Se trata de los remedios de mayor venta. La industria resiste. Los laboratorios temen sanciones si las farmacias no cumplen con los precios acordados Continuar leyendo
Acuerdan tope para el aumento de aceites pero sólo por agosto
El Ministerio de Producción anunció que acordó con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), que el aceite sólo se podrá incrementar hasta un 4% en mezcla y un 6% en girasol durante el mes de agosto. Esto significa entre $0,69 y $1,50 de incremento para el próximo mes. De acuerdo a la plataforma www.preciosclaros.gob.ar que pueden consultar los consumidores, hoy el valor de la presentación de 900 cc en el mercado oscila entre $17,20 y $19 el aceite mezcla y entre $18,69 a $22 para el de girasol en la ciudad de Buenos Aires. Continuar leyendo
Ministro ratificó que volverán a bajar las retenciones a la soja
Cuatro días después de haber asumido, Mauricio Macri redujo los derechos de exportación para la oleaginosa del 35 al 30 por ciento. Ahora, el ministro de Agroindustria, ratificó que el Gobierno bajará las retenciones a la soja en 2017. Continuar leyendo
Comercios deberán recibir débito en toda compra que supere los 10 pesos
Será para dar cumplimiento de la ley que prevé el uso de ese medio para todas las compras en ciudades de más de 1.000 habitantes. No recibir tarjeta de débito de parte de los comercios puede acarrear suspensiones e inclusos clausuras. Continuar leyendo
La inflación se ubicó en junio entre el 2 y el 2,5% según el Gobierno
Las consultoras privadas estimaron un resultado similar; la suba se basó en la medicina prepaga, las expensas y los alimentos. Por esta razón, ratificaron que a fin de año o principios del próximo se llegará a la meta del 25% planteada a principios de la gestión del Gobierno. Continuar leyendo
Según el Indec, la inflación de mayo fue del 4,2 %
Es el primer IPC desde que Mauricio Macri asumió como Presidente. El dato es superior al que publicó el Congreso, liderado por la oposición. Continuar leyendo
El INDEC difundirá el miércoles sobre el índice de precios
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundirá el miércoles la evolución registrada en mayo pasado en el Índice de Precios al consumidor, con lo cual volverá a informar este indicador tras seis meses sin contar con un parámetro oficial en lo que respecta a la inflación. El titular del Indec, Jorge Todesca, junto con el director Técnico del organismo, Fernando Cerro, serán los encargados de dar a conocer los nuevos guarismos en una conferencia de prensa prevista para las 16 horas.-
Habrá tope en las subas de gas para industrias y ampliarán tarifas sociales
El Gobierno decidió dar marcha atrás con algunos aumentos de tarifas de gas y extender beneficios sociales que incluyen también la electricidad. Si bien no se confirmó el porcentaje para la industria, se estima que podría ser de 500%. Continuar leyendo
Llaman a un nuevo boicot de compras en supermercados
El boicot a las grandes cadenas de supermercados impulsado bajo la consigna “#SuperVacios”, tuvo su primer capítulo el 7 de abril. Ahora sus organizadores redoblan la apuesta en rechazo a los aumentos de precios.
Argentina depositó en Nueva York el dinero para pagar a los holdouts
A las 10 de Nueva York (11 hora argentina) se acreditaron los u$s 9.300 millones, de los cuales 6.200 millones serán pagados de manera directa a quienes lograron un acuerdo con Argentina antes del 29 de febrero
Estiman que ya se perdieron 4 millones de toneladas de soja
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, señaló que dicha pérdida significa por un monto de entre 1.200 y 1.300 millones de dólares. Consideró que la situación es «gravísima»
El precio de la carne subirá si continúan las lluvias intensas
Así lo advirtió el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), Ulises Forte, quien señaló que la catástrofe climática impide movilizar la hacienda para abastecer los mercados
«Estamos trabajando para salir del flagelo de la inflación», afirmó Macri
El Presidente aseguró que en el segundo semestre se van a comenzar a ver «resultados claros» del trabajo que realiza el gobierno para empezar a bajar la inflación, a la que se refirió como «un impuesto perverso que pagan los más pobres
Prat Gay: «Que nadie piense que estamos en una etapa de ajuste»
«No hacemos la emisión de bonos para quedar bien con el exterior sino para generar empleo digno para los argentinos», afirmó el ministro. Garantizó que el viernes «Argentina se va a poner al día con todos» sus acreedores
Los nuevos Procrear se ajustarían por inflación y tendrían subsidio de capital
El Gobierno prevé relanzar el plan y orientarlo a las familias con ingresos de hasta alrededor de $ 24.000. Se adoptaría el esquema de préstamos indexados que anunció días atrás el Banco Central y se sumarían ayudas otorgadas por el Estado