A la menor liquidación de los exportadores se sumó la presión de las entidades que le compran dólares al BCRA para paliar las necesidades de sus clientes. Eso explica las ventas de la entidad que en las últimas siete ruedas vendió casi u$s400 millones
El dólar libre comienza agosto con leve baja y se vende a $14,92
La divisa desciende dos centavos en el inicio de mes y se mantiene al filo de los 15 pesos. El dólar oficial sube un centavo a $9,26 en el microcentro porteño
El Gobierno rechazó la propuesta de liberar la venta de dólares
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, desestimó la iniciativa del titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, al sostener que “si se abriera esa posibilidad nuestro país perdería las reservas en tres días”
El gobierno proyecta regular los alquileres: Gravarían inmuebles vacíos
«No digo fijar un valor máximo, pero sí, por ejemplo, que si alguien tiene un inmueble y no lo alquila, cobrarle impuestos. De esa manera, se aumentaría la oferta y bajarían los precios», esbozó el ministro Axel Kicillof. Continuar leyendo
El campo exigió medidas para el sector y postergó protestas para después de las PASO
Los titulares de las entidades que componen la Mesa de Enlace solicitaron al Gobierno una reducción del impuesto a las exportaciones para devolver rentabilidad al sector agrario
Kicillof afirmó que con el tema dólar “quieren hacer creer a la gente que hay un lío cuando no lo hay»
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que la importancia que se le asigna a la cotización del dólar ilegal es “una cuestión desmedida” al aseverar que las reservas internacionales del Banco Central “crecen” y los indicadores monetarios “están normales y gozan de buena salud”, al refutar a quienes “quieren hacer creer a la gente que hay un lío cuando no lo hay»
El dólar libre no superó los $15 porque empresas requirieron pesos para pagar los sueldos
La divisa en el mercado libre cerró en el máximo del día, $14,97. No avanzó más porque el Banco Central acudió nuevamente a la venta masiva de bonos en dólares con legislación argentina
Crudo diagnóstico de empresarios: están preocupados por la economía y piden cambios
En un coloquio de industriales, exigieron un reordenamiento del país con la renovación presidencial. «Es difícil tener salarios alemanes y una productividad africana», dijo un ex director de la Cepal
Sube el dólar y se vende otra vez a $15
La divisa se dispara 35 centavos en el mercado libre y vuelve a subir pese a los esfuerzos del Gobierno para impulsar otros mecanismos de ahorro en pesos. La brecha con el oficial supera el 60 por ciento
Los haberes de jubilados nacionales subirán cerca del 15 por ciento
Se espera que la Presidentaelo anuncie esta semana. Es la segunda suba anual que prevé la movilidad y regirá en septiembre. Rondaría el 15% e incluye a 6,3 millones de personas. A cuánto ascendería el nuevo haber mínimo
Desde hoy rigen nuevos incrementos en tasas de interés para plazo fijo
El Banco Central sube desde este lunes las tasas de interés reguladas para los plazo fijo en pesos, con el fin de estimular el ahorro en moneda nacional. Algunos economistas piensan que la medida es «insuficiente». Continuar leyendo
Para contener al dólar libre, el Banco Central subió tasas de interés para plazos fijos
La entidad incrementó el piso que los bancos tienen que pagar por colocaciones a plazo hasta el 26% para ahorristas particulares y pequeñas empresas. Vanoli advirtió que el Gobierno seguirá interviniendo en el mercado
Aumentó un 24 por ciento la producción de maíz en Entre Ríos
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos indica que aumentó un 24 por ciento la producción de maíz en la provincia, y que de ese modo llega a más del 1,5 millón de toneladas, pese a que disminuyó el área implantada
Desde agosto, podrá comprar dólar ahorro quien gane más de $11.177
La Afip solo autoriza esta operación a los empleados y los independientes que tengan ingresos superiores a dos salarios mínimos. Este haber sube 18,5% el mes próximo y totaliza 28,5% de suba desde enero
Derramaron miles de litros de leche por un conflicto sectorial
Podrían ser desechados hasta 3 millones de litros, advirtieron los productores. La medida se debe a una protesta que bloquea varias plantas de Santa Fe