La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves 22 ante “la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño”, tras los enfrentamientos de policías contra manifestantes que reclamaban ante la reforma de la Constitución de esa provincia.
La Provincia presentó el programa “Ser Jurado” para estudiantes secundarios
En cumplimiento de la Ley de Juicios por Jurados y con el objetivo de formar en la temática a los estudiantes de Entre Ríos, se presentó el programa “Ser Jurado”, que el Consejo General de Educación implementará a través de sus contenidos curriculares.
Uader: en una década subió 57% la población estudiantil
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) -creada en 2000, durante el gobierno del radical Sergio Montiel- es hoy la casa de estudios de grado de mayor envergadura y desarrollo territorial: en una década, entre 2012 y 2022, aumentó un 57% su población estudiantil. Continuar leyendo
Inversión educativa: cuál fue el desempeño de Entre Ríos
El trabajo de Argentinos por la Educación alerta que 12 de las 24 jurisdicciones invirtieron menos en educación. Entre Ríos mantuvo su porcentaje, pero incrementó los aportes a escuelas privadas.
El Gobierno convocó a los gremios docentes para reanudar la paritaria
Se convocó a la Comisión Técnica, a fin de que en el ámbito paritario pueda analizarse la evolución del salario y la inflación del primer semestre. El primer encuentro será este miércoles.
Pruebas Aprender 2022: el 40% revirtió las malas calificaciones en lengua
«Hay mejoras muy importantes en las 23 provincias y CABA”, dijo Perczyk. Si bien la mejora en lengua fue similar en el nivel socioeconómico medio y alto; en matemáticas, fueron menos significativos en los niveles medio (2.3%) y alto (7%).
Empezó el pago de becas provinciales de todos los niveles
El Instituto Becario informó que comenzó el pago de las becas para todos los niveles, correspondiente al mes de mayo. El cronograma se extiende desde este miércoles 3 y martes 9 inclusive, según la terminación del DNI del titular del cobro.
Maestra “zamarreó” a una nena, fue echada y ahora, deberán indemnizarla
La Cámara Nacional del Trabajo se pronunció en la demanda promovida contra una escuela privada en la ciudad de Buenos Aires, luego de despedir a la docente. El fallo advirtió que debió haber habido sanciones previas.
Bordet convocó a los jóvenes a “hacer valer sus pensamientos y sus ideas”
El gobernador Gustavo Bordet participó del lanzamiento del Senado Juvenil. Resaltó la importancia de la democracia y convocó a los jóvenes a ejercer el derecho al voto y hacer uso de todas las formas de participación democrática. “No hay otra herramienta que pueda cambiar la realidad”, afirmó.
Perczyk: “Hay que ir a la escuela y dar clases en el patio o ventilar”
“Hay que ir con lluvia, con frío. Hay que ir con calor, hay que ventilar, tener clases en el patio, pero hay que ir a la escuela”, dijo el ministro de Educación de la Nación ante la ola de calor que afecta a gran parte del país.
Comienzan las clases: Gobierno y docentes llegaron a un acuerdo salarial
Los docentes entrerrianos percibirán un incremento salarial del 40% durante este primer semestre. El acuerdo implica el normal inicio del ciclo lectivo.
Abren la inscripción a becas para estudiantes secundarios
El Instituto Becario habilitará el lunes próximo su página web para la inscripción tanto de renovaciones como de nuevas de becas del nivel secundario. El trámite, que es sencillo, se realiza únicamente de manera online.
El gobierno mejoró la oferta y propuso un 31% de aumento a docentes
El gobierno provincial y los sindicatos docentes volvieron a reunirse en paritarias este miércoles. Se propuso una oferta superadora respecto a la anterior y ofreció un aumento del 31 por ciento y un adelantamiento de los tramos de pago y el compromiso de volver a reunirse en julio. El próximo encuentro será el viernes 24 de febrero a las 18 horas.
Agmer rechazó la oferta salarial del gobierno
En Congreso, los docentes de Agmer no hicieron lugar a la propuesta del gobierno entrerriano. Esperan una nueva propuesta antes del 22 de febrero.
Docentes: el Gobierno propuso 28% en dos tramos para el primer semestre
El gobierno provincial y los sindicatos docentes volvieron a reunirse en paritarias este martes. Se propuso un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo.
Continuar leyendo