La Secretaria de Desarrollo Humano, Dra. Dora Bogdan, entregará este martes, junto a la Presidente Municipal, Arq. Verónica Berisso, 78 escrituras a familias de los diferentes barrios de nuestra Ciudad.
La titular de Desarrollo, comentó al respecto: “Comenzamos a trabajar con el Programa de la Regularización Dominial, hace más de 4 años, y no hemos parado, la idea es que todas las personas tengan el título de su casa. Se han entregado hasta hoy 731 escrituras y 621 mensuras de manera gratuita. En época de pandemia nosotros continuamos realizando los trámites y trabajamos tanto con el Gobierno Provincial como con el Nacional, solicitando las mensuras, completando los legajos y remitiéndolos a la Escribanía Mayor de Gobierno. Este trabajo mancomunado, dio sus resultados, ya que el próximo martes 30 de marzo, se estarán firmando 78 escrituras, de los barrios; Pancho Ramírez, 9 de Julio, 25 de Mayo, Sarmiento, San Cayetano, Barrio 13 Viviendas, Islas Malvinas, Castillo y La Esperanza”, dijo la funcionaria.
Luego prosiguió: “Tenemos un segundo programa de Regularización Dominial, que es para toda la parte Sur. En Entre Ríos son dos ciudades nada más que entraron en este programa, Concordia y Gualeguay. Les recuerdo que todas las Escrituras son gratuitas porque es un Programa que Nación, donde baja los fondos al Municipio para saldar todo lo que es honorarios de la Escrituras. Nosotros, hicimos Convenio con Escribanía Mayor de Gobierno donde se le paga $1.500 por escritura”.
“El martes pasado, con la Intendente Verónica Berisso, estuvimos reunidas con Santiago Maggiotti, Secretario del Ministerio Nacional de Vivienda y Hábitat, quien nos informó que tienen la intención de continuar con el plan de Regularización Dominial, y poder entregar a cada familia de Gualeguay la escritura de su vivienda de manera gratuita. Es un trabajo arduo, ya que han pasado siete directores diferentes a los cuales les he contado la historia de Gualeguay, y la importancia que tiene este programa y que se van entregando el 50% de las viviendas, es una alegría inmensa si se continua con este Plan”, señaló Bogdan.
“En la reunión con el Secretario de Vivienda, le planteé el tema de las 80 Viviendas, que estaríamos en condiciones de escriturar. Desde la Municipalidad tenemos voluntad para hacerlo, pero es un Programa que no nos faculta para modificar determinada situación. Si en un plan habitacional como fue el Barrio 80 Viviendas tienen que pagar un crédito por 50 años, la Municipalidad en el momento de escriturar, debe hacerlo en las condiciones del Convenio, pero es inviable pagar para la mayoría de las familias”.
“Voy a seguir trabajando y dándole a cada familia lo que le pertenece que es la mensura y la escritura de su propia casa, lo que hemos realizado es gracias al trabajo mancomunado con el gobierno provincia y el gobierno nacional, creo que es la única manera de hacer las cosas y estoy segura que vamos a seguir teniendo el apoyo necesario para que las familias de Gualeguay tengan lo que le corresponde”, culminó Dora Bogdan.