La devaluación de las últimas semanas, sumado al repunte de las cotizaciones, generaron mayor expectativas a los sojeros Continuar leyendo
Estudian reabrir la línea de Procrear para comprar inmuebles
Septiembre sería el mes en que el Gobierno nacional apuesta a reabrir el programa. Continuar leyendo
Crisis del sector avícola: «Están desapareciendo productores»
Así lo remarcó Ricardo Unrrein, de la Cámara de Productores Integrados de Pollos. La suba del dólar y la apertura de importaciones han afectado duramente al sector, que no tiene buenas expectativas en lo inmediato Continuar leyendo
Bajará 13 puntos el costo de financiar las compras en 12 cuotas con tarjeta
La tasa nominal anual, que hoy es de aproximadamente el 38%, bajará a alrededor del 25%, porque los comercios podrán autofinanciarse o vender los cupones de los clientes que les pagan en cuotas a bancos o compañías financieras.
Con 17 millones de hectáreas recolectadas, el rinde medio de soja se ubicó en 32,1 qq/ha
La proyección de producción de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para este ciclo se mantiene en 57.500.000 de toneladas. Continuar leyendo
«Las economías regionales necesitarían un tipo de cambio de $24»
Así lo advierte un informe elaborado por una fundación. De todos modos, también reconocen problemas en la estructura de costos Continuar leyendo
El consumo volvió a caer fuerte en mayo y el semestre cerraría con una baja de 4%
No repuntan ventas en supermercados, almacenes y autoservicios. Esperan mejoras en junio por paritarias. Analistas ya proyectan otro año con caída del consumo
Los impuestos que pagamos en cada compra «casi sin darnos cuenta»
Los tributos están «escondidos» en todos los bienes que consumimos día tras día. La presión supera el 30% del PBI, o sea, un tercio de lo que produce el país se lo queda el Estado recaudando impuestos. Continuar leyendo
Medicina prepaga: autorizan aumentos del 6% en julio y 5% en agosto
El Ministerio de Salud autorizó a las entidades a través de una resolución que fue publicada en el Boletín Oficial.
El dólar volvió a subir y alcanzó su récord histórico por la crisis de Brasil
En la plaza mayorista, que es el segmento de mercado que marca la tendencia y define precios, cerró en $16,18; el minorista trepó a $16,41. Continuar leyendo
El Banco Central simplifica los trámites para otorgar créditos hipotecarios
Para agilizar el proceso la entidad amplió las opciones para realizar la valuación de las propiedades. Ahora podrá hacerse por tasador matriculado, empresas renonocidas en el sector o usando el precio de venta que figura en la escritura. Continuar leyendo
Gobierno quiere aumentar el precio del GNC e igualarlo con las naftas
Advierten que se viene el fin del sector. «No tiene lógica importar gas para que anden los autos», argumentó el ministro Aranguren Continuar leyendo
Inflación: para el INDEC fue del 2,4% en marzo
Las subas más altas se registraron en educación, indumentaria, alimentos y tarifas. Acumula 6,29% en lo que va del año. Continuar leyendo
Disponen que 300.000 personas dejen de pagar bienes personales durante tres años
Así lo dispuso la AFIP en el marco del blanqueo de capitales; es un tercio de los que pagan este impuesto; además, otras 263.000 personas fueron beneficiadas con la exención del pago de ganancias en el último medio aguinaldo de 2016. Continuar leyendo
Blanqueo récord: ingresaron US$ 116.800 millones
Eso significó un aporte al fisco de 148.600 millones de pesos en recaudación. Continuar leyendo