad. Hasta que recibió el llamado de uno de sus hijos:“‘Mamá, ¿te vas a quedar ahí?’. Y le digo: ‘Sí, ¿qué voy a hacer?’. ‘Venite’. No terminó de decirlo que agarré el auto y salí volando para su casa. Tuve el privilegio de estar 70 días con mis nietas. Nunca había estado tanto tiempo”, contó la actriz, en una entrevista con Teleshow.
Luego Solita se sumaría a Mujeres del Trece, un ciclo por las tardes de El Trece que sería una gran apuesta (cinco figuras destacadas, como Teté Coustarot y la propia Silveyra, al frente de un magazine) de resultado fallido en el rating, y con rumores de peleas internas a raíz de que la actriz -quien inició su carrera con apenas 12 años- usara para las fotos de la promoción un atuendo distinto al de sus compañeras. “Ese exitazo…”, bromeó la actriz en el programa de Mammon. Y es que a fines de octubre, apenas semanas después de su debut, Mujeres… se quedó afuera de la grilla del canal de Constitución.
A la vez que estaba a la espera de nuevos proyectos laborales, Solita se abocó a su familia, sin una pareja a la vista. “Al no tener novio, no me pesa la palabra porque no me siento vieja; al contrario, en todo caso me siento una joven vieja. No tengo el peso de la vejez -contaba por entonces-. Me ha dado muchas cosas el paso del tiempo. Es como que me tomo el pelo a mí misma y, al mismo tiempo, soy una señora de 68 años”.
Con los suyos recibió el Año Nuevo. Y son ellos quienes ahora prestan atención a las palabras de los médicos del Otamendi, deseando que las noticias que llegarán en estas horas sobre el estado de salud de Soledad Silveyra sean promisorias.
Fuente: Teleshow